Manzanas asadas (en airfryer)

Feliz con la llegada del Otoño. Es la antesala de mi estación favorita. Ya sé que las temperaturas empiezan a bajar, que los días son más cortos, que los días son tan largos como las noches pero es la oportunidad de deshacerse de todo lo negativo, de dejar que desaparezca con la caída de las hojas. Y qué me decís de su paleta de colores, del gran placer de comer platos de cuchara, de sus ricos frutos: membrillos, peras, uvas, higos, arándanos, frambuesas, granadas, kiwis, manzanas y los tan apreciados frutos secos: avellanas, nueces, castañas... ¡Todos llenitos de energía y antioxidantes! Hoy vamos a centrarnos en la rica manzana. Y vamos a cocinarlas de la manera más sencilla que te puedes imaginar. Hoy unas ricas manzanas asadas. Este dulce tan tradicional. Quedan súper tiernas y jugosas y si tus alergias no te lo impiden, dale un toque de almendra laminada o granulada.

Ingredientes

  • 4 manzanas tipo reineta o golden 
  • cuadraditos de mantequilla 
  • panela o azúcar blanco 
  • canela, frutos secos (opcional)

Elaboración

1.- Lavamos muy bien las manzanas

2.- Descorazonamos la parte de arriba con ayuda de un cuchillo o descorazonador pero sin llegar al corazón.

3.- Aprovechando el hueco obtenido, lo rellenamos de cuadraditos de mantequilla y lo cubrimos con abundante azúcar.

4.- Disponemos ordenaditas las manzanas dentro de la cubeta y rociamos con espray desmoldante. Puedes pincelarlas con mantequilla derretida también.

5.- Otro poquito más de azúcar por encima y cubeta dentro.

6.- Horneamos a unos 200º y unos treinta minutos. Lo hacemos por tandas de 15 minutos cada una.

7.- Estarán listas cuando no ofrezcan resistencia a la punta del cuchillo o estén a nuestro gusto. En casa nos gustan bien cocidas y blanditas.

8.- Ya solo queda retirarlas y disfrutarlas. No se te olvide rociarlas con los jugos soltados y que están en el fondo de la cubeta.