Batido de higos frescos y leche de avena

01 sep 2016 - 12:20 Actualizado: 01 oct 2024 - 13:28
Batido de higos frescos y leche de avena
Batido de higos frescos y leche de avena

Aprovecha la fruta fresca de temporada para hacer nutritivos batidos caseros, ideales para desayunar o merendar. En otoño te propongo probar el licuado de higos con leche de avena, una opción saludable para disfrutar de esta fruta cuando se encuentra en plena temporada. Aprende cómo hacer jugo de higos casero en minutos, ideal para disfrutar en el momento.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Los higos frescos son una fruta nutritiva y deliciosa, rica en fibra, vitaminas antioxidantes y minerales como calcio, potasio, magnesio y hierro. Su textura suave y cremosa, junto con su dulzor natural, le convierten en el ingrediente perfecto para añadir a tus recetas, desde ensaladas o pasteles salados hasta mermeladas, compotas y batidos, como te propongo en esta receta. Mezclados con bebida vegetal, son el licuado energético perfecto para disfrutar en otoño.

Ingredientes

  • 500 ml de leche de avena
  • 6 higos frescos
  • 1 cucharada de azúcar (opcional)

Cómo preparar el batido de higos

Prepara los higos

Lava bien los higos frescos con agua fría. Si son higos ecológicos puedes utilizarlos enteros con piel ya que esta aporta más fibra. Corta el tallo y parte los higos por la mitad para facilitar el batido.

Mezcla los ingredientes

Coloca los higos en el vaso de la batidora y añade la leche de avena. Bate los ingredientes hasta conseguir una mezcla suave y que no queden trozos grandes de fruta.

Endulza al gusto

Prueba el batido para ajustar el dulzor. El azúcar es opcional ya que los higos son una fruta naturalmente dulce que no necesita más añadidos. Pero si te gusta más dulce añade una cucharada de azúcar y bate unos segundos más.

Un saludable batido de higos, elaborado con leche de avena
Un saludable batido de higos, elaborado con leche de avena

Consejos para hacer el batido de higos perfecto

Cómo elegir los mejores higos

Para hacer batidos caseros la mejor opción es elegir higos frescos de temporada y mejor si está maduros. Si los higos están verdes y demasiado firmes el batido puede resultar menos dulce y no ser tan cremoso. Por eso, elige higos maduros.

Prueba otras bebidas vegetales

En esta receta te propongo preparar el batido de higos con bebida de avena, que además puedes preparar de forma fácil en casa, incluso utilizar copos de avena integrales para una opción aún más saludable. Pero si prefieres puedes usar otra bebida vegetal como leche de almendras, coco o soja, cada una le dará un toque diferente al batido.

Añade más ingredientes

Hay otros ingredientes que puedes añadir al batido de higos para hacer una bebida más completa y nutritiva. Así puedes utilizar otras frutas como medio plátano maduro a la mezcla de higos y leche que además dará una textura más espesa.

Para darle un toque crujiente también puedes incorporar frutos secos como almendras, avellanas o nueces. Estos son perfectos para dar un toque extra de proteínas y grasas saludables a tus batidos.

¡Y dale un toque aromático! Añadir especias como una pizca de sal, un toque de cardamomo o extracto de vainilla y consigue un batido de higos lleno de matices.

Información nutricional del batido de higos

Este batido de higos es una bebida excelente de fuente de energía rápida ya que esta fruta de otoño es rica en azúcares naturales. Por lo que es una buena opción para desayunar y empezar el día con energía, o para tomar después de hacer ejercicio.

Gracias a sus ingredientes principales, los higos y la avena, es un batido rico en fibra, que contribuye a la salud digestiva y ayuda a prevenir el estreñimiento. La avena es un cereal que contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que puede ayudar a reducir el colesterol LDL o colesterol malo. Además, es saciante por lo que te ayudará a no picar entre horas.

Al utilizar bebida de avena en lugar de leche de vaca este batido es bajo en grasas saturadas y una opción ligera y saludable, especialmente si no añades azúcar.

Con qué acompañar el batido de higos

El batido de higos es ideal para tomar de desayuno o merienda solo o acompañado. Para un desayuno energético puedes tomarlo con unas tostadas integrales con queso fresco o mantequilla de frutos secos como la crema de cacahuete. Y también acompañarlo con un puñado de frutos secos o de frutas frescas como unas rodajas de plátano.

Preguntas frecuentes sobre esta receta

¿Puedo usar higos secos en vez de frescos?

La mejor opción es utilizar higos frescos pero fuera de temporada también puedes utilizar higos secos. En este caso, debes hidratarlos en agua durante unas horas antes para que se ablanden y resulte más fácil batirlos.

¿Puedo usar yogur en lugar de leche?

Sí, para preparar el batido de higos puedes usar yogur en lugar de leche. Solo tienes que sustituir los 500 ml de leche de avena por la misma cantidad de yogur (unas 2 tazas). Puedes utilizar diferentes tipos, desde el clásico yogur natural o griego hasta un yogur vegetal de coco, soja o almendras. Con el yogur le darás al batido un toque ligeramente más ácido que equilibra el dulzor de los higos, además de una textura más espesa y cremosa.

¿Este batido es apto para personas con intolerancia a la lactosa?

Sí, al utilizar leche vegetal es apto para personas con intolerancia a la lactosa. Además es una receta casera que también se puede incluir en dietas vegetarianas y veganas.

¿Cómo conservar el batido de higos?

Lo ideal es preparar este batido fresco en el momento en el que lo vas a consumir. Pero si quieres que te duré más tiempo, puedes conservarlo en un recipiente hermético en la nevera durante un máximo de 1-2 días. Al servir, bate la mezcla para que quede perfecta. No te aconsejo congelar el batido ya que al descongelarse puede alterarse su textura.

stats