Espárragos blancos en tres texturas: cocidos, salteados y crudos

09 abr 2024 - 13:55
esparragos blancos cocidos salteados y crudos receta
esparragos blancos cocidos salteados y crudos receta

Si piensas que los espárragos blancos solo se pueden agregar a una ensalada mixta, déjame decirte que estás equivocado. Karlos Arguiñano nos enseña una receta de temporada: espárragos blancos en tres texturas. Los prepara cocidos, salteados y crudos, cortados en láminas finas. Para darle el toque final, los acompañamos con un aliño de mostaza y brotes de rúcula, que puedes sustituir por otras hierbas como canónigos.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

12 m

Tiempo total

17 m

Si quieres impresionar con una receta fácil y rápida, has llegado al lugar indicado. Esta receta de espárragos blancos es justo lo que necesitas. Cuando escuchas espárragos blancos en tres texturas, puede sonar como algo complicado o digno de un restaurante de lujo, ¿verdad? Pero no te preocupes, en realidad es más fácil de lo que parece.

Cuando un restaurante habla de texturas, simplemente significa que los espárragos se elaboran de diferentes maneras para que tengan distintas texturas cuando los pruebas. En este caso, Arguiñano los prepara cocidos, salteados y crudos. ¡Nada del otro mundo! Además, es perfecta para la temporada, así que aprovecha esos espárragos blancos en su mejor momento.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 17 espárragos blancos frescos
  • 1 diente de ajo
  • 10 g de brotes de rúcula
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 cucharada de mostaza antigua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal (fina y gruesa)
  • Perejil

Cómo hacer espárragos blancos en tres texturas: cocidos, salteados y crudos

1. Espárragos blancos cocidos

Calienta agua en una cazuela y sazónala. Lava los espárragos, córtales la parte inferior del tallo (unos 2 cm), pélalos y reserva 1 entero. Corta las puntas del resto, introdúcelas en la cazuela y cuécelas durante 10 minutos

2. Espárragos blancos salteados

Calienta una sartén grande con 3 cucharadas de aceite. Corta los tallos en 4 a lo largo y agrégalos. Sazona y cocínalos a fuego medio durante 10 minutos. Baja el fuego y cocínalos durante 5-6 minutos más.

3. Prepara la vinagreta de mostaza

Pela el diente de ajo, córtalo en dados y ponlo en el mortero. Agrega un poco de sal gruesa y májalo bien. Incorpora el vinagre y 3 cucharadas de aceite. Mezcla bien y reserva el aliño.

4. Corta los espárragos crudos en láminas

Reparte los tallos salteados en la base de 4 platos. Coloca encima las puntas (4 en cada uno). Corta el espárrago reservado anteriormente en láminas finas y repártelas encima.

Aliña los espárragos con la vinagreta y decora los platos con los brotes de rúcula y 1 hoja de perejil.

esparragos blancos cocidos salteados y crudos pasos
esparragos blancos cocidos salteados y crudos pasos

Consejos para preparar espárragos blancos cocidos, salteados y crudos

Los espárragos blancos tienen un bajo aporte energético, por lo que son ideales para dietas bajas en calorías, ya que apenas tienen grasas ni carbohidratos. Además, son ricos en fibra, vitaminas y minerales, y contienen una sustancia llamada esparraguina que potencia su efecto diurético.

Cómo cocer los espárragos blancos

Lo primero que tienes que aprender antes de cocinarlos es cómo pelarlos. Se sujeta el espárrago por la parte de la yema y con un pela patatas o cuchillo de cocina se van pelando de arriba abajo con cuidado de no tocar la yema y girándolo para pelar homogéneamente todo el perímetro. Cortar la parte final del tallo y lávalos con agua fría.

Ahora sí, sigue el truco de Karlos Arguiñano para cocer los espárragos blancos. Te recomiendo que aproveches el agua de cocción de los espárragos para hacer sopas o arroces.

Cuando empieza la temporada de espárragos blancos

Los espárragos se consiguen frescos de abril a junio, pero también se pueden encontrar en conserva durante todo el año.

Cómo consumir los espárragos blancos

Te sugiero que comas los espárragos templados para disfrutar mejor su sabor. Eso sí, evita remojar los espárragos después de pelarlos porque algunas de sus vitaminas solubles en agua se pueden perder.

Dónde se cultiva esta verdura

El espárrago es uno de los productos emblemáticos de La Ribera del Ebro, una fértil e inigualable despensa natural. En sus orillas se asientan las Comunidades de Navarra, Aragón y La Rioja, que comprenden la zona de producción del Espárrago de Navarra acogidas a la IGP (indicación geográfica protegida) y destaca por su clima mediterráneo templado y un paisaje salpicado por colinas y pequeñas sierras. La zona amparada comprende en la actualidad 43 municipios de Aragón, 38 de La Rioja y 176 de Navarra.

Editado por: Marisol Mattos
stats