Pasta con alcachofas y salsa velouté de curry

Si os encantan los platos de pasta con verduras, tenéis que probar la versión con alcachofas cocinadas con panceta ahumada en lugar de con el clásico jamón serrano. Karlos Arguiñano nos da las claves de esta receta: cómo limpiar bien las alcachofas y cocinarlas al punto para que queden bien tiernas. Además, para acompañar, en nos enseña cómo hacer una salsa muy especial, ¡una velouté de curry!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
La pasta es uno de los platos estrella de la cocina italiana y uno de los alimentos más versátiles ya que combinan con todo tipo de ingredientes siendo las verduras uno de los acompañamientos perfectos. En esta ocasión os proponemos probar la pasta con alcachofas o pasta coi carciofi. Para su elaboración hemos utilizado alcachofas frescas, una verdura de invierno encuentra su mejor momento entre los meses de octubre y abril, pero si estáis fuera de temporada o preferís ahorraros el trabajo de limpiarlas, podéis hacer la pasta con alcachofas de bote y tendréis la base de vuestro plato de pasta lista en pocos minutos.
Controlando el punto de cocción de la pasta tendréis la base para un plato de 10. Aquí cocemos las espirales o fusilli en 12 minutos pero podéis sustituirlos por otros tipos de pasta, teniendo en cuenta que el tiempo puede variar y conviene seguir la indicación de cada envase. Para completar el plato, prepararemos una velouté, una de las salsas básicas de la cocina francesa. Esta salsa se prepara como una bechamel cocinando la harina en mantequilla derretida a fuego suave y añadiendo caldo en lugar de leche. El punto especial lo conseguimos añadiendo curry, una especia que dará sabor y color a la velouté.
Ingredientes (4 personas)
- 400 g de pasta (espirales o fusilli)
- 4 alcachofas
- 2 lonchas de panceta ahumada (100 g)
- 40 g de mantequilla
- 50 g de harina
- 1 l de caldo de pollo y verduras
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 cucharada de curry
- Pimienta
- Perejil
Cómo hacer pasta con alcachofas
1. Cocina las alcachofas
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Pela las alcachofas (retírales 3-4 capas de hojas, córtales la parte superior y redondéalas por la parte inferior), córtalas en 4, añádelas a la tartera, sazona, tápalas y cocínalas a fuego suave-medio durante 10-12 minutos hasta que se doren. Si quieres que las alcachofas queden más blandas, después de rehogarlas a fuego medio durante 5 minutos, viérteles un poco de agua y sigue cocinándolas durante 5-7 minutos más.
Corta la panceta en dados, agrégala a la tartera y rehógala un poco.
2. Cuece la pasta
Calienta abundante agua en una cazuela grande. Agrega la pasta y cuécela durante 10-12 minutos. Escúrrela e incorpórala a la tartera. Añade la salsa que desees (en este caso una velouté de curry). Mezcla bien y espolvorea la pasta con un poco de perejil picado.
3. Sirve la pasta con alcachofas
Sirve la pasta en 4 platos, muele un poco de pimienta encima de cada uno y adórnalos con unas hojas de perejil.

Cómo hacer la velouté de curry
Para hacer la velouté para acompañar la pasta, funde la mantequilla en una cazuela. Agrega la harina y rehógala un poco. Añade el caldo poco a poco y el curry, y cocina la velouté a fuego suave durante 10-12 minutos.
Vierte la velouté encima de la pasta con alcachofas y mezcla bien.

Más ideas para hacer pasta con alcachofas
Añade otros ingredientes
En esta receta hemos preparado las alcachofas con panceta ahumada pero podéis prescindir de ella o sustituirla por el clásico jamón serrano, bacon o anchoas para darle el punto salado. También podéis cocinar las alcachofas con otros ingredientes como tomate, champiñones y setas, y gambas para crear combinaciones deliciosas.
Prueba más salsas
Aquí hemos preparado una veoluté de curry pero podéis prescindir de esta especia y hacer una velouté clásica solo con mantequilla, harina y caldo. Y como alternativa a la velouté podéis probar otras salsas para pasta como la salsa carbonara de la cocina italiana. También podéis añadir nata líquida y parmesano para dar cremosidad o preparar una salsa de tomate básica hasta hacer una crema de calabacín o con frutos secos como cacahuete o nueces.