Hogarmania.com

Color y pintura

Cómo arreglar y decorar paredes viejas

Las paredes pueden verse viejas y deterioradas por muchos motivos: El paso del tiempo, condensación, humedad, rozaduras...

A esto, tenemos que sumarle también que las tendencias decorativas cambian a lo largo de los años, y algo que en su día era moderno y bonito actualmente puede verse completamente desfasado.

El gotelé o papeles acolchados forman parte de esas modas pasajeras que, por lógica, al ser decoraciones antiguas, tampoco se ven como el primer día.

Vamos a darte algunos consejos para renovar y arreglar las paredes viejas y también algunos trucos e ideas para decorarlas y que tu estancia esté mucho más acogedora y actual.

Quitar el gotelé

Quitar el gotelé de las paredes es darle años de modernidad a las estancias. El un proceso largo y algo tedioso, aunque hay bastantes trucos que aligeran en proceso.

En este artículo de Bricomanía nos explican cómo retirar el gotelé paso a paso:

Cómo quitar el gotelé paso a pasoCómo quitar el gotelé
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a enseñar cómo quitar de una forma simple y rápida, el gotelé de una estancia.

Debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de gotelé: Al temple, de pintura plástica, plásticos... y no todos se retiran igual de fácil y rápidamente.

Por lo general, el gotelé al temple es más sencillo de eliminar que el gotelé plástico. En este artículo de Decogarden te explicamos cómo retirar este tipo de gotelé:

Cómo eliminar el gotelé al templeCómo eliminar el gotelé al temple
Aprende a diferenciar el gotelé al temple del gotelé plástico y cómo eliminarlo de la pared de forma sencilla.

Reparar grietas

Reparar las paredes es algo imprescindible, además de por estética, por la propia salud de la pared y mantenimiento de las estancias. Reparar grietas es bastante sencillo, a no ser que sean muy profundas y marcadas.

Si estas grietas son muy profundas y sobre todo diagonales, consulta con una empresa profesional ya que la estructura puede estar bastante dañada.

En el caso de grietas normales necesitarás rellenarlas con plaste o masilla y después cubrirlas por completo y aplanar y lijar la superficie de forma que la pared quede lisa y homogénea.

Pared pelada

Las paredes puedes estar peladas por varios motivos: La humedad ha pelado la pintura, el paso del tiempo ha hecho que la pintura se desconche, la pared empapelada ha perdido el adhesivo del engrudo y se ha pelado...

Si la pared deteriorada está empapelada el proceso es algo más sencillo. Retira el papel, limpia la pared y, si es necesario, añade masilla para alisarla. Luego puedes volver a empapelar o pintar.

Cómo quitar papel pintado muy pegadoCómo quitar papel pintado muy pegado
Te damos algunos trucos para quitar el papel pintado muy pegado de la pared y tratar las zonas difíciles.

Si la pintura está desconchada por antigüedad, necesitarás un decapante para poder retirarla completamente. Existen diferentes tipos de decapantes: Líquidos, en pasta o en aerosol...

Decapante líquido: Es recomendable si la pared tiene un par de capas y se aconseja no utilizar en superficies demasiado grandes.

Decapante en pasta: Es perfecto cuando la pared tiene bastantes capas de pintura y es el más aconsejable para retirar toda la pintura.

Decapante en aerosol: Los decapantes en aerosol son buenos para retirar capas finas de pintura en zonas pequeñas.

Solucionar humedades

Si tus paredes están deterioradas por culpa de las manchas de la humedad y la condensación la solución es bastante fácil y rápida (a no ser que sea un problema muy grave de goteras).

En este artículo te explicamos detalladamente cómo arreglar una pared y techo con manchas de hongos y moho:

Eliminar el moho y hongos de muebles, paredes y techosEliminar el moho y hongos de muebles, paredes y techos
El moho y otro tipo de hongos son algunos de los mayores problemas para renovar las estancias y el mobiliario. ¡Te damos unos buenos trucos y consejos para eliminarlos y prevenirlos!

Ideas para decorar paredes imperfectas

Colocar un revestimiento:

Una solución muy buena para renovar una pared imperfecta es colocar un revestimiento (por ejemplo de lamas de pvc que imiten la madera) que disimule los defectos.

No obstante, deberemos tener en cuenta que la salud de nuestra pared es buena, porque un revestimiento aporta peso y si esta está débil, podrá sufrir un deterioro mayor que termine siendo peligroso.

Si el problema de nuestra pared es que está torcida, tendremos que poner alguna que otra pieza de apoyo para que con el revestimiento quede uniforme y homogénea.

Los revestimientos son una buena idea en espacios amplios, ya que reducen un poco el tamaño de las estancias.

Te dejamos un ejemplo de paredes reparadas con un revestimiento de lamas de imitación a madera:

Decorar baño sin obra en blanco y maderaDecorar baño sin obra en blanco y madera
Decoramos un cuarto de baño sin reforma, recubriendo el suelo con baldosas hidráulicas y combinamos azulejos pintados con lamas vinílicas para renovar las paredes.

Colocar lienzos y láminas:

Otra opción para tapar y esconder desperfectos pequeños es colocar lienzos, láminas o cuadros.

Si son muchas imperfecciones pero que no debilitan la estabilidad de la pared, puedes optar por colocar varios cuadros, creando una especie de mural.

La clave, en este caso, es centrar la atención en otros detalles y complementos de la estancia.

Cómo arreglar y decorar paredes viejas