Aerotermia para ACS y calefacción

aerotermia para acs y calefaccion
aerotermia para acs y calefaccion
25 sep 2023 - 17:00 Actualizado: 31 oct 2023 - 17:12

Los equipos de aerotermia son muy versátiles, puesto que nos pueden aportar agua caliente sanitaria durante todo el año, calefacción en invierno y refrigeración en verano. Todo ello aprovechando gran parte de la energía del aire para calentar o enfriar agua, según nuestras necesidades. Pero, ¿cómo funciona un equipo que puede darnos tres servicios?

Hasta no hace mucho tiempo, en gran parte de los hogares de nuestro país necesitábamos dos sistemas en nuestros hogares. Uno para darnos agua caliente sanitaria y calefacción para los días más fríos del invierno y otro para refrescarnos durante el verano. Así, aun en muchas casas disponemos de una caldera mixta de gas con una red de radiadores y varios aparatos de aire acondicionado.

Con la caldera de gas disponemos de calefacción y agua caliente sanitaria. Por su parte, el equipo de aire nos proporciona refrigeración en verano. Esto supone tener dos equipos que necesitan su mantenimiento y que requieren de dos suministros diferentes, gas y electricidad. Esto implica tener dos facturas con un mínimo que pagaremos cada mes, aun sin tener consumo.

¿Cómo funciona un equipo de aerotermia para ACS y climatización?

El funcionamiento interno de una bomba de calor se basa en aprovechar las propiedades físicas y químicas de un gas refrigerante. De esta forma gracias a un ciclo de cuatro pasos: compresión, condensación, expansión y evaporación. Este proceso nos ayuda a captar energía térmica del aire exterior de la vivienda, para calentar el agua que disponemos en uno a varios depósitos. Esta agua la usamos en usos sanitarios o en la calefacción.

Una de las grandes ventajas que tienen los equipos de aerotermia con radiadores y ACS es su capacidad para invertir el ciclo de trabajo. Así, durante el verano, cuando demandemos climatización, pero a su vez necesitamos agua caliente sanitaria, la bomba de calor irá cambiando el sentido del proceso de trabajo. Por ese motivo se les llama bombas de calor reversibles.

aerotermia_para_acs_y_calefaccion_funcionamiento
aerotermia_para_acs_y_calefaccion_funcionamiento

En la imagen vemos cómo se produce el funcionamiento de la Aerotermia para ACS.

¿Cómo funciona la aerotermia para ACS y climatización en verano?

Durante el invierno la bomba de calor mantiene su forma de trabajar siempre igual, puesto que en los dos servicios que proporciona se necesita calor. Es decir, tanto para la calefacción como para el agua caliente sanitaria, el equipo de aerotermia tiene que robar calor del aire exterior de nuestra vivienda para calentar el agua que usaremos en los radiadores o en la ducha.

En cambio, en verano se nos plantea una dificultad, habrá momentos en los que necesitemos agua caliente sanitaria para la ducha u otros usos domésticos. Sin embargo, habrá otros momentos en los que necesitemos climatización y la bomba de calor tendrá que absorber calor del interior de nuestra vivienda para bajar la temperatura de las diferentes habitaciones.

Para conseguir proporcionar los dos servicios en verano, el equipo de aerotermia tiene que controlar constantemente la temperatura del depósito del agua sanitaria y la temperatura de los termostatos de climatización que hay distribuidos por la vivienda. De esta forma puede decidir cuándo genera calor para calentar el agua sanitaria y cuando debe aportar refrigeración a las habitaciones.

Sin embargo, algo que debemos tener en cuenta es que, por lo general, los equipos de aerotermia que proporcionan el servicio de ACS y climatización, suelen priorizar el agua caliente sanitaria a la calefacción o refrigeración. Es por ello que hay momentos en los que hemos usado el agua caliente acumulada en el depósito y la bomba de calor trabaja para volver a calentarla, a pesar de que estemos demandando climatización. De esta manera, en ocasiones notamos que no funciona la refrigeración, aunque solo tenemos que esperar unos minutos.

Cuando la bomba de calor ha conseguido calentar el agua del depósito para usos sanitarios, vuelve a cambiar el sentido de trabajo para proporcionarnos aire fresco a través de los fancoils, o genera agua fría para repartir por el suelo radiante refrescante.

¿Qué ventajas aporta la aerotermia para climatización y ACS?

  • Un solo equipo proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
  • La factura de energía se reduce gracias a la alta eficiencia de la bomba de calor.
  • Se consiguen ahorros energéticos que pueden llegar al 40%.
  • Su instalación es relativamente sencilla, aunque es necesario acudir a instaladores profesionales.
  • Cumple con el CTE y las normativas al ser un equipo que usa energías renovables.
  • Compatible con otros sistemas, como las placas solares fotovoltaicas .
  • Eliminamos los malos olores del gas o gasoil, además de los humos.
  • Eliminamos los peligros de incendio o explosión del gas y gasoil.
  • Reducimos la cantidad de facturas a pagar en nuestra casa.
stats