El encanto del estilo ibicenco en la decoración

Casas y calles de Ibiza con decoración tradicional.
Casas y calles de Ibiza con decoración tradicional.

El estilo ibicenco es uno de los ganadores indiscutibles de la decoración veraniega más relajada y acogedora. Combina elegancia y simplicidad, usando colores claros, materiales naturales y diseños funcionales. Descubre todas sus características, inspírate y crea espacios luminosos con un toque bohemio, conectando interior y exterior, ideal para un hogar más relajante.

El estilo ibicenco es un estilo mediterráneo propio de la isla de Ibiza, que se caracteriza por su elegancia sencilla, sus colores suaves, un toque bohemio y su conexión con la naturaleza.

Ibiza ha sido históricamente cumbre del movimiento hippie en España, esencia que aún se mantiene en sus ámbitos más decorativos y que además ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su capacidad para crear espacios relajantes y acogedores que invitan a la tranquilidad.

Tanto es así, que estilos tan conocidos como la decoración boho tienen claras referencias del estilo ibicenco, aunque bastante más recargado, incluyendo muchos adornos de plumas, fibras naturales y otros tejidos complicados de lavar.

Personalmente, el estilo ibicenco me parece bastante más sosegado y agradable, además de ser mucho más fácil de mantener bonito al no disponer de tantos complementos.

Características del estilo Ibicenco

A continuación, te cuento las características clave del estilo ibicenco y qué debes de tener en cuenta si quieres incorporarlo a tu decoración.

El blanco como color principal

El estilo ibicenco se basa principalmente en blancos y tonos claros (también en la moda, los vestidos ibicencos son el mejor ejemplo). Estos colores reflejan la luz natural y crean una sensación de amplitud y serenidad. Además, se utilizan acentos en colores naturales como beige, arena y tonos tierra, que ayudan a conectar el interior con el entorno exterior.

Dormitorio de estilo ibicenco.
Dormitorio de estilo ibicenco. | Pinterest

Materiales y fibras naturales

Los materiales y fibras naturales son fundamentales en la decoración ibicenca. La madera, en su estado más rústico o envejecido, aporta muchísima autenticidad a los espacios. La piedra, tanto en suelos como en paredes, proporciona textura y un aire mediterráneo (los lavabos de piedra gruesa, con mucha textura... son un clásico del estilo ibicenco).

Los textiles naturales como el lino y el algodón, en tonos claros, contribuyen a la frescura y ligereza de los espacios. Las fibras naturales como el mimbre o el yute, por su parte, tampoco pueden faltar entre los complementos decorativos.

Diseño y arquitectura

El diseño y la arquitectura en el estilo ibicenco se caracterizan por estructuras simples, funcionales y formas redondeadas. Los espacios están diseñados para ser prácticos y cómodos, con una fuerte influencia mediterránea que se refleja en elementos como arcos, techos altos y vigas de madera expuestas.

Las baldas de obra cóncavas y con acabados ovalados son una característica muy representativa de este estilo.

Baldas cóncavas con formas ovaladas.
Baldas cóncavas con formas ovaladas. | Pinterest

La conexión con la naturaleza es esencial, por lo que las viviendas suelen tener grandes ventanales y espacios abiertos.

Muebles y complementos clásicos del estilo ibicenco

Además los elementos arquitectónicos propios del estilo ibicenco, también podemos encontrar mobiliario y complementos decorativos típicos que encajan a la perfección con la propia filosofía de la decoración ibicenca.

Mobiliario rústico y toques vintage

El mobiliario en el estilo ibicenco combina piezas rústicas y artesanales con elementos vintage. En muchas ocasiones, es común ver muebles adquiridos en anticuarios.

Los muebles suelen ser de madera, con acabados envejecidos o naturales, y están diseñados para ser funcionales y cómodos. Las líneas simples y las formas orgánicas son predominantes, creando una sensación de calma y orden.

Complementos de fibras y textiles naturales

Como te contaba, las fibras y textiles naturales son una parte muy importante en la decoración ibicenca. De esta forma, es muy común encontrarnos con alfombras de yute, cestas de mimbre, mantas, cojines o cortinas de lino para el salón o el dormitorio... Materiales ligeros que aportan frescura y confort.

Platos de fibras naturales artesanales.
Platos de fibras naturales artesanales. | Hogarmania

Cerámicas pintadas a mano

Las cerámicas y porcelanas pintadas a mano (generalmente con estructura de mosaicos) también son muy características del estilo ibicenco. En línea con este tipo de complementos, las damajuanas decoradas también encajan genial.

Iluminación

La iluminación en el estilo ibicenco tiene como protagonista la luz natural. Las grandes ventanas y puertas permiten que la luz del sol entre a sus anchas, creando un ambiente luminoso y acogedor. Para la iluminación artificial, se prefieren lámparas que incluyan algo de madera, lino... Para complementar la estética general del espacio.

Espacios exteriores en el estilo Ibicenco

Terrazas y jardines

Los espacios exteriores son una extensión del hogar en el estilo ibicenco. Las terrazas y jardines se suelen decorar con mobiliario exterior de madera y fibras naturales. Las plantas y flores también son esenciales (las trepadoras son muy típicas). Tampoco pueden faltar elementos tradicionales convertidos en decoración (vasijas, botijos...), que añaden vida y frescura al ambiente creando un oasis de tranquilidad al aire libre.

Casas ibicencas tradicionales.
Casas ibicencas tradicionales.

Piscinas y espacios relajantes al aire libre

Muchas casas de estilo ibicenco incluyen piscina en el exterior. Las piscinas suelen tener un diseño sencillo y funcional. Además, suelen incluir una zona de relajación para disfrutar con amigos, leyendo un libro... Conservando esa tradición hippie tan característica.

Zona de relajación de estilo ibicenco y toques marineros.
Zona de relajación de estilo ibicenco y toques marineros. | Leroy Merlin

Cómo incorporar el estilo ibicenco en tu hogar

Para incorporar el estilo ibicenco en tu hogar, elige colores claros y materiales naturales. Opta por una distribución abierta y funcional que favorezca la entrada de luz natural y no añadas demasiados adornos. Usa muebles de madera y complementos artesanales... Y no te olvides de darle color con plantas y flores alegres.

stats