Karlos Arguiñano elabora la receta Merluza con espagueti de mar en su programa de televisión ¡deliciosa combinación de sabores que no te puedes perder!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pastas y pizzas
Karlos Arguiñano elabora la receta Merluza con espagueti de mar en su programa de televisión ¡deliciosa combinación de sabores que no te puedes perder!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Vierte 150 ml de aceite en una cazuela y ponla al fuego. Aplasta 6 ajos (con piel) y añádelos. Pica la cebolleta y agrégala. Introduce, las espinas, la cabeza y la cola del pescado y rehoga todo bien durante 5-6 minutos. Sazona. Pasado este tiempo añade la harina y rehógala un poco, vierte el txakoli y 600 ml de agua. Deja que reduzca durante 12-15 minutos. Cuela y reserva la salsa verde. Espolvoréala con un poco de perejil picado.
Vierte un litro de agua a un bol, agrega 20 g de sal y espera a que se disuelva. Añade el pescado troceado y déjalo, como mínimo, durante 30 minutos en la salmuera. Escurre y sécalos con papel absorbente de cocina.
Coloca el espagueti de mar en un bol. Cúbrelo con abundante agua y déjalo a remojo durante 15-20 minutos (hasta que queden bien hidratados). Escúrrelos.
Pica los otros 2 dientes de ajo en daditos y rehógalos en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega los espaguetis de mar y cocínalos durante 5-6 minutos.
Trocea las guindillas y saltéalas en una sartén con un chorrito de aceite. Pon a calentar un poco de aceite en una sartén, añade los trozos de pescado y cocínalos durante 2-3 minutos por cada lado.
Sirve los espaguetis de mar en el fondo de los platos, riégalos con una buena cantidad de salsa verde y coloca encima los trozos de merluza. Salpica el pescado con las guindillas y adorna los platos con unas hojas de perejil.
En el plato de hoy el ingrediente principal es el pescado (40,5%), debido a la escasez de verduras en la ensalada, quedándose las verduras en un 34% del plato.
Pocos alimentos energéticos, sólo la patata de la ensalada en la comida de hoy.
Por ello se recomienda la presencia de pan, 80 g por comensal, para que el menú sea más equilibrado y así llegar al 25,4% los alimentos de la comida de hoy que aporten hidratos de carbono saciantes y que nos aporten energía.
Se recomienda no utilizar tanta sal a la hora de cocinar ya que duplicamos el consumo de sal recomendado para prevenir enfermedades cardiovasculares, si bien es cierto que la mayor parte de la sal de nuestra dieta se encuentra oculta en alimentos como los embutidos, quesos, precocinados…
De postre una fruta y un yogur.
En la cena, arroz acompañado de una ración generosa de verduras.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Merluza con espagueti de mar
Ensalada de lechuga, manzana, patata y pasas
80 gr de pan
Fruta
Yogur
Cena:
Arroz con verduras de primavera al gratén
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Introducir algas en nuestros platos, los enriquece en yodo, mineral necesario para tener un metabolismo activo.