Lenguado menier, receta francesa fácil de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano comparte la receta de lenguado menier, un plato digno de un 'restaurante de lujo' pero sorprendentemente sencillo de hacer en casa.
El término a la meunière, que también puedes encontrar escrito como menier o meniere en su adaptación al castellano, significa 'a la molinera'.
Aunque el nombre puede parecer intimidante y dar la impresión de ser complicado, en realidad es una preparación muy fácil.
La salsa meunière es una de las más icónicas de la cocina francesa y se elabora fácilmente con ingredientes básicos: mantequilla, limón y perejil.
En esta receta, solo necesitas filetear el lenguado, enharinarlo y freírlo en mantequilla. Finalmente, se sirve con la salsa y unas patatitas en forma de bolitas como guarnición.
Sigue los pasos de Karlos Arguiñano y conseguirás un plato perfecto para Navidad o cualquier celebración porque 'tiene un toque especial de fiesta'.
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 2 lenguados (600 g/ cada uno)
- 3 patatas
- 110 g de mantequilla
- 1 limón
- 1 cucharada de concentrado de carne
- harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de lenguado a la menier paso a paso
1. Cuece las patatas
Calienta agua en una cazuela. Pela las patatas y con la ayuda de un saca-bolas (cuchara parisien), saca bolitas. Introdúcelas en la cazuela, sazona y cuécelas a fuego suave durante 15-18 minutos.

2. Prepara un caldo con las cabezas y las colas de los lenguados
Calienta 1/2 l de agua en un cazo. Corta las cabezas y las colas de los lenguados e introdúcelos en el cazo. Agrega unas ramas de perejil y una pizca de sal. Cuece los ingredientes a fuego medio durante 15 minutos. Cuela y reserva el caldo.
3. Fríe el lenguado
Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén grande. Agrega 70 g de mantequilla y deja que se funda a fuego suave. Haz un corte (por los 2 lados) a lo largo de la espina central de los lenguados. Salpimiéntalos y pásalos por harina. Introduce 1 en la sartén, cocínalo durante 3-4 minutos por cada lado y retíralo a una fuente.
Introduce el otro lenguado en la sartén, fríelo de la misma manera y sácalo a la fuente. Sácales los lomos y resérvalos.

4. Haz la salsa menier o meunière
Retira la espuma de la sartén, agrega el resto de la mantequilla, el zumo del limón, el concentrado de carne y 300 ml de caldo de pescado. Deja que reduzca a fuego medio -alto durante 4-5 minutos. Espolvorea la salsa con un poco de perejil picado.

5. Saltea las patatas
Calienta una sartén con 1 cucharada de aceite, agrega las patatas y un poco de perejil picado, y saltéalas durante un par de minutos.

6. Sirve el lenguado a la menier
Sirve 2 lomos de lenguado en cada plato y salséalos. Acompáñalos con unas bolitas de patata y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer lenguado a la menier
El lenguado a la meunière es un plato perfecto para las celebraciones que se aproximan. Aunque no es un pescado económico, puedes comprarlo congelado o adquirirlo fresco con antelación y congelarlo. Si buscas alternativas más asequibles, el gallo u otros pescados planos funcionan perfectamente con la salsa menier.
Karlos Arguiñano sugiere acompañarlo con patatas en forma de bolitas, salteadas con mantequilla y perejil picado, una presentación elegante que aporta un toque especial. Aunque tradicionalmente se sirve con patatas cocidas, esta variación resulta muy vistoso.
Con qué acompañar el lenguado a la meunière
Este clásico francés se complementa maravillosamente con guarniciones que realzan su sabor y textura delicados. Un puré de patatas, espárragos verdes al dente, judías verdes al vapor con mantequilla o una ensalada fresca son excelentes alternativas.
Preguntas frecuentes sobre el lenguado menier
¿Qué es el lenguado a la meunière?
Es un plato clásico de la gastronomía francesa que consiste en cocinar el lenguado en mantequilla, siguiendo una técnica tradicional que incluye enharinarlo, freírlo y decorarlo con perejil fresco.
¿Cuál es el origen del nombre?
Meunière significa 'molinera' en francés, aludiendo al uso de harina en su preparación.
¿Es complicado de elaborar?
No, es una receta sencilla. Solo es importante controlar el punto de cocción del pescado y preparar adecuadamente la salsa de mantequilla.