Sopa de quinoa

Karlos Arguiñano prepara una sopa de quinoa, verduras y panceta en daditos, un plato sencillo perfecto para los días de frío.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
20 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (6 personas):
- 100 gr de quinoa
- 100 gr de panceta
- 1 cebolleta
- 1 puerro
- 1 nabo
- 250 gr de calabaza
- 6 hojas de col
- 2 dientes de ajo
- 100 gr de espinacas
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración de la receta de Sopa de quinoa:
Pela los ajos, el nabo, la cebolleta y la calabaza. Lava las hojas de col y de espinaca. Retira la parte inferior y superior del puerro, pélalo eliminando la primera capa y lávalo.
Pica todas las verduras en trozos pequeños y ponlas a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona y dóralas un poco. Pica la panceta en daditos y añádelos. Rehoga un poco. Vierte 2 litros de agua y pon a punto de sal.
Enjuaga la quinoa, escúrrela bien (puedes ayudarte de un colador) y rehógala en una sartén sin nada de aceite. Agrégala a la sopa, coloca la tapa y cuece todo junto durante 20 minutos.
Sirve la sopa de quinoa.

Información nutricional de la receta:
El ingrediente fundamental de este plato es el agua, componente mayoritario de la composición corporal y necesaria para el buen funcionamiento del organismo.
Las verduras del plato son necesarias para regular todas las funciones del organismo.
La quinoa es un pseudocereal que es tolerado por los celiacos porque no contiene gluten. La cantidad de quinoa no es suficiente para aportar los hidratos de carbono necesarios, por lo que acompañaremos el plato con una buena cantidad de pan.
Las proteínas de origen animal son escasas, de manera que por la noche no faltará la carne, el pescado o el huevo para tener un menú equilibrado.
Plato del día:

MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
- Ensalada de cebada y langostinos
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria
La fruta, mejor entera que en zumo, para aprovechar la fibra y saciarnos mejor.