Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Coles de Bruselas gratinadas con queso


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 500 gr. de coles de Bruselas
  • 1 ó 2 placas de hojaldre
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 50 gr. de queso
  • 2 cucharadas de harina
  • 1/2 l. de leche
  • 1 huevo
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • nuez moscada
  • perejil (para decorar)

Elaboración de la receta de Coles de Bruselas gratinadas con queso:

Limpia las coles de Bruselas y cuécelas en una cazuela con abundante agua y sal durante 15-20 minutos. Escúrrelas y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad. Reserva.

Para hacer la bechamel, pela y lamina el diente de ajo y dóralo en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela y pica la zanahoria, añádela y rehoga. Agrega 3 cucharadas de harina y rehoga. Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover hasta dejarla fina. Añade una pizca de nuez moscada y remueve. Pon a punto de sal y reserva la bechamel.

Para hacer las tartaletas, extiende la lámina de hojaldre y corta 4 círculos grandes (puedes ayudarte con un molde). Haz también con el hojaldre 4 aros del mismo diámetro que los círculos. Bate el huevo y pinta el borde de los círculos. Pon un aro encima de cada círculo y pinta todo el hojaldre con el huevo. Pincha el centro de cada tartaleta con un tenedor para que el hojaldre no suba.

Colócalas en una bandeja apta para horno cubierta con papel de hornear y hornea a 180º C durante 20 minutos, con el horno precalentado. Pasado este tiempo, retira la parte superior de las tartaletas (tapa) y rellénalas con las coles de Bruselas partidas por la mitad. Vierte un poco de bechamel por encima y sobre ella coloca 3 coles enteras.

Añade un poco más de bechamel y para terminar, ralla un poco de queso por encima. Gratina en el horno durante 2 minutos.

Sirve cada tartaleta en un plato y decora con una hojita de perejil.

Consejo

A la hora de seleccionar las coles de Bruselas, hay que elegir las de color verde intenso y brillante. Que sean compactas, redondas y con las cabezas lisas.

Las coles de Bruselas presentan compuestos azufrados, que son los responsables de su sabor fuerte. Las coles de Bruselas son un alimento que nos previene de padecer cáncer.

Además, nos aportan gran cantidad de fibra importante para evitar estreñimiento y sobre todo el cáncer de colon.

Están desaconsejadas para los que tienen hipotiroidismo ya que tienen unas sustancias que evitan la asimilación del yodo. Tampoco las toleran bien los que tienen digestiones difíciles, ya que los compuestos azufrados y la fibra ocasionan aires. Estas personas pueden añadir comino al puchero de cocción y tomar una infusión de anís verde después de la cena.

Esta receta es una manera atractiva de introducir verdura en la dieta infantil. Al cubrirlas con bechamel y gratinándolas con queso suavizamos el sabor amargo de las coles y además aumentamos el valor nutricional del plato al añadir el calcio procedente de la leche y del queso.

Receta de Coles de Bruselas gratinadas con queso

Tags relacionados coles queso karlos arguiñano