Karlos Arguiñano elabora un plato de pencas de acelga rellenas de champiñones y queso y acompañadas de salsa de pimientos choriceros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de octubre de 2017
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano elabora un plato de pencas de acelga rellenas de champiñones y queso y acompañadas de salsa de pimientos choriceros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de octubre de 2017
Pon agua caliente en un bol. Retira el tallo y las pepitas de los pimientos choriceros e introdúcelos en el bol. Déjalos a remojo durante 20 minutos. Ábrelos y retira la pulpa con una puntilla o una cucharita. Resérvala.
Para hacer la salsa, pela, pica las cebollas rojas y ponlas a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela la pera, pica e incorpórala. Rehoga todo un poco y agrega la salsa de tomate y la pulpa de los pimientos choriceros. Sazona y cocínala durante 15-20 minutos. Tritura la salsa y resérvala.
Para el relleno, pela y pica las cebolletas finamente y ponlas a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Retira la parte inferior de los champiñones, enjuaga, pica y agrégalos. Cocínalos durante 4-5 minutos a fuego medio. Sazona. Pasa la farsa a un bol, desmenuza el queso, añádelo y mezcla bien. Deja que repose y se enfríe un poco.
Separa las hojas de las pencas (reserva las hojas para otra ocasión) y retira los hilos de las pencas. Corta cada penca en 3 trozos de 7 cm. aproximadamente. Cuécelas en una cazuela con agua y sal durante 12-15 minutos. Escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente. Deja que se enfríen.
Extiende la mitad de las pencas sobre una fuente. Cúbrelas con una porción de la farsa y cúbrelas con otra penca. Aplástalas un poco. Pásalas por harina y huevo batido con una pizca de sal y fríelas por los 2 lados en una sartén con aceite no muy caliente. Escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina.
Sirve las pencas rellenas, acompáñalas con la salsa de choricero y adórnalas con unas hojas de perejil.
Esta comida se compone casi en su totalidad de verduras y hortalizas, que nos aportan antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra y agua. Las verduras deben ser el ingrediente principal de todas las comidas, ya que potencia la salud y aportan pocas calorías.
En esta ocasión se fríen con aceite de oliva virgen extra, que añade antioxidantes y grasas cardiosaludables, pero debemos ser cuidadosos con las frituras. Se recomiendan 4 cucharadas soperas de aceite al día, colocándolo también en la zona verde de la pirámide.
El pan es el único cereal que encontramos en esta comida, por lo que seremos generoso con la ración.
No tenemos ni carne, ni pescado ni huevo por lo que por la noche cenaremos pasta con uno de estos alimentos.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Tomar un vaso de leche después de las comidas ayuda a no estar estreñido y a estar bien hidratado.