Hogarmania.com

Postres

Bizcocho de coco y nueces

Eva Arguiñano, 5 de noviembre de 2019

Ver el programa completo

Tiempo total: 50 minutos

Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer bizcocho de coco y nueces de forma fácil y rápida, con ingredientes que todos tenemos en casa. Para decorar, un poco de mermelada y frutos rojos. ¡Delicioso y original!


Ingredientes (6-8 personas):

  • 150 ml de leche de coco
  • 150 g de leche condensada
  • 3 huevos
  • 80 g de coco rallado
  • 60 g de mantequilla
  • 15 g de levadura
  • 210 g de harina
  • 50 g de nueces (peladas)
  • azúcar glas
  • mermelada de frutos rojos
  • frutos rojos
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Bizcocho de coco y nueces:

Unta un molde con un poco de mantequilla (5 gramos), espolvoréalo con un poco de harina (10 gramos) y espárcela bien. Reserva el molde.

Casca los huevos y ponlos en un bol. Bátelos con la batidora eléctrica de varillas. Funde la mantequilla en el microondas y agrégala. Sigue batiendo. Incorpora la leche condensada y la leche de coco y mezcla bien. Agrega el coco rallado y remueve la mezcla.

Mezcla la harina con la levadura y las nueces picadas. Añade todo a la mezcla anterior y remueve hasta que los ingredientes queden bien integrados. Vierte todo al molde y hornea la masa a 180º C durante 25-30 minutos. Deja templar y desmolda.

Espolvoréalo con azúcar glas y decóralo con la mermelada, con los frutos rojos y con unas hojas de menta.

Información nutricional de la receta:

Bizcocho que mejora el aporte nutricional de la comida aportando proteínas e hidratos de carbono.

Además aporta vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Recomendado en especial para personas con gran desgaste físico.

Dentro de los ingredientes de este bizcocho tenemos la leche de coco, que no tiene nada que ver nutricionalmente con la leche de origen animal, ya que es más baja en proteínas y además su calcio no se asimila en el organismo como la leche de vaca.

El coco es una fruta rica en grasas que suben el colesterol y muy calórica, de manera que será de presencia ocasional en nuestra dieta.

Este postre supone un aporte calórico extra en la comida, por lo que se recomienda una ración moderada para no tener problemas con el mantenimiento del peso.

Consejo de la Doctora Telleria:

Los expertos recomiendan que los niños menores de 5 años no sustituyan la leche por bebidas vegetales ya que éstas no cubren sus necesidades nutricionales para un correcto desarrollo.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina