Cómo reducir la factura de la luz en verano sin pasar calor ni renunciar al confort
Ahorro eléctrico en verano
Pequeños cambios en tu rutina pueden ayudarte a reducir notablemente tu consumo de luz en verano

Trucos eficaces para ahorrar electricidad sin pasar calor
El verano es sinónimo de calor, ventiladores y aire acondicionado, ¿estamos de acuerdo? Pero también son frecuentes los sustos derivados de las facturas eléctricas que se emiten durante la misma.
Pero que no cunda el pánico, porque con algunos ajustes sencillos y decisiones inteligentes, puedes reducir el gasto de luz sin renunciar a estar fresco.
En las próximas líneas, conocerás cómo ahorrar electricidad durante el verano con consejos realistas y eficaces, tanto si vives en un piso como en una casa particular.

¿Por qué sube tanto la factura en verano?
La razón principal es el uso intensivo que se realiza del aire acondicionado, aunque también influyen otros factores:
- Más horas de luz, pero a la vez, más dispositivos encendidos
- Electrodomésticos funcionando a mayor ritmo (ventiladores, nevera, etc.)
- Mal aislamiento térmico en muchas viviendas
¿Cuál es la buena noticia? Todo se puede corregir cambiando algunos hábitos. Vamos a ver cómo hacerlo.
Optimiza el uso del aire acondicionado
Si no lo usas de forma eficiente, el aire acondicionado puede disparar tu factura eléctrica:
- Ajusta la temperatura entre 24 y 26 °C. Cada grado menos aumenta el consumo eléctrico hasta un 8% (según Acis Energía)
- Emplea el modo eco o nocturno con el fin de mantener la temperatura sin gastar un euro de más
- No lo dejes encendido todo el día y enfría las habitaciones solamente cuando estés en las mismas
- Limpia los filtros, por lo menos, una vez al mes, ya que un filtro sucio puede hacer que el aparato consuma más
Un truco: apaga el aire 15 minutos antes de salir de casa, puesto que el ambiente seguirá fresco durante un rato son consumo extra.
Aprovecha la ventilación natural
La denominada ventilación cruzada es una aliada clave de cara a reducir el calor sin gastar dinero:
- Abre ventanas enfrentadas para crear corriente de aire
- Ventila a primera hora o al anochecer, cuando la temperatura en el exterior baja
- Cierra persianas y cortinas durante el día, sobre todo si dan al solo directo. Según SmartEnergy, esta sencilla acción puede reducir el calor hasta en un 30%
Recuerda que las cortinas térmicas o reflectantes ayudan a mantener tu casa fresca.
Elimina el consumo fantasma
Son muchos los aparatos del hogar que consumen electricidad a pesar de que estén apagados. Según el IDAE, los dispositivos en stand by pueden representar hasta un 10% del total del consumo eléctrico.
¿Qué puedes hacer?
- Desconecta lo que no uses: cargadores, microondas, televisores, etc.
- Apaga el router por la noche si no lo necesitas
- Utiliza regletas con interruptor para poder apagar varios aparatos a la vez
Un dato sorprendente: un solo cargador enchufado sin uso puede consumir hasta 1 W/hora. Multiplica esacifra por 24 h y por todos los cargadores que tienes. ¿Te das cuenta?
Revisa tu tarifa y potencia contratada
Es posible que si no has revisado tu tarifa en años, estés pagando de más:
- Consulta si tu tarifa tiene discriminación horaria. Si es así, aprovecha los tramos más baratos u horas valle.
- Ajusta la potencia contratada. Muchos hogares tienen más potencia de la que realmente necesitan. Bajarla puede suponer un ahorro fijo mensual.
Usa la app de tu distribuidora eléctrica para ver cuánto y cuándo consumes más energía.

Prueba alternativas al aire acondicionado
No siempre es necesario encender el aire acondicionado para estar cómodo:
- Ventiladores de pie o de mesa, eficientes si los colocas en sitios estratégicos
- Usa hielo delante del ventilador para crear un efecto de aire frío casero
- Los ventiladores de techo consumen hasta un 90% menos que un aire acondicionado
Un tip: Coloca un cuenco con agua fría en la habitación para aumentar la humedad y refrescar el ambiente.
Cambia a iluminación LED
Las conocidas bombillas LED consumen hasta un 80% menos que las tradicionales y no generan calor:
- Cambiar 10 bombillas en casa por LED puede suponer un ahorro de hasta 12 € al mes
- Además, duran mucho más (hasta 15.000 horas)
Consejo: aprovecha la luz natural todo lo posible durante el día y apaga las luces innecesarias.
Usa los electrodomésticos de forma eficiente
En verano también se nota el gasto de los grandes electrodomésticos. Por tanto, presta atención a estas recomendaciones:
- Lava con agua fría siempre que puedas
- Programa el uso en horas valle si cuentas con discriminación horaria
- Llena completamente la lavadora y lavavajillas antes de ponerlos
- No abras la nevera constantemente: comprueba que cierra bien y sitúa lejos de fuentes de calor
Cuidado: Una nevera antigua o mal colocada puede consumir el doble que una eficiente.
Cocina sin calentar la casa
La vitrocerámica y el horno elevan la temperatura interior y hacen que el aire acondicionado trabaje más:
- Usa la campana extractora para expulsar el calor
- Cocina por la noche si hace menos calor
- Prepara platos fríos (ensaladas y gazpachos) o con microondas
Sin duda, las freidoras de aire o airfryer son una opción eficiente y rápida.
Mejora el aislamiento del hogar
Una vivienda correctamente aislada necesita una menor refrigeración y mantiene mejor el frescor:
- Usa alfombras ligeras y cortinas gruesas
- Instala burletes en puertas y ventanas
- Si tienes doble cristal o doble ventana, mucho mejor
Importante: Las ventanas de PVC o aluminio con ruptura de puente térmico aíslan mucho más.
Considera el autoconsumo solar
Si cuentas con tejado propio o vives en una comunidad preparada, las placas solares son una buena inversión a largo plazo:
- Reducen de manera considerable el consumo eléctrico de la red
- Muy útiles de cara a cubrir el gasto del día, justo cuando más sol hace
- Las subvenciones actuales permiten recuperar la inversión más rápido
Por ejemplo: En zonas cálidas como Andalucía, se puede cubrir hasta el 60% del consumo empleando placas solares.

¿Cuánto puedes ahorrar con estos pequeños cambios?
Un resumen para que quede todo más claro:
- Aire acondicionado eficiente: hasta 20 €/mes
- Cambio a LED: hasta 12 €/mes
- Evitar consumo fantasma: 5-10 €/mes
- Optimizar tarifa y potencia: 10-20 €/mes
- Electrodomésticos eficientes: 10 €/mes
Dependiendo del tamaño de tu vivienda y tus hábitos, pero aplicando estos prácticos consejos puedes lograr un ahorro de entre un 15% y un 40% en la factura estival.