Hogarmania.com

Postres

Pasta filo rellena de pera y nueces


Ingredientes (8 piezas):

  • 8 peras
  • 100 g de nueces (picaditas)
  • 8 hojas de pasta filo
  • 100 ml de miel
  • 125 g de mantequilla
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de pasta filo rellena de pera y nueces:

Pela las peras, córtalas en trozos pequeños y resérvalas. Derrite 50 gramos de mantequilla en una sartén, agrega las peras y rehógalas durante 12-15 minutos. Pásalas de nuevo al bol, añade las nueces picaditas y mezcla bien.

Derrite el resto de mantequilla (75 g) en el microondas. Colócala en un bol y añade la miel. Mezcla bien.

Extiende las hojas de pasta filo y úntalas con la mezcla de mantequilla y miel. Coloca en la parte central del extremo de la hoja una porción de relleno, dobla la hoja en 3 tapando el relleno de manera que quede un rectángulo largo (del tamaño de la hoja), después dobla la hoja formando triángulos. Colócalos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y hornéalos a 200º C durante 15-20.

Sirve y adorna con unas hojas de menta.

Consejo:

Hoy hemos rellenado las hojas de pasta filo con peras, pero cualquier otra fruta puede servir. La única condición es que sea de vuestro agrado.

Pasta filo rellena de pera y nueces

Información nutricional de la receta:

De postre, pasta filo rellena de pera y nueces acompañada con un vaso de leche. Postre recomendado para todos, siempre que la ración sea moderada.

Tiene un valor calórico moderado ya que apenas tiene grasa. Aporta los antioxidantes y fibra de la fruta, y las vitaminas, proteínas, minerales y grasas saludables de las nueces.

Se recomienda no espolvorear con azúcar la fruta antes de meterla al horno, endulzándola de manera natural con la canela. De esta manera el postre es más sano, sobre todo para las personas con diabetes y sobrepeso.

Postre que puede formar parte de la merienda antes del entrenamiento físico o del desayuno del estudiante.

Alimento a destacar en el plato de hoy: MANTEQUILLA. Un producto que tiene un alto contenido de grasas saturadas, colesterol y calorías. Por ello, es un alimento no recomendado para personas con colesterol y sobrepeso. Alimento rico en vitamina D, vitamina deficitaria en la población y que es necesaria para la asimilación del calcio y por tanto para el buen estado de los huesos.

La mantequilla cruda se digiere con facilidad, siendo un alimento recomendado para personas con bajo peso por malas digestiones. La colocaremos en la punta de la pirámide siendo un alimento de consumo ocasional.