Receta colorida
Tomates rellenos de ventresca con muhammara de Joseba Arguiñano
Una receta fresca con ventresca, tomate y muhammara casera

Joseba Arguiñano comparte una receta curiosa y deliciosa: tomates rellenos de ventresca con muhammara. Un ‘plato espectacular’ que su padre no duda en elogiar, quitándose incluso el gorro en señal de admiración.
Aunque a simple vista parezca complicada, esta receta es muy sencilla. La muhammara es una crema siria untuosa elaborada con pimientos, nueces y especias. Sigue el paso a paso y sorprende en casa con esta propuesta original.
Índice de contenidos
Ingredientes
Para los tomates rellenos:
-
4 tomates medianos
-
300 gramos de ventresca de atún en aceite
-
80 gramos de pepinillos en vinagre
-
80 gramos de aceitunas negras sin hueso
-
50 gramos de alcaparras
-
50 gramos de piparras en vinagre
-
4 filetes de anchoa
-
zumo de medio limón
-
1/2 cebolleta roja
-
10 gramos de perejil
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
Para la muhammara:
-
2 pimientos rojos
-
50 gramos de nueces tostadas
-
1 diente de ajo
-
2 cucharadas de pan rallado
-
1 cucharada de vinagre de sidra
-
1 cucharada de miel
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
zumo de medio limón
-
1 cucharadita de comino molido
-
1 cucharadita de pimentón picante
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
14 m
Cocinado
36 m
Tiempo total
50 m
Alérgenos



Paso a paso
Escalda los tomates
Haz una cruz superficial en la piel de los tomates con un cuchillo. Introdúcelos en agua hirviendo y escáldalos durante 1 minuto.
Saca los tomates a enfriar a un bol de agua con hielo y pélalos.

Corta la parte superior y vacía los tomates con una cuchara
Corta la parte superior de los tomates y reserva la tapa con el tallo. Vacíalos con la ayuda de una cuchara.

Mezcla los ingredientes para el relleno
Pica la carne de los tomates e introdúcelos en un bol, sazona y añade el zumo de medio limón.
Pica finamente los pepinillos, las aceitunas, las piparras, las alcaparras, la cebolleta, el perejil y los filetes de anchoa y la mitad de la ventresca, incorpora todo al bol y mezcla bien.

Usa una cuchara para rellenar los tomates
Rellena los tomates con la mezcla, pon unas láminas de ventresca y coloca la tapa.

Tritura los ingredientes para la muhammara
Para la elaboración de la muhammara, asa los pimientos rojos a 200 ºC durante 35 minutos, pela y despepita.
Pon los pimientos, las nueces tostadas, el diente de ajo, el pan rallado, el vinagre de sidra, la miel, el comino, el pimentón, el aceite de oliva, el zumo de limón y sazona.
Tritura hasta conseguir una crema fina.

Sirve los tomates rellenos de ventresca con muhammara
Pon una cucharada de muhammara en el plato y encima el tomate relleno, decora con una hoja de perejil.

Consejos y trucos
Para esta receta, elige tomates medianos, maduros pero firmes, para que mantengan su forma al vaciarlos.
El truco para escaldar los tomates está en hacer un corte en cruz, superficial, sin atravesar demasiado la piel.
Luego, déjalos un minuto en agua caliente, como recomienda Joseba Arguiñano, y pásalos inmediatamente a un bol con agua fría y hielo.

La muhammara o mhammara es una salsa picante para untar, originaria de Alepo (Siria), aunque también es muy popular en la cocina libanesa.
Puedes prepararla con pimientos asados en conserva para ahorrar tiempo, sin que pierda sabor ni textura.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar los tomates rellenos de ventresca con muhammara?
Se conservan en la nevera, tapados, hasta 24 horas. Si es posible, guarda por separado los tomates y el relleno, y móntalos justo antes de servir para que no se reblandezcan.
No se recomienda congelarlos, ya que el tomate y la ventresca pierden textura y sabor.
¿Con qué se pueden acompañar los tomates rellenos de ventresca con muhammara?
Van muy bien con pan de pita o tostado, una ensalada de hojas verdes o cuscús.
Si no tienes pimientos para preparar la muhammara, puedes servir los tomates rellenos sobre hummus, hummus de aguacate, guacamole o incluso baba ganoush o paté de berenjena.