Cómo limpiar con sosa cáustica de forma segura

Aunque es un compuesto químico común en detergentes y desatascadores, la sosa cáustica es corrosiva, tóxica y debe manipularse con cuidado.
Al igual que el salfumán (aguafuerte) y el amoníaco líquido, la sosa/soda cáustica es un químico con un alto poder de limpieza. No obstante, antes de manipularlo es muy importante tomar precauciones porque estamos hablando de un producto corrosivo que puede causar quemaduras en la piel, los ojos e irritación en la garganta.
Por ello, antes de limpiar con sosa cáustica, es fundamental colocarse guantes de goma y unas gafas protectoras.
¿Qué es la sosa cáustica?
La sosa o soda cáustica, también conocida como hidróxido de sodio (NaOH), es un compuesto químico ampliamente utilizado en la producción de productos de limpieza como limpiadores de WC, quita grasas, blanqueadores y desatascadores. También sirve de base química en la fabricación de papel, tejidos y en la industria petrolera, farmacéutica, así como alimentaría.
La sosa cáustica se obtiene de un proceso químico en el que se somete el cloruro de sodio a la acción conjunta de amoníaco y anhídrido carbónico.
Tal y como indican desde CurioSfera, el anhídrido carbónico reacciona con el sodio formando bicarbonato de sosa. A su vez, el cloro capta el amoníaco formando cloruro de amonio.
Propiedades y beneficios de la sosa cáustica
La sosa caustica es soluble en agua y emite calor durante su disolución. De igual forma, tiene la capacidad de absorber la humedad y el dióxido de carbono presente en el aire.
En cuanto a sus beneficios, la soda cáustica destaca por su eficacia en la desinfección de objetos, eliminación de la grasa de distintas superficies, eliminación de olores desagradables, limpieza del sarro en inodoros y blanqueamiento de fibras textiles.
También se utiliza en la producción de jabones artesanales y para elevar el pH del agua de piscinas, entre otros usos.
Qué se puede limpiar con sosa cáustica
Ahora bien, puedes limpiar con sosa caústica las siguientes superficies y objetos:
1. Tuberías y desagües
Al combinarse con agua o cualquier elemento líquido, la sosa cáustica alcanza grados de temperaturas muy elevados. Si las tuberías y desagües son resistentes y soportan altas temperaturas, se puede utilizar sosa cáustica para destaparlos o desatascarlos.
El proceso es muy sencillo, tan solo debemos verter una taza de sosa caustica en el desagüe, esperar 15 minutos y después dejar correr el agua.
2. Inodoros con sarro
Gracias a su pH, la sosa caustica también es perfecta para descomponer y eliminar residuos orgánicos del váter, como el sarro y las manchas oscuras que se ubican al fondo de la taza.
3. Limpia parrillas y barbacoas muy sucias
Las parrillas, barbacoas, campañas y hornos tienden a acumular mucha grasa con el paso del tiempo. Una buena alternativa para dejarlas como nuevas es utilizar sosa cáustica diluida en agua.
Por ejemplo, desde Mansión De Las Ideas indican el procedimiento más seguro: El proceso es el siguiente: en un barreño resistente al calor diluimos 400 gramos de sosa cáustica con 4 litros de agua. Introducimos las parrillas o las impregnamos con la mezcla y dejamos actuar toda la noche. Al día siguiente, solo basta con fregar y enjuagar ambos objetos.
4. Limpia suelos muy sucios
A excepción de los suelos de madera, también podemos limpiar una gran variedad de suelos con soda cáustica. De hecho, según Limpser es uno de los mejores limpiadores cuando los pavimentos están muy grasosos o no se han limpiado nunca.
No obstante, es necesario diluirlo en agua y contar con la protección necesaria durante la limpieza (esto incluye buena ventilación, uso de guantes, gafas protectoras y mascarilla si fuera necesario).
Dónde no usar sosa cáustica
Debido a su naturaleza corrosiva, es importante tomar precauciones y evitar el uso de sosa cáustica en las siguientes superficies:
- Superficies delicadas como el mármol , la madera o el metal .
- No aplicar sosa cáustica en la piel . En caso de contacto accidental, lavar con abundante agua y buscar atención médica inmediata.
- No utilizar sosa cáustica en lugares con nula o mala ventilación .
- Evitar usarlo en tuberías de plástico , ya que puede corroerlos.
La sosa cáustica es un producto con un gran poder de limpieza, pero su manejo requiere responsabilidad y cuidado. Utilízalo siempre con cuidado y con las debidas protecciones (gafas, guantes y mascarilla).