Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

¿Cómo funciona una bomba de calor de aerotermia para ACS?


La bomba de calor es ya el presente del ahorro y la eficiencia energética. La utilización de la energía renovable que nos ofrece el aire con los equipos de aerotermia nos ayuda con la transición ecológica del modelo energético.

Además, debemos tener presente que la energía que consumimos en nuestros hogares para el agua caliente sanitaria llega al 25% del total de la energía consumida en las viviendas.

Las bombas de calor de aerotermia son la solución de última generación para reducir la factura de la luz; y al mismo tiempo dejar de consumir productos derivados del petróleo o gases combustibles. Con ello aportamos nuestro granito de arena en la lucha frente al cambio climático.

Hogarmania, 8 de marzo de 2022

Las grandes ventajas de la aerotermia han provocado que todos los fabricantes de sistemas de calefacción, aire acondicionado y equipos para agua caliente sanitaria han desarrollado algún modelo de aerotermia para ACS.

Gracias al aprovechamiento que hacen estos equipos de la tecnología de las bombas de calor, para calentar el agua y almacenarla en un depósito. Así, tenemos disponible el agua caliente para su uso en la ducha, el baño o la cocina.

Bomba de calor de aerotermia para ACS

¿Cómo funcionan los equipos de aerotermia?

Las bombas de calor de aerotermia son equipos que aprovechan la energía calorífica contenida en el aire para trasladarla al agua sanitaria o para la calefacción. Esta tecnología es la que llevamos ya muchas décadas utilizando en los aires acondicionados. Sin embargo, los nuevos equipos de aerotermia para ACS trabajan de modo inverso a un aire acondicionado.

Es decir, este tipo de bomba de calor roba calor al aire del exterior para cederlo al agua que hay en un depósito, en vez de enfriar el aire de nuestra vivienda. Es decir, trabaja como un aire acondicionado con bomba de calor de para funcionamiento en modo invierno.

El gran punto a favor que tienen estos equipos es su alto rendimiento. Los sistemas de aerotermia son los sistemas más eficientes que existe actualmente para calentar agua. Esto es debido a que son capaces de aprovechar hasta el 75% de la energía que necesitan del aire.

Es decir, las bombas de calor de aerotermia pueden llegar a generar hasta 4 kW de calor, con solo 1 kW de electricidad. De esta forma se consiguen 3 kW de calor para el agua sanitaria del aire que hay en el exterior de la vivienda. Esto hace que se consideren como un sistema de energía renovable.

Tipos de bombas de calor para ACS

En los catálogos de los fabricantes encontramos dos tipos principales de bombas de calor para ACS. Esta división se realiza en función del volumen de agua caliente sanitaria que necesita una vivienda.

Por un lado, están los equipos compactos y otros que están divididos en una parte exterior y otra interior. No obstante, los equipos partidos se aprovechan más para la calefacción.

1. Equipo de aerotermia para ACS compacto

Estos equipos son de menor potencia y se diseñan pensando únicamente en el suministro de agua caliente sanitaria. Además, por lo general se enfocan en viviendas con consumos pequeños, de 1 a 4 personas máximo. Son de tamaño más reducido que pueden confundirse con los tradicionales termos eléctricos.

La necesidad energética es tan reducida que el tamaño de la unidad condensadora se reduce hasta integrarse en la parte alta del acumulador de agua.

Kit compacto de aerotermia para ACS

Al disponer de la unidad condensadora y la unidad evaporadora dentro del mismo equipo, no se necesita instalar tubos frigoríficos durante su montaje. Esta circunstancia facilita el proceso de instalación por parte del instalador. El único aspecto que debe tener en cuenta el técnico es la conducción de la entrada y salida de aire al exterior.

Los kits compactos de aerotermia para ACS disponen de sistema de ventilación de su unidad condensadora, una entrada y una salida de aire. Tanto la entrada como la salida deben conducirse al exterior, mediante tubos de PVC y así poder aprovechar mejor la energía del aire.

Sin embargo, hay modelos que se aprovecha un tubo coaxial, es decir, un tubo contenido dentro de otro más grande.

Bomba de calor para aerotermia compacta

2. Equipo de aerotermia para ACS partido

Los equipos partidos de aerotermia para ACS son más parecidos a los tradicionales aires acondicionados. Ya que están formados por dos partes, con una diferencia; en el caso de la aerotermia para ACS la unidad interior es un depósito de agua. Sin embargo, la unidad exterior si puede confundirse fácilmente con la de un aire acondicionado.

Las bombas de calor de aerotermia partidas se suelen utilizar para viviendas o negocios con grandes consumos, ya que son capaces de calentar mayor cantidad de agua.

No obstante, en la mayoría de casos los técnicos instaladores aprovechan para repartir la potencia de la máquina. De esta forma conjugan tanto el agua sanitaria como el servicio de calefacción con el mismo equipo de aerotermia.

Equipamiento de aerotermia para ACS partido

Cada vez que abrimos el grifo del agua caliente y la usamos, tiene que entrar agua fría al depósito.

Es entonces cuando el equipo detecta que la temperatura del agua acumulada ha bajado del valor de consigna que le hemos marcado y pondrá en marcha el sistema para realizar el proceso y volver a calentarla.

Equipo de aerotermia para ACS partido

Eficiencia de los equipos de aerotermia

Todos los equipos eléctricos o electrodomésticos que disponemos en nuestra vivienda deben disponer de su etiqueta energética correspondiente. Este es el instrumento que nos sirve para conocer la eficiencia de las bombas de calor y el resto de electrodomésticos.

Con la etiqueta energética se define su SCOP o coeficiente de rendimiento estacional, que proviene del inglés Seasonal Coefficient Of Performance. De manera que el valor de la eficiencia de los equipos de aerotermia varía entre 3 y 5 según el modelo y la marca de cada bomba de calor para ACS.

Sin embargo, un pequeño hándicap que tienen las bombas de calor de aerotermia es que su eficiencia o SCOP disminuye al bajar la temperatura del aire. Esto es, cuando se reduce el "calor" que contiene al aire del exterior de la vivienda.

Por ello, al definir las etiquetas de los equipos de aerotermia se incluyó un mapa de Europa con diferente graduación de color por zonas. Así mismo, se especifica su clasificación en modo de trabajo calor y frío. Ya que, por lo general, las bombas de calor son más eficientes trabajando en modo invierno, que en modo verano.

A pesar de que si las temperaturas bajan por debajo de -5 °C, o de -15°C en algunos modelos, la propia máquina debe parar de vez en cuando para eliminar la escarcha o hielo que se forma en la unidad exterior.

Eficiencia energética de los equipos de aerotermia: etiqueta energética

Gracias al mapa de la etiqueta energética de cada equipo de aerotermia para ACS sabremos que eficiencia consigue y por consiguiente el ahorro en el consumo de electricidad en nuestra ciudad.

Como vemos en la imagen, España es un país propicio para todos los tipos de bomba de calor. Ya que en nuestro país se consiguen los mayores rendimientos. Es decir, con menos consumo de electricidad obtenemos mayor cantidad de agua caliente sanitaria.

Beneficios de los equipos de aerotermia para ACS

Los equipos de aerotermia para Agua Caliente Sanitaria proporcionan una serie de ventajas o beneficios que la hacen el sistema con mayor proyección para el futuro próximo.

Fácil instalación y mantenimiento

Los equipos de aerotermia para ACS son relativamente fáciles de instalar, sobre todo los equipos compactos. Además, su mantenimiento es prácticamente nulo. No obstante, un técnico cualificado debe revisarlo una vez al año.

Sistemas versátiles

Gracias a la gran cantidad de modelos, se pueden adaptar a diferentes tipos de viviendas sin ningún problema: casas unifamiliares, viviendas en edificios, polideportivos, hoteles, gimnasios, y otros.

Respetuosas con el Ambiente

Las bombas de calor de aerotermia no emiten dióxido de carbono o ningún otro contaminante durante su funcionamiento. Los equipos de aerotermia para ACS utilizan un compresor alimentado por electricidad. Si estos sistemas se combinan con paneles fotovoltaicos se consigue ser totalmente ecológico.

Cumplimiento del CTE

El Código Técnico de la Edificación favorece la instalación de equipos de aerotermia para ACS. En su capítulo dedicado a la contribución solar mínima para la producción de ACS.

Aquí se indica que: "la energía solar térmica puede ser sustituida por otras fuentes de energía renovables siempre que las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria no renovable de la instalación alternativa sean iguales o inferiores a la instalación solar térmica". Este criterio se cumple al instalar una bomba de calor por aerotermia para ACS.

Consumo de energía

El ahorro de energía puede llegar al 40% solo para Agua Caliente Sanitaria.

Compatible con otros equipos

Compatible con otros sistemas de energía renovable, por ejemplo, con placas solares fotovoltaicas.

Uso con la calefacción

También se pueden aprovechar en determinadas ocasiones para la calefacción de la vivienda.

En colaboración con Hogarsense.es