Melocotones al vino

Eva Arguiñano elabora el postre Melocotones al vino en el programa de televisión de Karlos Arguiñano en tu cocina. ¡Cae en la tentación!
Y si te gustan los postres de melocotón ¡toma nota de esta "espectacular obra de arte culinaria" como es el Melocotón Melba!
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
50 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (8 personas);
- 2 melocotones de Calanda
- 300 ml de txakoli
- 75 g de azúcar en grano
- 25 g de azúcar glas
- 200 g de nata
- 8 g de cacao en polvo
- 8 tejas
- 4 bolas de helado de natacrocante de almendras (para decorar)
- Hojas de menta
Elaboración de la receta Melocotones al vino:
Calienta en una cazuela el txakoli y el azúcar en grano.
Pela, corta los melocotones por la mitad y quítales el hueso. Córtalos en gajos y colócalos en la cazuela del txakoli y del azúcar. Cuécelos durante 10 minutos. Retira los gajos de melocotón y deja que el caldo reduzca (15 minutos aproximadamente) hasta que se convierta en una especie de caramelo blando.
Coloca en un bol, la nata, el cacao y el azúcar glas. Móntala con la varilla eléctrica.
Sirve en la base de los 4 platos una porción de la nata chocolateada, pon encima una teja y una bolita de helado; y distribuye alrededor los gajos de melocotón. Decora con otra teja y salsea todo con el caramelo blando. Espolvorea con el crocanti y decora con unas hojitas de menta.
Consejo:
Es un postre recomendado para personas con estreñimiento por su riqueza en fibra, y para personas con problemas de dentición que no puedan masticar ya que es de textura blanda.

Información nutricional de la receta:
Con la cocción el alcohol se evapora, pudiendo hacer un postre diferente que aporta fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que mejoran nuestra salud.
Se puede utilizar edulcorante en lugar de azúcar para hacer así un postre apto para diabéticos y con menos calorías. Por otro lado, la nata es algo que se puede evitar o sustituirla por requesón, sobre todo, las personas con colesterol y sobrepeso.
La bolita de helado que acompaña al postre de hoy aporta proteínas, grasas, azucares y vitaminas, pero también aumenta el aporte calórico del mismo.
Será un postre de presencia ocasional en nuestra dieta ya que aumenta considerablemente el aporte calórico de la comida.