Patatas con bacalao y arroz

Una receta que nos proponen Lucía y Eugenia (nieta y abuela) desde Madrid para que Karlos Arguiñano la ponga a prueba. Al igual que el potaje de vigilia, este guiso de patatas con bacalao y arroz será perfecto para añadir en el recetario de Semana Santa. Su elaboración es sencillísima y como dicen ellas... ¡su resultado queda de muerte! Síguenos la pista y lo comprobarás.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
35 m
Algo que nos recalcan en esta receta es que la cebolla y el ajo se tienen que pochar un poco pero sin llegar a dorarse. El resto de ingredientes se prepararán igual que cuando elaboramos unas ricas patatas guisadas pero añadiendo los trocitos de bacalao desalado y el arroz. ¡Síguenos la pista y márcate este guiso de patatas de 10!
Ingredientes para 4 personas
- 5 patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 gr. de arroz
- 1 lomo bacalao desalado (350 gr.)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharadita de colorante alimentario
- 20 hebras de azafrán
- perejil
Cómo hacer las patatas con bacalao y arroz
Calienta 4 cucharadas de aceite en una cazuela como la que usa Karlos Arguiñano. Pela la cebolla, córtala en dados y añádela. Pela los dientes de ajo, córtalos en daditos y agrégalos. Sazona y rehoga las hortalizas (sin que se doren) a fuego suave durante 10 minutos.
Incorpora el arroz y rehógalo brevemente. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e incorpóralas a la cazuela.
Corta el bacalao en dados y añádelo. Cubre con abundante agua (litro y medio), añade el colorante y las hebras de azafrán. Pon a punto de sal y cocina los ingredientes durante 18-20 minutos.

Durante la cocción retira con un cacillo la espuma y la grasa que sube a la superficie. Espolvoréalo con un poco de perejil picado y sirve. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejos para que el guiso quede de cine
Este guiso de patatas es perfecto para cualquier época del año. En los días de frío ni te imaginas lo bien que sienta, ayuda a entrar en calor de una manera muy rápida. Así que toma nota de todos los pasos a seguir y unas pautas para que quede perfecto y delicioso.
Qué arroz escoger
Para este plato el arroz bomba es una muy buena elección para que el arroz suelte su almidón y quede un plato caldosito y meloso. Pero no te olvides de sofreírlo un poco cuando tengas la cebolla y el ajo medio pochado (sin llegar a dorarse). Este paso enriquecerá muchísimo la base de las patatas con bacalao.
Dale doble sabor con un caldo de pescado
Es cierto que los trocitos de bacalao le dan mucho sabor al guiso, pero si tienes un fumet de pescado hecho previamente, no dudes en añadirlo en esta receta para darle mucho más sabor. Y del resto del plato se encargará el sofrito previo de cebolla y ajo y las patatas guisadas junto al arroz.
Con qué acompañar
La receta de hoy es perfecta para tomar como plato único ya que incluye los hidratos y proteínas que nos van a hacer falta a lo largo del día. Pero si te parece poco, puedes empezar tomando algún aperitivo como por ejemplo unos boquerones en vinagre, unas gildas o unas anchoas en salazón.
Y para acompañarlo, ¡lo mejor será una buena rebanada de pan! Ya te digo que será imposible no mojarlo en la salsita del guiso.