Vamos a convertir una habitación vacía y en desuso en un precioso taller de joyería, dibujo y pintura que, además de acogedor, será muy práctico y funcional.
Hemos empezado dando un aire nuevo a las paredes con un bonito color gris, que aporta mucha luminosidad.
Nos encontramos un armario empotrado muy antiguo... y cómo somos expert@s en convertirlos en otro tipo de muebles... ¡hemos transformado el armario en una estantería con paneles expositores! Para ello, hemos forrado la parte trasera del armario con telas y relleno de miraguano.
Y como todo buen taller necesita un buen panel de herramientas... nos hemos puesto manos a la obra adaptando una puerta vieja. Hemos lijado, colocado una tabla de madera con diferentes puntos de luz y el panel metálico para colocar las herramientas. ¡Y listo!
Hemos colocado la mesa alta de trabajo, colgado las herramientas... y ordenando los materiales, algo esencial para trabajar a gusto.
Una lámpara centra con toque industrial, un estor traslúcido, unos espejos dorados vintage y algunos elementos decorativos completan la estancia, ¡qué pasada de taller!
Herramientas y materiales
- Para pintar las paredes:
- Pintura plástica
- Brocha
- Rodillo
- Mango telescópico
- Cubeta con rejilla
- Papel protector
- Cinta de carrocero
- Para el armario empotrado:
- Ocume
- Miraguano
- Telas diferentes
- Tijera
- Grapadora
- Adhesivo termofusible
- Pistola termofusible
Herramientas y materiales
- Para crear el mueble de herramientas:
- Tabla de madera
- Panel de herramientas
- Lija
- Sierra de calar
- Taladro
- Atornillador
- Tirafondos
- Cinta métrica
- Regla
- Lápiz
Resumen: Cómo decorar un taller acogedor de joyería, dibujo y pintura
Antes
La estancia estaba completamente en desuso, prácticamente vacía y bastante deteriorada, pero es amplia y luminosa, perfecta para convertirla en un atelier de arte.
Paso 1
Pintamos las paredes con un bonito color gris que da luminosidad.
Paso 2
Tapizamos unos tablones a medida con el fondo del armario con diferentes telas, y rellenamos con miraguano.
Paso 3
Lijamos la antigua puerta que vamos a utilizar como marco para el panel de herramientas.
Paso 4
Colocamos un tablón como visera o copete sobre la parte superior de la puerta, para colocar ahí los puntos de luz.
Paso 5
Colocamos a la medida las planchas de metal que nos servirán para ordenar las herramientas.
Paso 6
Colocamos los enganches que servirán como soporte para las herramientas.
Paso 7
Cambiamos la lámpara, colocamos la mesa alta de trabajo y añadimos los nuevos complementos decorativos.
Resultado final
¡Y así ha quedado este precioso taller de joyería, dibujo y pintura! Destacando el orden, la luminosidad y la originalidad.
👉 Reformado por: 780 euros
Reto conseguido, hemos convertido una estancia vacía y en desuso en un precioso atelier acogedor para elaborar piezas de joyería, dibujo y pintura.