Habitas con guisantes a la menta, receta de temporada de Arguiñano

06 may 2025 - 13:40
Una propuesta de temporada, fácil y llena de sabor
Una propuesta de temporada, fácil y llena de sabor | Hogarmania

Prepara estas habitas con guisantes a la menta, una receta de Karlos Arguiñano que aprovecha productos de temporada como habas y guisantes tiernos.

Para darles un sabor distinto, Arguiñano prepara un sofrito con ajos frescos y panceta, y al final deja cocer los ingredientes con menta fresca picada. Sigue el paso a paso y sorprende con este plato en primavera o verano.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de habitas frescas (desgranadas)
  • 400 g de guisantes frescos (desgranados)
  • 8 ajos frescos
  • 1 cebolleta
  • 200 g de panceta fresca
  • 40 ml de aguardiente
  • 1 cucharadita de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 25 hojas de menta
  • Perejil

Elaboración de la receta habitas con guisantes a la menta paso a paso

1. Cuece las habitas y los guisantes

Calienta abundante agua en una cazuela. Cuando empiece a hervir, sazónala e introduce las habas y los guisantes. Tapa la cazuela, cuécelos a fuego medio durante 10 minutos y resérvalos.

Cuece las habas y los guisantes
Cuece las habas y los guisantes | Hogarmania

2. Rehoga la panceta con los ajos frescos

Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Corta la cebolleta en daditos, introdúcela en la cazuela, sazónala y cocínala a fuego medio durante 5 minutos.

Corta la panceta en dados, agrégala y rehógala a fuego medio durante 3-4 minutos hasta que se dore un poco.

Limpia los ajos frescos, retirándoles la parte inferior, la superior y 2-3 capas de hojas. Córtalos en cilindros, incorpóralos a la tartera y cocínalos durante 3-4 minutos.

Rehoga la panceta con los ajos
Rehoga la panceta con los ajos | Hogarmania

3. Añade la harina y el aguardiente

Agrega la harina y rehógala bien. Vierte el aguardiente y dale un hervor fuerte para que se evapore el alcohol.

Incorpora la harina
Incorpora la harina | Hogarmania

4. Incorpora las habitas, los guisantes y la menta

Añade las habas, los guisantes y un poco del caldo de la cocción. Pica las hojas de menta finamente e incorpóralas. Cocina los ingredientes a fuego suave-medio durante 5 minutos.

Añade la menta, las habas y los guisantes
Añade la menta, las habas y los guisantes | Hogarmania

5. Sirve las habitas con guisantes a la menta

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve las habitas con guisantes a la menta
Sirve las habitas con guisantes a la menta | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer habitas con guisantes a la menta

Habitas y guisantes tiernos

En esta receta, Arguiñano utiliza ingredientes de plena temporada. Es en estas fechas cuando comienza la recolección de habas y guisantes. Por eso, si puedes, compra habas y guisantes frescos, ya que aportan al plato un sabor más suave y natural.

Si no encuentras habas frescas, puedes utilizar habas congeladas. Los guisantes frescos, cuando están en temporada, son mucho más dulces y sabrosos, aunque los congelados también son una excelente alternativa fuera de temporada.

Tiempo de cocción de las habas y los guisantes

Karlos Arguiñano cuece las habas y los guisantes a fuego medio durante 10 minutos en agua hirviendo. No los sobrecocines, para conservar sus nutrientes y lograr una textura tierna pero ligeramente crujiente al morder. Cocínalos el tiempo justo para que queden en su punto y conserven frescura.

Un sofrito con ajos frescos

La clave del sofrito está en la cebolleta cortada en dados pequeños y los ajos frescos. Arguiñano los rehoga bien y, para darles más sabor, incorpora panceta fresca hasta que se dore ligeramente.

Cómo dar cuerpo a la cazuela

Media cucharada de harina es suficiente para ligar el caldo. Ese es el truco de Arguiñano para darle consistencia al guiso. Como ingrediente opcional, añade un poco de aguardiente y deja hervir a fuego fuerte para que el alcohol se evapore. Arguiñano señala que no es imprescindible, pero recomienda probarlo. Si hay niños, es mejor omitirlo.

Menta fresca

Las hojas de la menta son de color verde brillante, con un borde dentado. Son bastante aromáticas y pueden tener un sabor que varía entre dulce y ligeramente picante, dependiendo de la variedad.

Tiene un aroma fresco y penetrante, lo que la hace fácil de identificar. Esto se debe a los aceites esenciales, en particular al mentol, que es el principal compuesto responsable de su fragancia y sabor.

La menta es una de las hierbas aromáticas más comunes para dar un punto de frescura a platos como ensaladas, salsas, sopas, aunque no suele usarse en guisos. Arguiñano la pica finamente y la añade al final de la cocción, para que la cazuela absorba todo su aroma. No la cocines demasiado, ya que perdería su sabor fresco y característico.

Con qué se puede acompañar las habitas con guisantes a la menta

Si bien es un plato ligero y delicioso puede acompañarse con carnes a la parrilla o a la plancha, como pollo, pavo, cerdo o cordero.

También puedes acompañarlas con pescado blanco como merluza, bacalao o lubina. O si prefieres algo más sencillo sírvelo con un filete de salmón en freidora de aire.

Un arroz integral o quinoa cocidos al vapor son una excelente opción para acompañar este plato, agregando más fibra y textura.

Para una opción más vegetariana, puedes añadir un huevo escalfado o poché encima de las habas y los guisantes, ya que la yema suave se mezcla perfectamente con la frescura de las verduras.

Un poco de pan de pita o pan integral puede ser útil para acompañar las habas con guisantes a la menta, sobre todo para absorber los jugos y la salsa que quede en el plato.

Cómo conservar las habitas con guisantes a la menta

Guarda las habas con guisantes a la menta en un recipiente hermético en la nevera. Este plato se conserva bien durante 2-3 días. Asegúrate de que estén completamente enfriadas antes de almacenarlas para evitar que se forme humedad dentro del recipiente.

Para recalentar las habas con guisantes a la menta, puedes hacerlo en una sartén a fuego bajo con un poco de aceite de oliva o agua para que no se resequen.

Si deseas guardar las habas con guisantes a la menta por más tiempo, puedes congelarlas. Pon las sobras en un recipiente apto para congelación. Se pueden conservar en el congelador durante 1-2 meses. Para descongelarlas, simplemente deja las verduras en el frigorífico durante la noche y luego recaliéntalas en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Editado por: Marisol Mattos
stats