El cocinero Karlos Arguiñano elabora una deliciosa receta: Puerros con patata y bacalao, un plato sano y riquísimo que seguro que os va a encantar ¡a prepararlo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 20 minutos | Tiempo total: 30 minutos
Ensaladas y verduras
El cocinero Karlos Arguiñano elabora una deliciosa receta: Puerros con patata y bacalao, un plato sano y riquísimo que seguro que os va a encantar ¡a prepararlo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 20 minutos | Tiempo total: 30 minutos
Remoja las migas de bacalao para quitarles el exceso de sal y escúrrelas bien. Resérvalas.
Retira la parte superior e inferior de los puerros. Hazles un corte en forma de cruz a lo largo por la parte superior y enjuágalos bien bajo el grifo con agua fría. Pícalos en cilindros y ponlos a rehogar en la olla rápida con un chorrito de aceite. Pela las patatas, lávalas, cáscalas y agrégalas a la olla. Rehógalas brevemente. Cubre con abundante agua y agrega las migas de bacalao. Cierra la olla y guisa los puerros durante 5 minutos a partir de que comience a salir el vapor.
Pasado este tiempo, deja enfriar, abre la olla y añade el bacalao desalado. Cocina conjuntamente durante 2-3 minutos.
Pela y lamina los ajos y rehógalos en una sartén con un chorrito de aceite. Antes de que se doren, pasa todo al vaso batidor. Vierte un poco del caldo de los puerros y un poco de perejil picado y tritura con la batidora eléctrica. Agrega a la olla, mezcla y sirve.
Consejo:
No hemos añadido sal porque con la del bacalao ha sido necesaria. Pero antes de terminar el guiso probar de sal y rectificar.
En el plato de hoy el grupo de verduras y hortalizas no llega al 50% recomendado (44,4%), ya que la ración por comensal no llega a los 200 gr (177 gr).
La ración de bacalao es escasa no llegando a los 200 g recomendados. Por ello el porcentaje de este grupo de alimentos no llega al 25% del plato (16,6%).
Por ello se incrementa levemente el porcentaje de los alimentos energéticos, las patatas: 38,8% superando el 25% recomendado, aunque la ración por comensal se acerca a la recomendada: 175 g por comensal, siendo la ración recomendada de 150 a 200 g por comensal.
Plato cocinado con poca grasa, recomendado para todos por su alto valor nutritivo y por la naturaleza de sus ingredientes.
Así, es un plato que nos ayuda a depurar el organismo, a eliminar la retención de líquidos, a combatir el estreñimiento y a mantener el colesterol dentro de valores saludables.
Plato muy acertado para hacer los días no festivos de la Navidad así compensar los excesos navideños, y para acompañar al postre de hoy.
Terminar las comidas navideñas con una infusión de boldo y anises para mejorar el estado digestivo.