Fritos de judías verdes o judías verdes en fritura

26 sep 2023 - 13:48 Actualizado: 26 sep 2023 - 13:48
karl7212 fritos judias verdes xl
karl7212 fritos judias verdes xl

Las judías verdes o vainas se pueden preparar de diversas maneras, cocidas, salteadas, a la parrilla, etc. pero en esta ocasión las prepararemos en forma de fritura ¡Ya verás qué delicia estos fritos de judías verdes!

Sigue el sencillo paso a paso que nos propone Karlos Arguiñano y haz un plato original e ideal para que los niños se animen a comer verduras. Siempre es una opción interesante para comer como aperitivo o primer plato, tanto en comidas como en cenas. ¡Vamos allá!

En esta ocasión hemos empleado judías verdes para preparar la fritura, pero puedes usar perfectamente puerros, zanahorias, calabacines, con lo que más te apetezca. Es importante introducir verduras y hortalizas en tu dieta diaria, tu cuerpo lo agradecerá de sobremanera.

Un aperitivo o primer plato distinto, gracioso y rico a la hora de comer, tus invitados disfrutarán de lo lindo, les picará la curiosidad y probarán estos fritos sin dudarlo ¡y repetirán!

Acompaña las judías verdes en fritura con salsa de soja y disfruta de una comida sencilla y divertida junto a los tuyos. ¿Quieres más ideas para preparar judías verdes?

Judías verdes con crema de parmesano o judías verdes con champiñones son algunas opciones, sin olvidarnos del clásico plato de judías verdes con patatas.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

45 m

Ingredientes (4 personas):

  • 500 g de judías verdes
  • 150 g de harina
  • 3 huevos
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de salsa de soja
  • sal
  • perejil

Receta de judías verdes en fritura paso a paso

Pon a calentar una cazuela con abundante agua. Limpia las judías, córtales la punta de la parte que está unida a la planta. Córtalas en 3 trozos empleando un cuchillo y después en bastones finos.

karl7212 fritos judias p1
karl7212 fritos judias p1

Añade las judías a la cazuela, sazona y cuécelas durante 8-10 minutos. Retíralas y escúrrelas bien sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

karl7212 fritos judias p2
karl7212 fritos judias p2

Casca los huevos, ponlos en un bol grande, sazónalos y bátelos con una varilla manual. Incorpora la harina y sigue batiendo hasta que los ingredientes queden bien integrados. Introduce las judías en el bol y vuelve a mezclar hasta que queden bien impregnadas.

karl7212 fritos judias p3
karl7212 fritos judias p3

Calienta abundante aceite en una sartén y añade un diente de ajo (con piel). Cuando el aceite empiece a burbujear, con ayuda de 2 cucharas coge pequeñas porciones de judías, agrégalas a la sartén y fríelas brevemente por los 2 lados. Retíralas y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

karl7212 fritos judias p4
karl7212 fritos judias p4

Sirve 4 fritos en cada plato, acompáñalos con la salsa de soja y decóralos con unas hojas de perejil.

karl7212 fritos judias p5
karl7212 fritos judias p5

Consejos para hacer judías verdes rebozadas de Arguiñano

Si notas que la mezcla queda de harina y huevo queda muy espesa, agrega otro huevo y bátelo hasta que quede bien integrado.

A la hora de hervir las judías, si empleamos una olla normal tardaremos unos 8-10 minutos, mientras que si usamos una olla exprés el tiempo sería menor, en torno a los 2-3 minutos.

Si notas que las judías verdes tienen hilos, con un pelador de verduras los puedes retirar para que queden bien limpitas.

Claves a la hora de cocinar y consumir verduras y hortalizas

Cuando cocines verduras y hortalizas, es importante que antes de cocinarlas, las laves bien. Es preferible consumirlas crudas, en fresco y sin pelar, pero en multitud de ocasiones las cocinaremos de diferentes formas.

Si las vas a manipular (rallar, pelar, cortar o licuar) hazlo antes de consumirlas, sin mucha antelación. Y a la hora de conservarlas, no las dejes muchos días en la nevera.

Recuerda no dejarlas durante mucho tiempo en remojo y si a la hora de cocerlas, sobra agua del proceso, siempre puedes reutilizarla para preparar purés, sopas o salsas.

Son una buena opción para picar o comer entre horas; por ejemplo unos palitos de apio o zanahoria, las hojas de endivia, batidos, zumos, tomatitos cherry, etc. siempre apetecen.

Editado por: Asier Morán
stats