Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Patatas, hongos y huevo flor


Ingredientes (4 personas):

  • 3 patatas
  • 400 g de hongos
  • 2 cebolletas
  • 1-2 dientes de ajo
  • 4 huevos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Patatas, hongos y huevo flor:

Pela las patatas, córtalas en medias lunas y ponlas a freír en una sartén con aceite. Pela las cebolletas, córtalas en juliana y agrégalas. Sazona y fríe todo bien. Pasa las patatas a una fuente apta para horno y mantenlas calientes en el horno hasta el momento de servir. Retira parte del aceite de la sartén y resérvalo para otra ocasión. Reserva también la sartén.

Corta un trozo grande de film de cocina y extiéndelo sobre un bol pequeño. Riégalo con unas gotas de aceite y añade un poco de perejil picado, casca el huevo, ponlo sobre el film y sazónalo. Coge las puntas del film, júntalas y enróscalas hasta que el huevo quede bien presionado. Ata el film con cuerda de cocina. Repite el proceso con los otros 3 huevos.

Pon agua a calentar en una cazuela, cuando empiece a hervir, introduce los huevos y cocínalos durante 3 minutos. Con cuidado de no quemarte retira el film y la cuerda.

Pela los dientes de ajo y lamínalos. Retira la parte inferior del tallo de los hongos y córtalos en dados. Calienta la sartén reservada anteriormente con un poco de aceite, añade los ajos y cuando empiecen a bailar, incorpora los hongos. Sazona y rehógalos durante 3-4 minutos.

Reparte las patatas en la base de los recipientes, reparte encima los hongos y finalmente pon un huevo en cada uno. Sazona y sirve.

Consejo:

Este plato siempre triunfa, pero es muy importante limpiar bien los hongos de manera que no les quede nada de tierra.

Información nutricional de la receta:

El alimento mayoritario en el plato de hoy son las patatas, tubérculo en cuya composición cabe destacar el contenido en hidratos de carbono, mayoritariamente en forma de almidón.

Por lo tanto aunque se trate de una hortaliza, nosotros las colocamos junto a los alimentos energéticos, representando el 46,7% del plato.

Escasa cantidad de verduras y hortalizas no llegando al 50% recomendado. Por ello sería conveniente acompañar el plato de hoy con una ensalada para mejorar el aporte de vitaminas, minerales y fibra.

Los huevos tampoco llegan al 25% recomendado: 19,9%.

Plato nutritivo recomendado para todos, que aporta proteínas de calidad necesarias para mantener la masa muscular, energía en forma de hidratos de carbono, grasas saludables por la presencia del aceite de oliva virgen extra, y vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:

En los días no festivos, poca grasa, nada de alcohol y ejercicio diario, para compensar.