Hogarmania.com

Albañilería

Cómo quitar el gotelé paso a paso


El gotelé está en desuso, la técnica tan utilizada hace unos años para disimular los desperfectos, ya no está de moda.

Una de las reformas más habituales en el hogar es quitar el gotelé. Si estás pensando en quitarlo de tu casa, puedes hacerlo tú mismo.

El gotelé es una técnica que consiste en esparcir pintura más espesa de lo habitual obteniendo un acabado grumoso. Si queremos alisar las paredes, debemos eliminarlo.

En esta tarea de bricolaje de Bricomanía,os vamos a enseñar paso a paso a quitar el gotelé de las paredes de una habitación de una forma simple y rápida. ¡Las paredes quedarán lisas y la casa cambiará totalmente!

Bricomanía, 13 de marzo de 2023


¿Por qué existe el gotelé?

Estamos en una época en la que la mayoría de personas prefiere tener las paredes lisas y perder de vista el gotelé. Pero, ¿por qué existe si no tiene tantos adeptos?

La técnica del gotelé ha sido muy usada durante muchos años para disimular las imperfecciones de las paredes. De esta manera, si una pared está desnivelada o no está recta, gracias al gotelé no se nota tanto.

Por otro lado, es una técnica muy económica para cubrir las paredes haciendo que su uso fuera muy extendido hace años.

Cómo la tendencia es quitarlo, desde Bricomanía os queremos enseñar unos sencillos pasos con los que lograréis quitar el gotelé y pintar las paredes de vuestro hogar. Las paredes quedarán lisas.

Además, aprovecharemos la ocasión para pintar de nuevo la pared de la estancia, cambiando por completo su aspecto.

Materiales

  • Eco-estabilizador
  • Fondo fijador al agua
  • Pintura plástica
  • Adhesivo de montaje
  • Pasta niveladora
  • Cartón protector
  • Papel protector
  • Cinta de carrocero
  • Zócalos

Herramientas

  • Lijadora
  • Cazoleta
  • Rasqueta
  • Pulverizador
  • Rodillo
  • Brocha
  • Espátula
  • Mezclador
  • Cubo

¿Cómo saber si es gotelé al temple o plástico?

Existen diferentes formas de eliminar el gotelé, y tendremos que tener en cuenta qué tipo de gotelé es el que tenemos en las paredes: si gotelé al temple o plástico.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoLo primero que haremos será comprobar qué tipo de gotelé tenemos en nuestro hogar. Para ello, rascaremos una pequeña parte del tabique y lo diluimos en un vaso de agua.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 2
Si el producto se disuelve, estamos ante un gotelé al temple. Si no lo hace, tendremos un gotelé plástico.

Como para pintar nuestra habitación se han empleado ambas técnicas, os mostraremos cómo eliminarlas.

Métodos para quitar el gotelé

Quitar gotelé raspandoRaspar el gotelé
Si tenemos un gotelé temple en nuestro hogar, la técnica para quitar el gotelé consistirá en raspar la pared. El gotelé temple es blando y la pared al quitarlo estará en buenas condiciones.

Cubrir el gotelé con masillaCubrir el gotelé
Si tenemos un gotelé plástico, la técnica que utilizaremos para quitarlo será cubrirlo con una pasta especial. La masilla para quitar el gotelé es porque el gotelé plástico es más duro y difícil de quitar.

Paso a paso para quitar el gotelé de las paredes

1. Quitar el gotelé al temple de las paredes

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 1
Para quitar el gotelé, comenzamos protegiendo la estancia con cartón para el suelo.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 2
Tapamos también las jambas de las puertas con papel autoadhesivo.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 3
Empezamos eliminando el gotelé al temple. Diluimos el ecoestabilizador en un 10% de agua y lo mezclamos, obteniendo una masa homogénea.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 4
Con la ayuda de un rodillo, aplicamos el producto por toda la superficie de una manera uniforme.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 5
A continuación, pulverizamos la pared con agua.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 6
Trascurridos unos minutos retiramos las crestas del gotelé. Para ello, utilizaremos la rasqueta que incluye el propio kit.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 7
Después, volvemos a rociar la pared con agua pulverizada y con la cazoleta, retiramos completamente el gotelé al temple. El alisado de paredes ya está listo.

2. Quitar el gotelé plástico de las paredes

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 1
Es hora de retirar el gotelé plástico. Aplicamos el ecoestabilizador diluido en un 10% de agua en la pared. Para ello, utilizaremos el rodillo.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 2
Luego, con el pulverizador, rociamos la pared con agua.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 3
A continuación, con la rasqueta vamos retirando, poco a poco, el gotelé plástico.

3. Alisar las paredes y volver a pintar

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 1
Con una esponja eliminamos el polvo producido. A continuación, con una llana y una espátula aplicaremos una pasta niveladora por toda la pared. De esta manera, alisaremos bien toda la superficie.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 2
Una vez que el producto se haya secado, repasamos la pared con una lijadora para dejarla totalmente lisa.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 3
Retiramos el polvo producido. A continuación, aplicamos un fondo fijador por toda la superficie. Gracias a este producto, mejoraremos la adherencia de la pintura.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 4
Una vez transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, damos color. Primero, recortamos los ángulos y las zonas de unión con una brocha de recorte, girándola poco a poco para que el color quede uniforme.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 5
Luego, con el rodillo, aplicamos la pintura plástica de manera uniforme.

Nosotros nos hemos decantado por un tono claro, pero vosotros podréis optar por el color que más se adecue a la decoración de vuestra estancia.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 6
Después, retiramos los elementos protectores del suelo y las jambas de la puerta.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 7
A contoinuación aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior de los zócalos.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 8
Para terminar, pegamos los rodapiés en su lugar, presionando bien para fijarlos correctamente.

Cómo quitar el gotelé paso a pasoPaso 9
De una manera rápida y limpia, hemos terminado de quitar gotelé de dos tipos.

Además, hemos aprovechado la ocasión para pintar de otro tono nuestra estancia, transformando por completo su aspecto. Si no queréis quitar el gotelé pero la pared tiene muchos desperfectos, podéis reparar el gotelé.