Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ambiente

Cómo hacer ambientadores naturales para la cocina

Las cocciones de coles, legumbres, horneados, pescados a la plancha, fritos o preparaciones que se queman dejan olores muy persistentes aunque conectemos el extractor o ventilemos. Sin embargo, puedes elaborar de forma sencilla ambientadores naturales en casa que te ayudarán a perfumar el ambiente de forma agradable, económica y saludable. ¿Queréis algunas ideas sobre cómo hacer ambientadores naturales para el hogar?

Aroma a caramelo, volver a la infancia

Este aroma es especialmente agradable, sencillísimo de conseguir y muy eficaz contra los malos olores. Además el aroma a caramelo te hará viajar a la infancia ya que te recordará a esos maravillosos flanes que hacían nuestras abuelas. Para hacer un ambientador natural de caramelo tan sólo tienes que poner en una sartén o una cazuela 100 gramos de azúcar con dos cucharadas de agua y una de limón. Una vez hecho esto, ponlo al fuego y remueve hasta que consigas que el azúcar se dore y tenga la textura adecuada. Para aprovecharlo, haz pequeños medallones con ayuda de una cucharilla de postre, poniendo pequeñas cucharadas sobre una fuente. Cuando endurezca, puedes tomarlos como caramelos naturales.

Perfumar la casa con cítricos y otras frutas de estación

Los cítricos también son unos grandes aliados para combatir los olores que se generan en la cocina. Con piel de naranja o limón conseguirás un aroma que siempre transmite limpieza. Para hacer este ambientador natural, pon en un cazo la piel de una o dos naranjas cubiertas de agua y déjalas cocer durante treinta minutos a fuego medio-bajo con el cazo destapado para que fluyan los aromas. Si ves que el agua se evapora, puedes añadir más para alargar la cocción en tiempo que sea necesario.

La fruta en general es muy aromática, si te gusta el olor a manzana y especias puedes hervir una manzana con piel troceada en 8 partes con un clavo de especia. En otoño, un aroma que le puede ir muy bien a la casa es del membrillo, un agradable ambientador que también puedes conseguir hirviendo esta fruta con agua en una cazuela destapada.

Ambientador2

Olor a campo en casa

Tener aromas a campo dentro de casa es verdaderamente inspirador. Un truco para hacer un ambientador natural con olor a campo consiste en infusionar en agua un ramillete generoso de tomillo o romero y dejarlo cocer durante treinta minutos.

Para neutralizar olores persistentes

El aroma a café es una muy buena opción para olores persistentes. Para conseguir este aroma, basta con tostar unos granos de café en la plancha o en la sartén y en tan sólo unos minutos se perfumará la cocina. Otra manera de combatir olores fuertes, como el de los fritos, es hirviendo agua con un buen chorro de vinagre y unos clavos de olor.

Igualmente, si quieres eliminar los malos olores en el frigorífico, puedes poner un limón partido a la mitad con bicarbonato sódico, este sencillo recurso absorberá sin duda los malos olores.

¿Qué otros trucos utilizas tú para ambientar con aromas naturales tu hogar?

Colaboración con The Home Academy.

Tags relacionados cocina hogar ambiente