Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Cómo hacer semilleros en casa


Llega la primavera y es el momento idóneo para preparar semilleros caseros. ¿Quieres preparar estos semilleros de forma sencilla y reciclando? Te lo contamos en este post.

Hogarmania, 5 de agosto de 2021

Llega la primavera y es el momento idóneo para hacer semilleros caseros que sirvan como primeros tiestos a las plantas que luego trasplantaremos en nuestra terraza, balcón, jardín o dentro de casa. Os explicamos cómo hacerlos de manera muy sencilla y con materiales reciclados.

Los materiales que necesitas para hacer estos semilleros son hueveras de cartón, cascarones de huevos, palitos de brocheta y etiquetas de cartulina.

También necesitarás las semillas que quieres plantar para que germinen y un poco de sustrato especial para semilleros que encontrarás en cualquier vivero o tienda especializada.

Si te gustan las aromáticas puedes poner cebollino o hinojo, pero también sencillas flores como la no me olvides, la caléndula o el pensamiento que luego puedes utilizar para hacer bonitas decoraciones cuando vas a recibir en casa. Si, por otra parte, quieres tener un pequeño huerto, las verduras y hortalizas que responden muy bien en semilleros son la berenjena, la lechuga, la escarola, la cebolla, el apio, el pimiento, el puerro, el tomate, la remolacha, el brócoli o la coliflor. En cuanto a la época de plantación de cada una de ellas, es conveniente que te informen adecuadamente en el lugar donde compres las semillas.

La elaboración de estos semilleros es además una forma sencilla de reciclar en casa. Para ello, ve guardando las hueveras de cartón y los cascarones de los huevos que vayas utilizando en la semana. Lo ideal es que los rompas dejando las tres cuartas partes de la cáscara intacta. Cuando ya tengas la cantidad de cascarones que necesitas, ve poniendo dentro de ellos un poco de tierra, a continuación la semilla que quieras plantar y después un poco más de tierra.

A medida que vayas rellenando cada cascarón con tierra y semillas ve colocándolos en la huevera de cartón para que se mantengan de forma estable. Después, preparar unos pequeños carteles con los palillos de brocheta y trozos de cartulina donde puedas escribir el nombre de la semilla que has plantado.

Cómo hacer semilleros en casa

Es necesario que el sustrato del semillero mantenga una humedad adecuada, para ello, no dudes en ponerlo dentro de los cascarones con un poco de agua y vigila que no seque por completo, regando ligeramente cuando sea necesario. Este paso es importante porque a las plantas germinadas les afecta la falta de agua.

Una vez que la planta haya germinado, si las temperaturas son bajas y tienes los semilleros en el exterior, puedes guardarlos en casa donde las temperaturas son más templadas. Cuando las semillas hayan germinado debes poner las plantas en un lugar donde le dé la luz para que siga creciendo sin dificultad.

Y, por último, si tienes niños en casa, inclúyelos en la preparación de estos semilleros, les gustará hacer de jardineros y se mostrarán encantados de colaborar.

Tags relacionados semilleros jardinería