Zorongollo extremeño

Karlos Arguiñano elabora la receta regional de Extremadura denominada Zorongollo extremeño ¡no te la puedes perder!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
60 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 personas):
- 3 pimientos rojos (grandes)
- 1 tomate
- 1 cebolleta
- 2 huevos
- 2 diente de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Zorongollo extremeño:
Pon los huevos a cocer en una cazuela con agua. Cuando lleven hirviendo 10 minutos, retira y refréscalos. Pícalos en daditos y resérvalos.
Lava los pimientos, colócalos en una bandeja de horno, riégalos con un chorro de aceite y sazónalos. Riega el tomate, riégalo con un poco de aceite y sazónalo. Envuélvelo con un trozo de papel de aluminio y ponlo en la bandeja. Introduce la bandeja en el horno y asa la verdura a 190º C durante 35-40 minutos.
Retira los pimientos, pela y córtalos en tiras. Ponlos en un bol.
Retira el papel de aluminio al tomate. Pela y colócalo en un vaso batidor. Añade 1 diente de ajo pelado y tritúralos con la batidora eléctrica. Vierte el puré sobre los pimientos. Agrega un buen chorro de aceite y un chorrito de vinagre. Añade un diente de ajo picadito y la cebolleta cortada en juliana fina. Sazona y mezcla bien.
Deja que repose durante media hora. Agrega los huevos picados por encima y sirve. Espolvorea con un poco de perejil picado.
Comentario:
Se puede preparar con varios ingredientes más siendo los más populares, huevo duro, tomate o ventresca. Según parece, en el caso de añadir tomate, se asan, se pelan y después se trituran con 1 diente de ajo.

Información nutricional de la receta:
El zorongollo es un plato mayoritariamente vegetal.
Por ello es muy adecuado el acompañamiento de una ensalada a base de arroz y atún para mejorar la presencia de hidratos y proteínas.
Sin embargo deberemos de acompañar la comida de hoy con 80 gr de pan para aumentar la cantidad de alimentos energéticos: 20,9%.
Los alimentos de origen animal, huevos y atún se quedan escasos: 12,5%.
Las verduras y hortalizas sobrepasan el 50% recomendado: 66,5%.
De postre brocheta de frutas y queso.
En la cena pollo con verduras y patatas.
Plato del día:

MENU DIARIO
Comida:
Zorongollo extremeño
Ensalada de arroz y atún
80 gr de pan
Fruta
Queso
Cena:
Pollo guisado
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Incorpora en tu desayuno un batido desintoxicante rico en vitamina c: 200 ml de agua, una manzana, un limón y unas hojas de perejil.