Crepes caramelizados a la naranja

20 oct 2023 - 13:50 Actualizado: 20 oct 2023 - 14:12
karl7229 crepes caramelizados naranja xl
karl7229 crepes caramelizados naranja xl

Como postre sencillo Karlos Arguiñano nos propone unos crepes caramelizados a la naranja, una alternativa perfecta y diferente a los clásicos crepes caseros de Eva Arguiñano que tanto éxito tienen ¡prepáralos siguiendo el paso a paso y comparte sensaciones!

Un postre para hacer cualquier día y que te sacará de más de un apuro, además de ser todo un éxito, ya que estamos ante una propuesta dulce y sencilla que gustará a grandes y pequeños por igual. Toma nota y prepáralos, te sorprenderá lo ricos que están.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Un postre para chuparse los dedos, así define Karlos Arguiñano estos crepes caramelizados a la naranja, un sencillo postre que tendremos preparado en pocos pasos y tiempo ¡verás el toque que le da la naranja! No tiene ningún misterio, introducimos los ingredientes seleccionados en una jarra y trituramos con lo que la crema para hacer los crepes la tendremos en pocos minutos.

Posteriormente, para hacer la salsa de naranja, caramelizamos el azúcar, añadimos licor de naranja (el alcohol se evaporará), zumo de naranja y flambeamos con cuidado. A la hora de hacer los crepes, añade a una sartén el azúcar, la mantequilla y la crema de crepe que hemos elaborado anteriormente. Dejamos que se cocine y cuando cuaje, con una espátula para crepes les damos forma, en este caso de cuarto de luna. Finalmente, añadimos la salsa de naranja.

Y ya están listos. ¿Parece difícil? Bueno, no te preocupes, seguro que si sigues los consejos de Karlos Arguiñano a la hora de prepararlos te quedan fantásticos ¡ya lo verás!

Ingredientes (4 personas):

  • 125 g de harina
  • 2 huevos
  • 80 g de mantequilla
  • 250 ml de leche
  • 50 ml de licor de naranja
  • zumo de 2 naranjas
  • 80 g de azúcar
  • hojas de menta

Prepara los crepes caramelizados a la naranja paso a paso

Pon la leche, 50 g de mantequilla fundida, los huevos y la harina en una jarra. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea.

Calienta una sartén con 50 g de azúcar, espera a que se funda y empiece a dorarse. Vierte el licor de naranja, dale fuego y flambéalo. Vierte el zumo de naranja y deja que la salsa reduzca a fuego medio durante 6-8 minutos.

Calienta una sartén con media cucharadita de azúcar y una cucharadita de mantequilla, y espera a que se fundan. Vierte un poco de la crema de los crepes, extiéndela bien y espera a que cuaje. Con una espátula pequeña, dobla el crepe por la mitad hasta conseguir medio círculo. Vuelve a doblarlo por la mitad de manera que quede con la forma de un cuarto de círculo. Repite el proceso 7 veces más hasta conseguir 8 crepes.

Sirve 2 crepes en cada plato, salséalos y decóralos con unas hojas de menta.

karl7229 crepes caramelizados naranja paso
karl7229 crepes caramelizados naranja paso

Consejos para hacer los mejores crepes de Karlos Arguiñano

Cuando vayas a flambear algún licor, es importante tener a mano una tapa, por si acaso la sartén cogiera fuego. Y apaga los extractores para evitar cualquier riesgo.

Para voltear los crepes de una manera más sencilla, en el mercado puedes encontrar sartenes con los bordes bajos o creperas.

Normalmente, los o las crepes se preparan una a una y se apilan, con el fin de que mantengan el calor.

Por cierto, puedes preparar este postre con antelación, ya que una vez que se enfríen los crepes puedes reservarlos en la nevera o congelarlos.

Conozcamos un poco mejor los crepes o las crepes

Los crepes, creps, crepas son originarios de Bretaña, región localizada en Francia y se caracterizan por ser postres humildes y deliciosos al mismo tiempo.

Existen crepes salados y dulces, depende de los ingredientes que empleemos, aunque lo normal para hacer la crema de crepes es usar huevos, leche, harina común, aceite o mantequilla.

Posteriormente, los acompañaremos de lo que nos apetezca, por ejemplo sirope, miel, azúcar, mermeladas, frutas o rellenarlos de chocolate.

Editado por: Asier Morán
stats