Cómo hacer ambientadores caseros: 15 recetas fáciles

Puedes crear tus propios ambientadores caseros con aceites esenciales
Puedes crear tus propios ambientadores caseros con aceites esenciales

¿Quieres darle a tu casa un aroma único y especial? Descubre en este artículo 15 recetas de ambientadores caseros deliciosos. ¿Lo mejor? Son fórmulas naturales, económicas y ecológicas.

Para perfumar tu casa no tienes por qué desembolsar una importante cantidad de dinero. ¡Puedes ambientar tu casa con aromas deliciosos y naturales! Conoce en este artículo, los aromas naturales que te permitirán hacer tus propios ambientadores caseros, muy económicos y 100% ecológicos. Desde velas aromáticas hasta soluciones en espray, aquí tienes 15 recetas fáciles para ambientar cualquier rincón de tu casa de forma ecológica.

¿Por qué optar por los ambientadores caseros?

Los ambientadores caseros son fragancias hechas a partir de ingredientes naturales o de uso cotidiano, como pieles de cítricos, ramas de canela, plantas con buen olor como la menta, lavanda, etc., que puedes encontrar en tu hogar. Estos ambientadores no solo son ecológicos, sino que también puedes personalizarlos según tus preferencias.

Ahora bien, ¿por qué elegir un ambientador casero y no uno comercial? Además de reducir la exposición a productos químicos, al crear tus propios ambientadores DIY contribuyes a cuidar el medio ambiente. Lo mejor es que puedes diseñarlos para diferentes necesidades: eliminar malos olores, crear un ambiente relajante en casa o incluso para ocasiones especiales.

Vela perfumada DIY para ambientar la casa
Vela perfumada DIY para ambientar la casa

15 ambientadores caseros fáciles

Aquí tienes 15 recetas para crear ambientadores caseros efectivos, económicos y totalmente naturales:

1. Velas perfumadas DIY

Las velas perfumadas son ideales para dar un aroma especial a cualquier estancia, especialmente para baños o habitaciones. Tan solo tienes que derretir cera natural al baño maría, añadir aceites esenciales de tu preferencia y verter la mezcla en un molde con una mecha o pabilo. Deja solidificar durante 8 horas y voilà, ¡tendrás un ambientador DIY con un aroma único!

2. Bolsitas aromáticas con flores secas

Jazmín, jacinto, rosas, lavanda, hay flores que huelen de maravilla, y cuyo olor perdura aún si están secas. Por eso, para crear un buen ambientador casero con flores secas, primero rellena bolsas de tela con las flores de tu preferencia y añade unas gotas de aceite esencial del mismo aroma para intensificar el olor. Estos ambientadores DIY son perfectos para cajones, armarios o incluso tu bolso.

Los saquitos perfumados son grandes aliados para aromatizar armarios y cajones
Los saquitos perfumados son grandes aliados para aromatizar armarios y cajones

3. Granos de café contra el mal olor

Un cuenco con granos de café es un ambientador casero perfecto para neutralizar los malos olores. Úsalo en estancias propensas a los olores molestos, como la cocina, el baño o el refrigerador. Por cierto, también puedes tostar los granos y colocarlos en un saquito. Incluso puedes reutilizar los posos de café para quitar el mal olor del cubo de basura.

4. Cáscaras de cítricos con clavo

Las cáscaras de cítricos sirven como ambientadores naturales muy efectivos y económicos. Por ejemplo, puedes crear un ambientador sencillo si colocas medio limón o naranja en un plato y pinchas clavos de olor en la superficie. Este ambientador es ideal para centros de mesa, neveras o cubos de basura.

5. Spray de aceites esenciales

También puedes hacer ambientadores caseros solo con aceites esenciales. Para ello, combina 100 ml de alcohol de 96º con 5 ml (o 10 gotas) de tu aceite esencial favorito. Coloca la mezcla en un pulverizador de cristal y utiliza para perfumar habitaciones, ropa de cama o cortinas.

6. Ambientador para cocina con bicarbonato

En un pulverizador, puede ser de plástico, añade dos cucharadas de bicarbonato sódico, 300ml de agua y unas gotas del aceite esencial que más te guste como la lavanda o el árbol del té. Cierra el pulverizador, agítalo y ¡a perfumar!

7. Canela en rama con vela

¿Te encantan los ambientadores con olor a Navidad? ¡Estás de suerte! Puedes crear un ambientador casero navideño atando ramas de canela alrededor de una vela. Al encenderla, el calor liberará un aroma cálido y acogedor. Perfecto para otoño e invierno, ¡y las fiestas navideñas!

La canela es un ingrediente natural para perfumar la casa
La canela es un ingrediente natural para perfumar la casa

8. Ambientador con hierbas frescas

Si lo que deseas es aprovechar hierbas frescas, toma nota de esta receta de ambientador con hierbas: coloca ramas de romero, menta o eucalipto en un frasco con agua caliente. Agrega unas gotas de aceite esencial y cambia el agua cada semana.

9. Ambientador de vinagre y hierbas

Sí, también puedes hacer un ambientador casero llenando un bote de spray con vinagre blanco y piel de cítricos o plantas como el romero y la lavanda. Deja que este ambientador DIY repose durante una semana antes de usarlo para eliminar olores rancios del ambiente en casa.

Las flores son un gran aliado para perfumar la casa de forma natural
Las flores son un gran aliado para perfumar la casa de forma natural

10. Palitos difusores con aceites esenciales

Una de las mejores formas para reutilizar los ambientadores de mikado es creando tu propio ambientador para seguir aprovechando el bote de cristal y los palitos de madera. En este caso, llena el frasco con aceite de almendras o glicerina y añade 15 gotas de aceite esencial de lavanda, limón, el aroma que más te guste y listo. Poco a poco se irá desprendiendo un olor suave y delicioso en el ambiente de tu casa.

11. Cera de abeja y hierbas secas

También puedes crear un ambientador casero derritiendo 100 gramos de cera de abeja y mezclándolo con hierbas secas como tomillo o lavanda. Incluso puedes combinarlo con 10-15 gotas de aceite esencial de lavanda. Después, vierte la mezcla en moldes pequeños y colócalos en espacios cerrados como cajones, armarios, cajas de almacenaje, etc.

12. Ambientador de gelatina casero

Otro ambientador DIY que puedes hacer en casa es gelatina sin sabor con colorantes y aceites esenciales. El proceso es el siguiente: mezcla gelatina sin sabor con agua caliente y añade colorantes y aceites esenciales de tu preferencia. Viértelo en un recipiente pequeño y deja que solidifique.

13. Popurrí natural y aromático

Un ambientador natural económico y ecológico es el famoso popurrí. Se trata de combinar flores secas, canela, cáscaras de naranja y hojas de laurel en un bol decorativo. Añade unas gotas de aceite esencial para intensificar el aroma y listo, tendrás un ambientador DIY con un aroma espectacular.

14. Spray de lavanda para ropa de cama

Perfuma la ropa de cama y los sofás con este delicioso perfume casero para la ropa: Mezcla 100 ml de agua destilada con 20-30 gotas de aceite esencial de lavanda. Pulveriza sobre la ropa de cama para obtener un sueño relajante.

Los cítricos son un clásico ingrediente para hacer ambientadores DIY
Los cítricos son un clásico ingrediente para hacer ambientadores DIY

15. Cáscaras de cítricos en el horno

Coloca cáscaras de naranja o limón en una bandeja y hornéalas a baja temperatura. El calor liberará un aroma fresco y natural que se dispersará por toda la casa.

Consejos para que los ambientadores DIY duren más tiempo

Si quieres que el buen olor de los ambientadores caseros dure mucho tiempo, toma nota de estos consejos:

  • 1.Utiliza ingredientes de calidad : Los aceites esenciales puros y las hierbas frescas prolongarán la duración del aroma.
  • 2. Almacénalos correctamente: Guarda los ambientadores caseros en frascos de cristal limpios , alejados de la luz solar directa.
  • 3. Refresca los ingredientes: Cambia flores secas, granos de café o hierbas cada dos semanas para mantener su efectividad.
  • 4.Usa alcohol en los sprays : Ayuda a fijar los aceites esenciales y a prolongar la fragancia en el aire.
  • 5.Colócalos estratégicamente: Sitúa los ambientadores en zonas con flujo de aire para que el aroma se disperse mejor.

¡Y listo! Con estas recetas y consejos, sabrás cómo hacer ambientadores caseros para perfumar tu hogar de manera natural, económica y personalizada. ¡Anímate a probarlos y transforma tu casa en un espacio lleno de frescura y bienestar! Y recuerda que siempre puedes reciclar los perfumes o utilizar plantas con flores para perfumar tu hogar de manera natural.

stats