Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Croquetas de chipirón


Ingredientes (6 personas):

  • 1 calamar (300 gr.)
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento verde
  • 125 g de salsa de tomate
  • 2 sobres de tinta
  • 600 ml de leche
  • harina
  • huevo batido
  • pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Croquetas de chipirón:

Pela y pica los ajos y la cebolleta en dados. Pica también y el pimiento de la misma manera. Pon las verduras a rehogar en la olla rápida con un chorrito de aceite. Cuando empiecen a dorarse, agrega la salsa de tomate, las tintas y el calamar. Sazona, mezcla y cierra la olla. Cocina el calamar durante 8 minutos a partir de que comience el vapor.

Pasado este tiempo abre la olla. Retira el calamar y córtalo en trocitos muy pequeños (resérvalos). Tritura la salsa (200ml) con la batidora eléctrica y resérvala.

Pon a calentar un chorrito de aceite en una cazuela. Agrega 200 g de harina y rehógala bien. Vierte la leche poco a poco (removiéndola mezcla continuamente), sazona y cocina la bechamel a fuego suave durante 10 minutos (aproximadamente) sin dejar de remover con una varilla.

Añade la salsa negra y el calamar picado a la bechamel. Mezcla bien y cocina 10 minutos. Pasa la masa a una fuente y deja que se enfríe bien.

Coge pequeñas porciones de masa, redondéalas y pásalas por harina, huevo batido y pan rallado. Fríelas en una sartén con abundante aceite y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente.

Sirve y adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Para que las croquetas no se abran durante la fritura es importante que queden bien tapadas con el aceite.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: CALAMAR

El calamar nos aporta proteínas de calidad necesarias para el mantenimiento de la masa muscular.

Apenas aporta calorías, de manera que si lo cocinamos con poco aceite, es un alimento que puede formar parte de un menú adelgazante.

Alimento rico en colesterol pero también tiene ácidos grasos omega 3, por ello no son un alimento que suban el colesterol.

Por su riqueza en purinas no es un alimento recomendado para las personas con ácido úrico elevado, pero como siempre comentamos: un alimento por sí sólo no es determinante para tener una buena salud si no la de la dieta en su conjunto.

El calamar aporta minerales importantes como el selenio y el zinc, minerales necesarios para que las defensas estén bien y así prevenir todo tipo de enfermedades.

Lo colocaremos dentro del grupo de los pescados en la zona naranja de la pirámide alimentaria.

Plato del día:

En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas: 57,4%.

Lo acompañaremos con 40 g de pan por comensal, ya que la harina no es suficiente para llegar al 25% del plato recomendado, y así tener la suficiente energía durante el día.

Junto al pan, la harina representa el 24,1% del plato.Escasez de alimentos de origen animal, calamar y huevo, al no llegar al 25% recomendado: 18,4%.

De postre un yogur ya que la fruta está presente en la ensalada.

En la cena una carne con verduras para mejorar el aporte de proteínas, hierro y vitamina B12.

Comida:

Croquetas de chipirón
Ensalada de escarola, pera y avellanas
40 gr de pan
Yogur

Cena:

Ensalada de frutas y verduras
Solomillo de cerdo con salsa de champiñones
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Aplica zumo de limón mezclado con una cucharada de aceite de oliva en la piel para prepararla para el verano.