El sitio estratégico para colocar las plantas en tu hogar y mejorar la decoración

Pequeña regando plantas.
Pequeña regando plantas.

Aprende cómo distribuir tus plantas estratégicamente para decorar tu hogar con estilo y aprovechar sus beneficios naturales.

Las plantas no solo aportan frescura y vida a nuestros hogares, sino que también pueden mejorar la decoración y el bienestar si se colocan en lugares estratégicos.

Una distribución adecuada de las plantas permite aprovechar sus beneficios estéticos y funcionales al máximo. A continuación, te presentamos los mejores sitios para colocar tus plantas en casa y lograr una decoración más agradable y equilibrada.

1. Entrada principal: bienvenida natural

Colocar plantas en la entrada de la casa genera una sensación de bienvenida relajada y acogedora. Puedes optar por plantas de gran tamaño en macetas decorativas o pequeñas suculentas en repisas. Plantas como el ficus, el helecho o la palma de bambú son ideales, ya que crean un ambiente fresco y purifican el aire. Eso sí, asegúrate de que reciban bastante luz natural o de sacarlas al balcón de vez en cuando para que se refresquen.

Recibidor decorado con plantas.
Recibidor decorado con plantas.

2. Salón: el punto clave del hogar

El salón es el corazón del hogar, por lo que agregar plantas en esta estancia ayuda a darle un toque natural y elegante. Puedes colocar una monstera (Costilla de Adán) o un lirio de la paz en una esquina para darle altura al espacio.

También puedes optar por plantas colgantes como el potus o la hiedra en estanterías o repisas, lo que aportará dinamismo y volumen.

En el salón, las plantas grandes al lado del sofá y las medianas en soportes colgantes están en plena tendencia.

Salón con planta grande al lado del sofá.
Salón con planta grande al lado del sofá.

3. Cocina: frescura y funcionalidad

En la cocina, las plantas no solo embellecen el ambiente, sino que también pueden ser útiles. Hierbas aromáticas como albahaca, menta, romero y cilantro pueden colocarse en pequeñas macetas sobre la encimera o cerca de la ventana. Además de decorar, tendrás ingredientes frescos siempre a la mano.

Estantería de cocina con plantas.
Estantería de cocina con plantas.

4. Baño: un oasis relajante

El baño es un lugar perfecto para colocar algunas plantas que disfrutan de la humedad. Helechos, orquídeas y plantas de bambú son opciones una buena opción. Echa un vistazo a este artículo si quieres conocer más sobre colocar plantas en esta estancia: ¿Cuáles son las mejores plantas para el baño?

Baño decorado con plantas.
Baño decorado con plantas.

5. Dormitorio: relajación y bienestar

Las plantas en el dormitorio pueden mejorar la calidad del aire y fomentar el descanso. Opta por plantas como la lavanda, la sansevieria o el aloe vera, que ayudan a purificar el aire y aportan tranquilidad. Puedes ubicarlas en la mesilla de noche, en un estante flotante o en el alféizar de la ventana para darle un toque natural sin sobrecargar el espacio. La lavanda, además, te ayudará a ahuyentar a los mosquitos.

Dormitorio minimalista acogedor.
Dormitorio minimalista acogedor.

6. Espacios de trabajo: concentración y productividad

Las plantas en la zona de trabajo pueden aumentar la concentración y reducir el estrés. Colocar una pequeña suculenta en el escritorio ayudará a mejorar el estado de ánimo y la productividad. Además, plantas como la drácena o el cactus requieren poco mantenimiento, por lo que son ideales para este tipo de espacios.

Estudio decorado con plantas.
Estudio decorado con plantas.

7. Balcón o terraza: un rincón verde al aire libre

Si cuentas con un balcón o terraza, aprovechar este espacio para crear un pequeño jardín es una excelente idea. Puedes colocar plantas colgantes, enredaderas o arbustos en macetas decorativas. Además, un conjunto de plantas florales aportará color y alegría a este rincón. Los geranios son un clásico que nunca pasa de moda.

Geranios rojos.
Geranios rojos.

Consejos finales para distribuir tus plantas

Siguiendo estas recomendaciones para lograr un hogar más acogedor, agradable y lleno de vida. Las plantas no solo embellecen los espacios, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del aire y el bienestar general.

  • Asegúrate de conocer las necesidades de luz y humedad de cada planta para colocarla en el lugar adecuado.
  • Usa macetas y soportes decorativos que aporten un toque agradable y combinen con el estilo de tu hogar.
  • Agrupa plantas de diferentes alturas y texturas para crear composiciones bonitas.
  • No satures los espacios, menos es más, también cuando se trata de decoración con plantas.
stats