Borraja con patatas por Karlos Arguiñano: un saludable guiso de verduras

Presentamos una sencilla y saludable receta: Borrajas con patatas, un guiso de verduras que acompañaremos de un refrito de ajo, una propuesta ideal para comer o cenar y que prepararemos de forma rápida y fácil siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano.
De esta verdura diremos que de la borraja se aprovecha todo, desde las tallo hasta las flores; además, se cocinan normalmente hervidas con un poco de aceite o crudas en ensaladas;
La borraja es una verdura con la que se puede preparar diferentes guisos o potajes, sobre todo en zonas de Navarra, La Rioja o Aragón, ya que en el resto del páis es menos conocida.
Si quieres conocer más recetas de borraja te proponemos a continuación un listado de ideas que te van a gustar: borraja con garbanzos, borraja con puré de calabazas o borraja con refrito de jamón.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas):
- 3 patatas
- 1k de borraja
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de borrajas con patatas paso a paso
Calienta agua en una cazuela. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas), introdúcelas en la cazuela y cuécelas durante 10 minutos.

Corta las borrajas (tallos y hojas) en trozos de 3 centímetros, ponlas en un bol, lávalas bajo el grifo de agua fría y añádelas a la cazuela.

Sazona y cuece todo a fuego medio durante 15-20 minutos más.

Calienta 4-6 cucharadas de aceite en una sartén. Pela los dientes de ajo, córtalos en láminas finas, añádelos a la sartén y dóralos un poco.

Escurre las patatas con borraja y repártelas en 4 platos. Riégalas con un poco del refrito y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer patatas con borraja de Arguiñano
La borraja es una verdura muy perecedera, conviene conservarla en la nevera dentro de una bolsa de plástico perforada y no lavarla hasta el momento de su utilización.
La cocción al vapor es la mejor para evitar la pérdida de nutrientes al cocinar la borraja, de esta forma no se pierden los minerales y la pérdida de vitaminas es mínima.
Si nos sobra algo de verdura, recomendamos triturar los restos en un vaso americano hasta conseguir un puré homogéneo. En el momento de servir, unos costrones de pan y ¡a triunfar!.
Después de hervir la borraja, es interesante aprovechar el caldo de la cocción para obtener los beneficios de las sales minerales que puedan quedar disueltas en el agua.