Karlos Arguiñano nos sorprende en el programa de hoy con un timbal de borraja con huevo flor trufado. Una receta original, saludable y deliciosa, ¿qué más se puede pedir? Aprende a prepararla paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Recetas
Karlos Arguiñano nos sorprende en el programa de hoy con un timbal de borraja con huevo flor trufado. Una receta original, saludable y deliciosa, ¿qué más se puede pedir? Aprende a prepararla paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1 k de borraja (600 g limpia)
2 patatas
4 huevos
2 dientes de ajo
50 g de jamón
aceite de oliva virgen extra
aceite de trufa
pimienta blanca
sal
Pelas patatas, casca y ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal durante unos 15-20 minutos. Escurre y pásalas por el pasa purés.
Retira las hojas de las borrajas y corta los tallos en trozos de 2-3 centímetros. Enjuágalas y ponlas a cocer en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal durante 12-15 minutos. Escúrrelas bien y resérvalas.
Pela y lamina los dientes de ajo y ponlos a confitar a fuego suave en una sartén con 3-4 cucharadas de aceite. Retira los ajos a un plato. Pica el jamón en daditos y añádelos a la misma sartén. Sube un poco el fuego y rehógalo un poco. Coloca el jamón y el aceite de la sartén en un bol. Añade el puré de patatas y la borraja. Mezcla bien.
Coloca un molde con forma de aro sobre un plato, rellénalo con una porción de borrajas con patatas y jamón. Retira el aro y repite el proceso con el resto de los ingredientes.
Corta 4 trozos grandes de film de cocina y colócalos sobre 4 recipientes (tipo taza), úntalos con el aceite de trufa y casca un huevo encima de cada uno. Sazona y añade un poco de pimienta blanca. Junta las puntas, enrosca y átalas con un trozo de lid de cocina. Cuécelos durante 3 minutos en una cazuela con agua hirviendo. Corta la cuerda de cocina, retira el film de cocina y pon un huevo encima de cada timbal de borraja, patata y jamón. Rocía los huevos con unas gotas de aceite trufado.
Consejo:
Las hojas de las borrajas se pueden aprovechar para hacer unos crespillos. Basta con introducirlas en una masa de rebozar (tipo pasta orly) y freírlas en una sartén con aceite caliente.
Alimento a destacar en el plato de hoy: LA BORRAJA. Verdura de temporada que mejora el bienestar digestivo debido a la naturaleza de su fibra. Por ello está especialmente indicada para recuperarnos de un exceso o bien para personas con estómagos delicados.
La borraja es una planta de escaso valor calórico, ya que prácticamente toda ella es agua, rica en vitaminas de efecto antioxidante, teniendo un gran efecto depurativo.
Por su riqueza en fibra es un alimento que nos ayuda a regular el tránsito intestinal.
La colocaremos en la zona verde de la pirámide, dentro del grupo de verduras y hortalizas, alimentos que deben estar presentes en todas las comidas para que la dieta sea saludable.
El grupo de verduras y hortalizas representan en el plato de hoy el 50% recomendado.
Los alimentos energéticos, patatas y garbanzos son el 20,9% y los alimentos de origen animal el 28,7%. En definitiva, un plato bastante equilibrado que se acerca a las recomendaciones nutricionales: 50/25/25.
De postre una fruta y un yogur.
En la cena, pasta con verduras.
Comida
Timbal de borraja con huevo flor trufado
Ensalada de lombarda, garbanzos y pollo
Fruta
Yogur
Cena
Pan
Fruta
Leche
Infusión hecha con flores de borraja para combatir la retención de líquidos.