Desde la gastronomía china nos llegan algunos de los platos típicos más populares: noodles o fideos chinos, rollito de primavera, dim sum o empanadillas al vapor, arroz frito tres delicias, pollo teriyaki, chop suey, pato laqueado o pekinés... ¡y la ensalada china!
¿Qué tiene de especial esta ensalada que nos encanta? Pues una mezcla bien rica de lechuga (tipo iceberg), agar-agar, jamón, zanahorias, maíz....todo aliñado con la inconfundible salsa blanca agridulce. Y es que dentro de las salsas orientales como la salsa de soja o la salsa roja agridulce no podía faltar la salsa blanca de las ensaladas chinas.
Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar de forma muy fácil la popular ensalada china y su salsa blanca agridulce (con solo 3 ingredientes). ¡No os lo perdáis!
Ingredientes (4 personas):
- 1 lechuga iceberg
- 2 zanahorias
- 100 g de jamón cocido
- 15 g de agar-agar (en tiras)
- 50 g de maíz dulce (en conserva)
- sal
- perejil
Para el aliño de la ensalada china:
Elaboración de la ensalada china por Karlos Arguiñano
Pon las tiras de agar-agar en un bol, cúbrelas con agua y déjalas a remojo por lo menos durante 20 minutos.

Corta la lechuga por la mitad, córtala en juliana gruesa, colócala en un bol grande, cúbrela con agua y lávala bien. Escurre, seca y resérvala.

Pela las zanahorias, ralla y agrégalas al bol de la lechuga. Sazona y mezcla un poco.

Para el aliño (la salsa blanca agridulce china), mezcla en otro bol el aceite de girasol con el vinagre de arroz y el azúcar. Bate todo bien hasta que el azúcar se disuelva.

Aliña la ensaladay repártela en 4 platos.
Agrega los granos de maíz en conserva. Corta el jamón en tiras y espárcelas por encima. Escurre bien las tiras de agar-agar y colócalas encima.

Consejo:
El agar-agar es un alga marina con muchísimas propiedades nutricionales (rica en fibra, minerales, etc.). No tiene sabor ni color. Comúnmente se utiliza como gelificante