Cocina internacional
Muhammara, receta de Joseba Arguiñano
Una crema siria de pimientos asados, nueces y pan

La muhammara es una crema tradicional de la cocina siria, originaria de la región de Alepo. Se caracteriza por su combinación de pimientos rojos asados, nueces tostadas, ajo y especias, que dan como resultado una pasta cremosa con un equilibrio perfecto entre dulzor, acidez y un punto ahumado.
Joseba Arguiñano explica paso a paso cómo preparar esta salsa untuosa, ideal para acompañar carnes, verduras, tostadas o incluso como ingrediente en sándwiches.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
2 pimientos rojos
-
50 gramos de nueces tostadas
-
1 diente de ajo
-
2 cucharadas de pan rallado
-
1 cucharada de vinagre de sidra
-
1 cucharada de miel
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
zumo de medio limón
-
1 cucharadita de comino molido
-
1 cucharadita de pimentón picante
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
40 m
Alérgenos


Paso a paso
Asa y pela los pimientos
Precalienta el horno a 200 °C. Coloca los pimientos en una bandeja y ásalos durante 35 minutos hasta que la piel esté tostada y arrugada.
Retira del horno, deja enfriar ligeramente y pela los pimientos, retirando las semillas y el tallo.

Pon los ingredientes en la trituradora o procesador
Coloca los pimientos pelados en un procesador de alimentos junto con las nueces tostadas, el diente de ajo, el pan rallado, el vinagre de sidra, la miel, el comino, el pimentón, el aceite de oliva y el zumo de limón.

Tritura hasta conseguir una crema untuosa
Procesa todos los ingredientes hasta conseguir una crema fina y homogénea. Ajusta la sal al gusto y mezcla nuevamente para integrar los sabores.

Una vez triturada, úsala o sírvela en un cuenco
Sirve la muhammara en un cuenco pequeño. Puedes decorar con unas nueces picadas o un chorrito de aceite de oliva.

Consejos y trucos
Para intensificar el sabor, deja reposar la muhammara en la nevera durante al menos 30 minutos antes de servir.
En esta receta, Joseba Arguiñano usa pimientos rojos, pero también puedes utilizar pimientos morrones rojos.
Si no tienes tiempo para encender el horno, los pimientos asados en conserva son una excelente alternativa.
Si prefieres una textura más rústica y con trozos, tritura los ingredientes menos tiempo. Para una crema más fina, simplemente tritúralos durante más tiempo.
Preguntas y respuestas
¿Se puede hacer vegana?
Sí, la receta es naturalmente vegana siempre que no se añada miel. Puedes sustituirla por sirope de agave para mantener el dulzor.
¿Cómo conservar la muhammara?
Guárdala en un recipiente cerrado en la nevera hasta cinco días.
También puedes congelarla en porciones individuales durante un máximo de dos meses. Para usarla, descongélala en la nevera.
¿Con qué se puede acompañar la muhammara?
El pan de pita caliente o tostado es su acompañamiento más tradicional, aunque cualquier pan casero crujiente funciona bien.
Al igual que el hummus, puedes servirla con crudités o verduras crudas como zanahoria, apio o pepino.
Como guarnición, también va muy bien como salsa para pollo, cordero o cerdo a la plancha. Otra opción es utilizarla como aderezo para ensaladas de quinoa, arroz o cuscús.