Cómo limpiar los muebles de la cocina: trucos y consejos

Mantén tu cocina impecable con estos trucos
Mantén tu cocina impecable con estos trucos

Si te cuesta mantener los muebles de la cocina limpios y desinfectados, ¡tienes que leer esta guía de limpieza! Descubre los mejores trucos y consejos para dejar los muebles como nuevos sin mucho esfuerzo.

Cómo limpiar los muebles de la cocina: trucos y consejos

La cocina, ese oasis que para muchos es un lugar de paz y tranquilidad, es también una de las zonas del hogar que más suciedad alberga, especialmente en los muebles, donde las mesas, sillas y armarios acumulan grasa, huellas y otros residuos después de cocinar.

La buena noticia es que con dos productos básicos y un poco de organización se puede mantener los muebles de la cocina limpios y en perfecto estado. Descubre en este articulo las técnicas infalibles para limpiar los muebles de la cocina y dejarlos impecables.

El amoníaco es uno de los mejores detergentes para limpiar la cocina
El amoníaco es uno de los mejores detergentes para limpiar la cocina

Por qué es importante limpiar los muebles de la cocina regularmente

Pero antes, ¿por qué deberías mantener estos muebles impecables? Además de por higiene, es necesario mantener estos espacios limpios para alargar su vida útil y mejorar la estética de la cocina. Una cocina limpia y reluciente no solo genera satisfacción, también reduce el estrés y ruido visual.

Además, si mantenemos limpios todos los muebles de la cocina, como la campana extractora o el refrigerador, lugares de mucha importancia, evitamos la propagación de bacterias y gérmenes. Y esto, como todos sabemos, es crucial en la cocina.

Por otra parte, además de limpiar, es esencial ventilar la cocina y todas las estancias de la casa a diario. Esta simple acción evita la acumulación de malos olores y, aún más importante, la proliferación de humedades. Recuerda que la cocina es una estancia propensa a las humedades.

Ahora bien, ¿qué necesitas para limpiar los muebles de la cocina? En realidad, productos de limpieza sencillos que tienes en casa:

  • Producto quitagrasa específico para cocina (kH7, Mercadona, Lidl, tu quitagrasa de confianza).
  • Trapo seco y suave o paño de microfibra
  • Agua tibia (opcional, para aclarar si el producto lo requiere)
  • Esponja suave (para manchas difíciles)
  • Limpiador casero con vinagre (si te gusta la limpieza ecológica)

Pasos para limpiar los muebles de la cocina

1.Vacía los armarios

Antes de empezar a limpiar, saca todo lo que tengas dentro de los armarios y cajones. Aprovecha para organizar y tirar lo que ya no uses, incluso para revisar la comida caducada.

2.Elige el producto adecuado

Para limpiar los muebles de la cocina de manera eficaz, es fundamental usar un buen producto quitagrasa que esté diseñado específicamente para eliminar restos de aceite y grasa de las superficies de cocina. Eso sí, procura que sea apto para el tipo de superficie que vas a limpiar (madera, lacado, PVC, etc.).

Si el producto no requiere aclarado, será mucho más práctico y rápido de usar, ya que evitarás dejar marcas de agua en los armarios y cajones.

Por otra parte, puedes optar por una solución natural y ecológica. Por ejemplo, puedes preparar tu propio quitagrasas con vinagre y limón. Incluso puedes recurrir al limpiador Triple A, una combinación de amoníaco, agua y alcohol, infalible para acabar con la grasa de las superficies.

3.Aplica el desengrasante sobre los muebles

Rocía el limpiador o quitagrasa directamente sobre los muebles de la cocina, haciendo hincapié en las zonas donde más se acumula la grasa, como las áreas cercanas a la vitrocerámica y la campana extractora. Si los muebles están muy sucios, deja que el desengrasante repose en los muebles un par de minutos antes de aclarar con un trapo húmedo. Los trapos de microfibra son ideales porque eliminan la grasa y las huellas sin dejar pelusas ni marcas.

En este punto, también es necesario que limpies el interior de los muebles de la cocina. Puedes usar el mismo desengrasante o una mezcla de jabón y agua caliente.

4.Seca los muebles

Con un trapo seco y suave o un paño de microfibra, seca los muebles de la cocina, tanto su interior como el exterior. Usa movimientos circulares para asegurarte de que toda la superficie se seca al completo. Esto es esencial para evitar marcas de agua y humedad en los muebles.

5.Limpieza regular después de cocinar

Para evitar que la grasa se adhiera a los muebles de la cocina, lo ideal es pasar un trapo húmedo después de cocinar, cuando la grasa aún está fresca. Limpia también los azulejos de la cocina. Estas acciones, aunque pequeñas, te ahorrarán tiempo y esfuerzo en una limpieza futura, ya que no necesitarás frotar tanto para eliminar los residuos.

Si usas un producto que no requiere aclarado, puedes realizar esta tarea rápidamente después de cada uso de la cocina, dejando los muebles limpios y brillantes en pocos minutos.

Limpia los muebles de la cocina según su material de fabricación
Limpia los muebles de la cocina según su material de fabricación

Consejos adicionales para mantener los muebles de la cocina limpios

Para que los muebles de la cocina estén siempre relucientes, procura limpiarlos al menos una vez por semana. Este paso es crucial para evitar la grasa y manchas impertinentes, como marcas o cercos que aparecen en la madera. ¡Tus armarios estarán siempre brillantes!

Por otra parte, si estás renovando tu cocina o comprando muebles nuevos, considera elegir materiales con acabados antimanchas. Estos productos ayudan a repeler la grasa y las huellas, facilitando la limpieza diaria.

¡Y listo! Así de fácil es limpiar los muebles de la cocina y dejarlos como nuevos. No lo dudes, prolonga la vida útil de los armarios y cajones con esta guía. Recuerda, puedes utilizar quitagrasas comerciales o crear tu propio desengrasante a base de vinagre blanco, limón o amoníaco.

stats