Huevos a la gallega por Karlos Arguiñano: un plato fino, sencillo y barato

19 sep 2022 - 13:30
KARL7006 huevos gallega xl
KARL7006 huevos gallega xl

Presentamos la receta huevos a la gallega elaborada paso a paso por Karlos Arguiñano: un aperitivo espectacular, sencillo y rápido de preparar ¡será todo un éxito!

Podemos decir que hemos cambiado el clásico plato de pulpo a la gallega por estos exquisitos huevos a la gallega, con lo que su elaboración será más fácil y y el resultado más nutritivo.

Y por supuesto, como en todos los platos "a la gallega", utilizaremos pimentón, dulce o salado (el que más os guste).

¿Te gustan las recetas de huevos? entonces no puedes perderte las siguientes propuestas: huevos Teresita, huevos Napoleón o huevos Benedict ¡riquísimos!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (4 personas) para la receta Huevos a la gallega:

  • 6 huevos
  • 4 patatas
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1 cucharada rasa de pimentón (dulce o picante)
  • 20 hojas de cebollino
  • perejil

Elaboración de la receta Huevos a la gallega:

Calienta abundante agua en una cazuela, introduce los huevos y cuécelos durante 10 minutos. Pela y resérvalos.

KARL7006 huevos gallega p1
KARL7006 huevos gallega p1

Calienta abundante agua en otra cazuela, introduce las patatas, sazona y cuécelas durante 30-35 minutos. Pela y resérvalas.

KARL7006 huevos gallega p2
KARL7006 huevos gallega p2

Corta cada patata en 4 rodajas gruesas, extiéndelas en 4 platos y sazónalas. Corta los huevos en 3 rodajas gruesas y coloca una sobre cada trozo de patata.

KARL7006 huevos gallega p3
KARL7006 huevos gallega p3

Pon el pimentón en un bol, vierte 4 cucharadas de aceite y mezcla bien. Adereza los platos con el aceite de pimentón.

KARL7006 huevos gallega p4
KARL7006 huevos gallega p4

Pica las hojas de cebollino a tu gusto y salpica los platos. Adórnalos con unas hojas de perejil.

KARL7006 huevos gallega p5
KARL7006 huevos gallega p5

Consejo

Es importante que los huevos no sufran muchos cambios de temperatura por lo que en cuanto los compréis os recomiendo introducirlos en el frigorífico hasta el momento en que los vayáis a consumir.

A pesar de que la cáscara del huevo esté sucia no los laves: la cáscara es muy porosa por lo que si los lavas, abrirás la puerta a las bacterias.

Una vez que los metáis en la nevera, no hay que sacarlos hasta que vayamos a usarlos.

Editado por: Asier Morán
stats