Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Cola de merluza rellena al cava por Karlos Arguiñano


Compartimos una exquisita receta de pescado: Cola de merluza rellena al cava, un plato de pescado pensado para preparar y presentar en la mesa en celebraciones y fiestas navideñas ante nuestros familiares e invitados.

La merluza es un pescado blanco muy cotizado y uno de los más populares en nuestro país; se suele consumir fresco ya que su carne es sabrosa y firme, además si es de anzuelo mejor.

Es un tipo de pescado ideal para elaborar recetas de categoría que pueden degustarse en celebraciones como Navidad o platos más sencillos, que normalmente comamos cualquier día de la semana.

Presentamos algunas propuestas de recetas de merluza para la ocasión deseada: merluza con espárragos verdes al papillote, merluza ondarresa con pimientos del piquillo o merluza en salsa americana.

Karlos Arguiñano, 25 de enero de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 25 minutos | Tiempo total: 1 hora


Ingredientes (4 personas):

  • 1 cola de merluza (1 k aprox.)
  • 1 cebolleta
  • 200 g de champiñones
  • 2 lonchas finas de jamón serrano
  • 3 patatas
  • 200 ml de cava
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Receta de cola de merluza al cava paso a paso

Pela las patatas y con la ayuda de una cuchara parisien (sacabolas) saca bolitas. Calienta agua en una cazuela y sazona. Introduce las bolitas de patata y cuécelas durante 12-15 minutos.

Cola de merluza rellena al cava

Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén. Pela la cebolleta, pícala en daditos y agrégala. Rehógala durante 5 minutos. Corta el jamón en daditos, incorpora y rehógalo brevemente. Enjuaga los champiñones en un bol con agua. Retira, sécalos un poco, lamina y añádelos a la sartén. Sazona y cocina todo durante 5 minutos.

Cola de merluza rellena al cava

Saca los 2 lomos de la cola de la merluza y resérvalos.

Cola de merluza rellena al cava

Unta una bandeja de horno con un poco de aceite. Sazona un lomo de cola de merluza, extiéndelo en la fuente (dejando la piel en contacto con la fuente) y cúbrelo con la farsa (cebolleta, jamón y champiñones). Tapa el relleno con el otro lomo de cola de merluza, salpimienta y riégalo con un chorrito de aceite. Vierte el cava y hornea la cola de merluza a 220º durante 10-12 minutos.

Cola de merluza rellena al cava

Calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite. Agrega las bolitas de patata y un poco de perejil picado. Salpimienta y saltéalas durante 3-4 minutos.

Cola de merluza rellena al cava

Pon la cola de merluza en una bandeja grande. Agrega un poco de perejil picado a la fuente donde has horneado el pescado y remuévela un poco. Pasa el líquido de la fuente a la sartén donde has salteado las patatas y dale un hervor fuerte. Riega el pescado con la salsa y coloca las patatas al lado. Nuestra merluza al cava ya estará preparada para su degustación.

Cola de merluza rellena al cava

Consejos para hacer merluza al cava al horno

No tiréis los restos de las patatas, porque seguro que os vendrán muy bien para añadirlas a cualquier crema de verduras.

A la hora de cocinar merluza, debemos cerciorarnos de que no habrá parásitos, siendo la principal amenaza es el anisakis, que puede generar graves trastornos digestivos.

Las dos soluciones para evitar cualquier tipo de problema con el anisakis u otros parásitos son: congelar el pescado durante dos días o bien, antes de cocinarlo o someterlo a 60ºC.

En esta receta de merluza al cava utilizaremos un vino espumoso de calidad, obtenido mediante la realización de una segunda fermentación alcohólica, en botella.

Podemos preparar la receta con pescadilla, que es básicamente una merluza pequeña, de 1-1,5kg más o menos, mientras que la merluza va desde los 7kg hasta los 15kg en los ejemplares más grandes.

Tags relacionados merluza rellena cava