Los pisos pequeños nos ofrecen ofrece muchas posibilidades. Aunque los metros sean escasos no hay que renunciar a la comodidad y funcionalidad. A continuación te desvelamos algunos recursos para que tu casa aunque pequeña sea confortable, funcional, destile estilo y personalidad.
Distribución de los pisos pequeños
El primer paso para aprovechar al máximo el espacio en los pisos pequeños es una correcta distribución. Debes estudiar el espacio disponible y analizar cuáles son tus necesidades. Hay que tener en cuenta un piso pequeño además de cómodo deber funcional.
Unifica los espacios para dar mayor continuidad visual. Derriba tabiques y quita elementos que entorpezcan que la luz llegue a todos los rincones. Puedes decantarte por elementos en cristal para dividir ambientes. Utiliza el mismo color para unificar ambientes.
Fuente: Planete-Deco
Debes evitar bloquear zonas de paso. Es uno de los puntos imprescindibles en la distribución de un piso pequeño, poder moverse con comodidad y evitar crear la sensación de espacio laberíntico. Pega los muebles a la pared y evita colocar elementos que bloqueen la circulación.
Evita tapar la entrada de luz. Lo más aconsejable es dejar las ventadas despejadas y utilizar cortinas o estores ligeros que proporcionan privacidad y dejan entrar la luz natural. Decántate por tejidos naturales como lino algodón, chenilla o seda y estampados discretos.

Mantén el equilibrio tanto en el número de muebles como en su volumen. Hay que evitar sobrecargar el espacio de muebles y complementos.
Sustituye las puertas abatibles por correderas para aprovechar al máximo el espacio. Además nos ofrecen una estética más actual y moderna.
Almacenaje vertical. Aprovecha las paredes de suelo a techo para colocar estanterías, baldas, muebles modulares, etc. Consigue almacenamiento extra sin ocupar casi espacio.
Fuente: Fantastic Frank
El famoso lema de la decoración minimalista "menos es más" es perfecto para aplicarlo en los pisos pequeños.
El orden es fundamental en los pisos pequeños
La organización y el orden son imprescindibles en los pisos pequeños. Un espacio desordenado creará sensación de caos y parecerá que el espacio es más reducido. Cuanto más pequeño sea un espacio más orden necesitará.
Fuente: icreatived
Ten las superficies despejadas. Las cajas te ayudarán a agrupar los objetos por categorías para tenerlos organizados y localizados. Las cestas de fibras naturales son buenos complementos para guardar, además son muy decorativas.
Haz una limpieza exhaustiva, dona o regala ropa, completos y objetos que ya no utilices y que solo está ocupando espacio en los armarios y en la casa. Mantener las cosas ordenadas y organizadas ahorra tiempo y energía.
Fuente: Vitospb
Colores que generan amplitud en los pisos pequeños
Los colores tienen la capacidad de modificar la percepción de las proporciones. Con ellos se crean ambientes, se define el estilo y se disimulan problemas de luz y espacio.
Los colores neutros añaden luz y serenidad.
Ver: Pintar la casa: ¿Cómo empezar a pintar una habitación? ¿Qué colores se llevan? ¿Qué es la psicología del color?
Los tonos claros son una apuesta segura para los pisos pequeños porque reflejan la luz, dan luminosidad y amplitud espacial. Los tonos pastel tienen la capacidad de crear ambientes claros y espaciosos además de conseguir sensación de tranquilidad y descanso.
Utiliza colores claros como el blanco, arena, gris claro, etc., como base y añade pinceladas de color utilizando los completos (cojines, cortinas, alfombras).
Fuente: Decoist
Evita los colores oscuros o intensos ya que escuren y achican, ya que absorben la luz. Se utilizan principalmente es espacios amplios con abundante luz natural.
Puedes optar por marcar una pared de acento en otra tonalidad más intensa para crear efecto de mayor profundidad.
Fuente: Dekormimari
Elige mobiliario de líneas rectas en madera clara o en color blanco. No utilices muebles muy grandes, ya que restara metros al espacio. Apuesta por muebles bajos para no perder luminosidad y ventilación.
Utiliza el mismo pavimento en toda la casa para dar continuidad visual, además creará la sensación de mayor amplitud.
Muebles multifunción: ayudan a provechar el espacio de los pisos pequeños
Los muebles multifunción que cumplen varias funciones (plegables, abatibles dos en uno, con ruedas, etc.) son la solución perfecta para los pisos pequeños, ya que ahorran espacio. Además ayudan a mantener el orden y facilitan las tareas de limpieza.
Fuente: Vitale
Los bancos con almacenaje en su interior aportarán un extra para guardar cojines, mantas y objetos que utilices a diario. Otros muebles multifunción muy utilizados son: camas con almacenamiento, mesas extraíbles...
Fuente: Archidea
Los muebles a medida son una buena inversión para los espacios pequeños, de esta manera no se crearán zonas muertas. Otra opción solución son los muebles modulares, que se adaptan perfectamente al espacio disponible.
Decora un piso pequeño con espejos
Los espejos tienen cualidades especiales que los hace esenciales para los pisos pequeños: multiplican la luz y dan profundidad.
Fuente: Smart Home Making
Debes colocarlos en lugares estratégicos para reflejen un ambiente que aporte armonía y calma. Evita colocarlos en zonas como paredes o puertas. En el recibidor dará amplitud y luminosidad, ya que es un espacio normalmente oscuro.
Apuesta por espejos de gran tamaño, cuanto más grande sea, mayor será su efecto decorativo. Además llenarán de luminosidad el ambiente.
Fuente: Pinterest
En la decoración en los pisos pequeños hay que agudizar el ingenio y la creatividad para saber aprovechar al máximo cada metro cuadrado. ¡No lo dudes, sigue estos sencillos y eficaces consejos para conseguir un hogar más acogedor, confortable y funcional!