Una receta muy oriental, rollitos rellenos de ternera y verduras con soja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 2 de mayo de 2018
Ensaladas y verduras
Una receta muy oriental, rollitos rellenos de ternera y verduras con soja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 2 de mayo de 2018
Pela y corta las zanahorias en juliana y ponlas a pochar en un wok con un chorrito de aceite. Pica las hojas de berza y añádelas. Sazona. Agrega los germinados de soja y la salsa de soja. Corta la carne en tiras, saltéalas en una sartén con un chorrito de aceite e incorpóralas al wok. Mezcla bien y escurre con la ayuda de un colador, para retirar la grasa sobrante.
Pon las láminas de pasta wanton a remojo en un bol con agua durante unos minutos. Una vez hidratadas, colócalas sobre un paño, lámina por lámina y pon encima de cada una un poco del relleno de verdura, carne y soja. Envuelve y haz una especie de paquetito. Repite la operación con cada lámina.
Fríe los paquetitos en una sartén con abundante aceite caliente y retíralos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Sirve dos rollitos de verdura por ración y decora con cebollino troceado.
La salsa de soja o el shoyu se obtiene fermentando durante varios meses granos de soja, trigo tostado, agua y sal. La diferencia con el tamari es que este no contiene trigo, por lo que no contiene gluten; pero su sabor no es tan suave como el de la salsa de soja.
Una vez más, tenemos un plato de alto valor nutricional y que supones una excelente manera de introducir verdura en la dieta infantil. Por eso, es un plato especialmente recomendado para ellos.
En niños celíacos, se puede hacer los rollitos con pasta de arroz y utilizar tamari en lugar de salsa de soja.
Las proteínas de la soja se complementan con la de la carne aumentando así su utilidad para que el niño tenga un crecimiento y desarrollo adecuados.
Recordad que la soja aporta al niño más proteína que la carne, pero no hay que olvidar el hierro y la vitamina B12 de la carne, no presentes en la soja. Por esta razón, es muy acertada la combinación de ambos alimentos para garantizar un desarrollo equilibrado.
Los germinados de soja estimulan la digestión y enriquecen la receta en vitaminas y antioxidantes.
Para completar el menú, podemos tomar de postre una macedonia de frutas a base de plátano, manzana y kivi con zumo de naranja; y un vaso de leche entera fresca, la del día.
Y para acompañar este plato, podemos tomar gaseosa, bebida recomendable para niños siempre que el consumo sea moderado y, por supuesto, mejor que cualquier refresco hiperazucarado, ya que las bebidas muy dulces en los niños pueden crear adicción. El sabor amargo de la gaseosa es importante para educar el gusto ya que el sabor azucarado de otros refrescos puede ser factor causante de obesidad.