Panna cotta con frutas

Eva Arguiñano prepara una panna cotta acompañada de migas de galleta, fresas, frambuesas, arándanos y nueces, un postre frío fácil de preparar.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes (4 personas):
- 100 gr de galletas
- 40 gr de mantequilla
- 6 gr de gelatina
- 250 gr de leche condensada
- 525 gr de queso fresco tipo quark
- 150 ml de nata
- ralladura de 2 limas
- fresas, arándanos, frambuesas y nueces
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Panna cotta con frutas:
Tritura las galletas y ponlas en un bol. Derrite la mantequilla en el microondas y agrégala al bol y mezcla bien. Reserva la mezcla desmenuzada.
Pon la gelatina en un bol con agua fría hasta que se ablande. Calienta la nata, introduce las hojas de gelatina y mezcla bien hasta que se funda.
Mezcla el queso y la leche condensada en un bol. Incorpora la nata con gelatina, la ralladura de las limas y remueve bien.
Coloca un trozo de papel film sobre una fuente. Coloca encima 4 moldes de metal de ración y fórralos con film de cocina. Reparte la mezcla anterior entre los 4. Deja que reposen hasta que endurezcan en el frigorífico.
Desmolda y adorna los platos con las migas de galleta, las fresas, las frambuesas, los arándanos, la ralladura de lima y las nueces. Decora con las nueces y con unas hojas de menta.
Información nutricional:
Es un postre energético que nos aporta proteínas de calidad necesarias para el mantenimiento de la masa muscular, energía en forma de hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Esta tarta nos ayuda a combatir el estreñimiento y está recomendada para el deportista y personas con gran desgaste físico. Sin embargo, no es recomendable para personas con sobrepeso y colesterol.