Huevos rotos con migas de morcilla, ¡unos huevos rotos al estilo de Joseba Arguiñano!

Hoy Joseba Arguiñano arranca fuerte la semana con otra versión de los irresistibles huevos rotos con jamón, pero combinando el delicioso sabor de la morcilla de arroz desmigada. ¡Una receta de toda la vida transformada en la cosa más irresistible que te puedas imaginar!
Simplemente con pochar las verduras y luego saltear la morcilla encima hasta hacerla migas, ¡será suficiente! Aunque en este caso, Joseba Arguiñano añade también unas patatas fritas en daditos, unos trocitos de panceta y unas uvas. Vamos, lo que viene siendo ¡un plato de 10!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Por muy poca hambre que se tenga, unos huevos rotos (o estrellados) siempre apetecen. Sin duda, el gran promotor de los huevos estrellados o rotos, ha sido desde hace medio siglo, Lucio, en Madrid, que desde su restaurante Casa Lucio ha sabido ensalzar este plato que, como muchos otros, fue fruto de la casualidad.
Según ha relatado Lucio en numerosas ocasiones, este plato fue una creación de su abuela, pues cada vez que se le caía un huevo al suelo lo recogía y lo rompía encima de las patatas. A finales de los años cuarenta, Lucio Blázquez llegó a Madrid desde Ávila y empezó a trabajar en el Mesón del Segoviano como chico de los recados. A los diecisiete años ya era el maitre, siendo el más joven de España. Y en 1975 el mesón pasó a denominarse Casa Lucio.
Fue entonces cuando se hizo mundialmente famoso convirtiéndose en un establecimiento por el que han pasado un sinfín de personajes ilustres. Todo con un propósito, probar sus famosos huevos rotos sobre patatas fritas.
Si te apetece probar la versión que nos propone Joseba Arguiñano, con morcilla de arroz, panceta y uvas. Tiene ese toque de las migas de pastor pero sin usar pan. Las migas las preparamos desde la propia morcilla. ¡Te cuento cómo se prepara su receta!
Ingredientes para 4 personas
- 2 morcillas de arroz
- 1 cebolla grande
- 2 pimientos verdes
- 2 dientes de ajo
- 4 lonchas de panceta (75 gr.)
- 2 patatas
- 4 huevos
- 25-30 uvas blancas (moscatel)
- aceite (girasol y oliva virgen extra)
- sal
- perejil
Cómo preparar huevos rotos con migas de morcilla
Calienta abundante aceite de girasol en una sartén. Pela las patatas, córtalas en dados y añádelas. Sazónalas y fríelas hasta que se doren. Escúrrelas y resérvalas. Pasa el aceite de la fritura a un cazo y resérvalo.
Calienta otra sartén con 3 cucharadas de aceite. Pela la cebolla, córtala en daditos e incorpórala. Pela los dientes de ajo, córtalos por la mitad, lamínalos y agrégalos.
Retira el tallo y las semillas de los pimientos, córtalos en dados e incorpóralos. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 8-10 minutos.
Corta la panceta en dados y agrégala. Elimina la piel de las morcillas y añádelas, desmenúzala y cocina conjuntamente hasta que queden bien integradas, sueltas y crujientes. Incorpora las patatas y saltéalas brevemente. Reparte la mezcla en 4 platos.
Calienta el cazo con el aceite. Cuando esté muy caliente, casca un huevo encima y fríelo durante 35-40 segundos. Retíralo y ponlo en el centro de uno de los platos. Fríe los otros 3 huevos de la misma manera y colócalos en los otros 3 platos. Agrega unas uvas en cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer unos buenos huevos rotos con migas de morcilla
Para que los huevos queden perfectos, es importante no pasarse de los 35-40 segundos de fritura. Además, es importante que añadas el huevo cerca del aceite y no lejos para que no nos salpique.
Con esta técnica de Joseba Arguiñano, podremos hacer unos huevos muy parecidos a los huevos escalfados pero con ese toque frito que tanto nos gusta. Fríelos en una cazuela con abundante aceite tal y como nos enseña ¡y verás qué delicia!
Eso sí, reutiliza el aceite para hacer otras muchas recetas. Cuela y guarda para la próxima vez que cocines.