Karlos Arguiñano presenta la receta de merluza a la koxkera, plato tradicional de Donostia - San Sebastián.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano presenta la receta de merluza a la koxkera, plato tradicional de Donostia - San Sebastián.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La merluza a la koxkera, que también se conoce como merluza a la vasca o merluza a la donostiarra, se prepara con almejas, espárragos, huevo cocido, cebolleta y guisantes.
Pon la cabeza, la cola y las ijadas de la merluza en una cazuela, cúbrelas con agua, sazona y agrega unas ramas de perejil. Cuece todo durante 15 minutos. Retira la espuma.
Corta 6 rodajas de merluza y resérvalas.
Pon los huevos en un cazo, cúbrelos con agua y cuécelos durante 10 minutos desde el momento en que empiece a hervir. Refresca y pélalos.
Pon un chorrito de aceite en una cazuela con un poquito de fumet. Agrega las almejas y deja que se abran.
Pela y lamina los dientes de ajo y dóralos en una sartén. Pica la cebolleta finamente y añádela. Cuando esté pochada (sin que coja color), añade 2 cucharadas de harina y rehógalas un poco. Vierte 300 ml de fumet, el caldito que han soltado las almejas y perejil picado. Sazona las rodajas de pescado y añádelas a la tartera. Cocínalas 3 minutos de cada lado.
Escurre los guisantes y los espárragos y añádelos a la tartera. Incorpora las almejas. Corta los huevos cocidos en cuartos y agrégalos. Espolvorea con perejil picado y sirve.
Los pescados aportan hierro y otros minerales como el magnesio, yodo y potasio, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Las almejas son mariscos que tienen la mitad de colesterol que la merluza o la sardina y tienen menos grasa que la mayoría de los pescados. Aportan mucha vitamina A.
Los huevos son uno de los alimentos más completos. Son interesantes para los niños en fase de crecimiento, las embarazadas, los ancianos y las personas convalecientes de alguna enfermedad. Tiene alto valor nutricional, ya que tiene las mejores proteínas.
La guarnición a base de verduras contribuye a ingerir las 6 raciones diarias recomendadas.
No es conveniente dar huevo a niños menores de 1 año por las posibles alergias que pueden ocasionar.