Con una distribución óptima, un acertado empleo de los colores y una buena iluminación conseguirás transformar un espacio complicado en una estancia que invita pasar tiempo en ella.
En las cocinas pequeñas y alargadas es fundamental planificar la distribución según la forma de la estancia y sus dimensiones.
Es esencial aprovechar el espacio al máximo para que resulten cómodas y funcionales. A continuación te mostramos unos consejos prácticos para conseguirlo.
Distribución en las cocinas pequeñas y alargadas
Es fundamental en las cocinas pequeñas y alargadas hacer un estudio previo para aprovechar al máximo el espacio.
En la cocinas en línea entre la placa de cocción y el fregadero hay que dejar un distancia mínima de 60 cm., una zona para preparar los alimentos, picar, cortar, etc. Esta distribución facilita que dos personas puedan estar trabajando a la vez en diferentes tareas.
Fuente: na-dache
Para poder moverse sin dificultad en la cocina hay que dejar un espacio mínimo de 100 cm entre los dos frontales.
Puedes optar por una distribución en paralelo (muebles a ambos lados de la cocina) que multiplique la capacidad de almacenaje o en línea que evite la sensación de agobio.
Fuente: idealista
Los módulos bajos de cocina tienen una medida estándar de fondo de 60 cm. Si la cocina no cuenta con el espacio suficiente para dejar un metro de distancia entre los dos frontales de la cocina, puedes optar por muebles de 40 de profundidad.
De esta manera se consigue un espacio más liviano.
Un truco para aprovechar mejor el espacio es colocar módulos altos hasta el techo. Su acceso no es tan cómodo como los módulos inferiores, pero son útiles para guardar elementos que no utilizas a menudo y que pueden saturar el ambiente.
Fuente: claudia.abril
Abrir un vano hacia el comedor o el salón es un buen recurso para dar mayor luminosidad y sensación de amplitud visual a las cocinas pequeñas y alargadas.
Fuente: ideadesigncasa
Sustituir la puerta abatible o tabique ciego por puertas correderas es una buena solución para integrar la cocina en el comedor y que a la vez sea independiente. Puedes optar por puertas que discurran por el interior de la pared o por modelos que discurran por la pared con perfilaría vista.
Fuente: opora-stroy
Colores aliados para las cocinas pequeñas y alargadas
Los colores claros son grandes aliados de las cocinas pequeñas y alargadas, ya que aportan luminosidad y amplitud visual. Apuesta por el blanco, crema, gris claro, etc. Utilízalos para las paredes, muebles y combínalo con otros tonos más oscuros para la encimera y el pavimento. La madera es un material que le dará un toque de calidez y confort a la cocina.
Fuente: mykaleidoscope
Espacios de almacenamiento en las cocinas pequeñas y alargadas
En las cocinas pequeñas y alargadas es imprescindible contar con espacios de almacenamiento extra.
Apuesta por muebles extraíbles que funcionen como despensa. Revisa cada cierto tiempo su contendió para no acumular y que los productos no se echen a perder.
Las barras para colgar te ayudaran a mantener las superficies despejadas y a tener a mano los utensilios.
En los cajones añade compartimentos para tener todo ordenado y en su sitio.
En las caceroladas pon láminas antideslizantes en la base del cajón para mantener la cazuelas en sus sitio.
Si guardas los platos en un cajón coloca soportes para que no se muevan cuando abras o cierres el cajón.
Saca todo el máximo partido a las paredes y aprovecha todos los rincones para instalar estantes donde colocar botes de cristal, utensilios de cocina, etc.
Fuente: archidea
Espacio para comer en una cocina pequeña y estrecha
En las cocinas pequeñas y alargadas no hay suficiente espacio para colocar una mesa grande o isla, pero existen otras posibilidades igual de prácticas. Puedes decantarte por mesas abatibles o extensibles.
Fuente: bigfoto
Otra opción es colocar una barra o barra con cascada lateral con varios taburetes o sillas. Las barras son grandes aliadas para los espacios estrechos, sustituyen a las mesas y da mucho juego. Con un fondo de 30 o 40 cm será suficiente.
Fuente: claudia.abril
Instalar paredes de cristal en la cocina pequeña y estrecha
La iluminación es un factor clave en las cocinas pequeñas y alargadas. Para conseguir mayor luminosidad y amplitud visual decántate por las paredes de cristal. Gracia al vidrio la luz natural se filtra sin problemas en una cocina oscura.
Fuente: decorarenfamilia
Otra de las ventajas de este tipo de cerramiento es que la cocina está mejor aislada a nivel acústico y térmico consiguiendo un ahorro de energía significativo. Por otra parte sirve para aislar la casa de molestos olores y humos.
Es una manera eficaz de integrar la cocina en el comedor-salón, pero con la ventaja de que sean independientes. Puedes optar por cristal fijo con puerta abatible o corredera o tabique divisorio con vano.
Es una instalación bastante sencilla que ofrece muchas posibilidades, sobre todo una estética moderna y funcional.
Fuente: cungcau
¿Qué te han parecido estos consejos para convertir las cocinas pequeñas y alargadas en espacios cómodos y funcionales? Apuesta por el diseño en línea y distribuye el mobiliario y los electrodomésticos en forma de "L".
Utiliza colores claros para dar luminosidad y amplitud visual. Piensa en vertical a la hora de conseguir almacenamiento extra. Mantén el orden y la organización en la cocina.