Decoración navideña a prueba de gatos, las mejores ideas para que tus felinos no se carguen nada

Guirnaldas brillantes que poder arrancar, bolas que hacer rodar y un árbol que poder tirar. La Navidad es el paraíso de todo gato... y no tanto el nuestro. Si quieres poner decoración navideña en tu hogar y no sabes cómo hacerlo con tus felinos rondando, te damos los mejores consejos e ideas, ¡toma nota!
Si tienes un gatito en casa sabrás lo cotillas que son y lo mucho que les gusta olisquear, mordisquearlo todo y si precisa, darle con la patita a cualquier objeto random y tirarlo al suelo para hacerlo rodar.
Así que la decoración navideña es uno de sus principales objetivos: Guirnaldas brillantes que poder arrancar, bolas que convertir en una pelota, un árbol que poder tirar al suelo... El paraíso de todo gato, vaya.
Decoración navideña a prueba de gatos: Ideas que funcionan
Para evitar que ocurra cualquier tragedia (bien porque te destrocen la decoración o bien porque terminen haciéndose daño), te traemos algunas ideas estupendas para que puedas decorar tu casa por Navidad sin que tus gatos se carguen nada.
La experiencia de tener gatitos en casa te hará buscar alternativas para poder hacer lo que hacías antes de tenerles en estas fechas, sin que la decoración o ellos corran peligro.
Si eres una persona algo inexperta aún en la convivencia con gatos y su comportamiento frente a la decoración de Navidad, toma nota, que te damos los mejores consejos de decoración a prueba de gatos.
Árbol de Navidad pequeño y en una zona alta
Es cierto que hay algunos gatos que pasan totalmente del árbol de Navidad, ni lo miran, ni lo tocan... Pero otros muchos (la mayoría) lo encuentran como un objeto extraño, llamativo... Y los gatos, frente a eso, tienden a acercarse, tocarlo, morderlo e incluso atacarlo.
Si conoces la personalidad de tu gato y sabes que es muy curioso y mordiscón, lo mejor será que no pongan un gran árbol de Navidad en el suelo. Eso sí, esto no quita que no puedas poner un árbol, ¡claro que sí!
Una buena idea es colocar un árbol navideño de menor tamaño, que puedas colocar en un altillo: En una cómoda en el pasillo, en unas baldas del salón...

Busca una zona donde se vea pero que sea de difícil acceso, que no lleguen a ella de un salto. Actualmente los miniárboles de Navidad están muy de moda, y podemos encontrarlos de todo tipo, desde arbolitos pequeños que podemos decorar con minibolas de Navidad y miniluces, hasta pequeños abetos de Navidad naturales.
Estos árboles son fáciles de transportar, así que, si tus gatos duermen en una habitación y por la noche no deambulan por la casa, puedes mover el árbol el día de Navidad y en Reyes, para poder colocar los regalos. Mientras los abrís, solo tendréis que controlar que no se metan nada en la boca.
Luces controladas
Este consejo realmente vale para todo el año. Si tenemos animales en casa, tenemos que tener mucho cuidado con los enchufes, cables... Y en Navidad, que añadimos más luces, extremar el cuidado. Si puedes poner luces de Navidad que no vayan enchufadas, mejor, siempre y cuando los cables queden lejos de su alcance. Algunos mini árboles de Navidad vienen ya con luces incluidas, ¡pueden ser una opción perfecta!

Ver producto en tienda: Miniárbol de Navidad de Maisons Du Monde
Guirnaldas poco accesibles
Las guirnaldas les encantan, ya que tienen flecos, brillan, son largas y escurridizas... Si tienes guirnaldas o adornos colgantes lo mejor es que los coloques de forma que no lleguen, o los sustituyas por otro tipo de adorno. Por ejemplo, puedes cambiar las guirnaldas típicas que se colocan en apliques por algún adorno de fieltro más corto. También hay que tener cuidado de que no se las traguen, ya que, que coman plástico no es, precisamente, lo mejor.

La planta de Pascua es tóxica
Hay que tener mucho cuidado con las plantas cuando tenemos gatos, ya que algunos son muy curiosos y lo muerden todo, y eso puede generarles problemas. En general, lo mejor es no tener plantas cuando tenemos gatos, ya que hay muchas que pueden ser tóxicas, como por ejemplo la Costilla de Adán, sin ir más lejos.
La planta de Pascua o poinsetia es peligrosa para los gatos cuando la mastican o ingieren, ya que su intoxicación produce problemas digestivos. Si tienes gatitos, es preferible que prescindas de las plantas de Navidad, incluso si la pones en un sitio alto (son unos escaladores excelentes).
Cuidado con el Belén
El Belén es uno de los elementos decorativos típicos de Navidad con el que tenemos que tener bastante cuidado si tenemos gatos. Los Belenes grandes, con muchos personajes, casas... Pueden ser peligrosos para ellos, ya que se pueden tragar alguna pieza o ingerir el pasto o la nieve artificial que pongamos. Además, es muy posible que si colocas un establo o pesebre lo suficientemente grande... Lo consideren una caseta y se metan dentro.

Fuente: Facebook
Lo mejor son los Belenes de una sola pieza y más pequeños, que puedas colocarlos en un lugar alto, al que no accedan o no les suscite especial interés. Los gatos no prestan demasiada atención a los objetos compactos, prefieren las piecitas pequeñas.

Ver producto en tienda: Belén de Navidad de Amazon
Alternativas: Árbol de Navidad rascador para gatos
Una buena opción si no te importa no incluir decoración navideña tradicional, o si quieres darles un objeto de distracción, es comprar un árbol de Navidad rascador. Este tipo de árboles son muy bonitos y prácticos, y les encantará pasar horas rascándose las uñas en ellos. Además, son fáciles de conseguir. En Amazon puedes encontrar este bonito árbol de Navidad rascador (39,00 euros).

Ver producto en tienda: Árbol de Navidad rascador para gatos de Amazon