Cómo limpiar envases de plástico: trucos fáciles

Seguramente tienes en casa tápers, jarras y otros recipientes de plástico que se han puesto amarillos o huelen mal, ¿verdad? No te preocupes, estás en el sitio adecuado. Descubre los métodos más adecuados para limpiar los envases de plástico y hacer que queden como nuevos.
Los envases de plástico son indispensables en cualquier cocina para almacenar y transportar comida, pero a menudo se manchan con salsas y alimentos que los dejan grasosos, amarillentos y con malos olores. Para limpiarlos correctamente necesitas un lavavajillas potente y, en el caso de que se hayan vuelto amarillos o grasosos, amoníaco o vinagre. Por cierto, existe un truco viral que los dejará impecables en pocos minutos. Descubre este y muchos otros métodos para mantener tus recipientes de plástico como nuevos.
Trucos para limpiar envases de plástico

Jabón, agua caliente y papel de cocina
Uno de los mejores trucos para limpiar los envases de plástico, como los tápers o las jarras, es echar agua caliente, jabón de lavavajillas, papel de cocina y unas gotitas de lejía. Cierra el envase y agítalo enérgicamente. Después, limpia el recipiente con una esponja, enjuaga y seca antes de guardarlo.
Este método es especialmente efectivo a la hora de quitar manchas de tomate frito o salsas contundentes de los recipientes de plástico.
Amoníaco y agua tibia
El amoníaco es el desengrasante más potente del mercado. Por lo tanto, es un producto ideal para limpiar los envases de plástico con grasa y manchas de alimentos o colorantes. Incluso es capaz de acabar con los olores desagradables.
El proceso es el siguiente: llena el recipiente con agua tibia, agrega un chorro de amoníaco y unas gotitas de jabón. Cierra el envase y agita enérgicamente. Después, deja reposar cinco minutos antes de lavar y enjugar el plástico.
Si lo prefieres también puedes usar un paño empapado en amoníaco para desengrasar el táper de plástico y luego lavarlo como de costumbre. Todo dependerá del grado de suciedad que tenga el envase.
Bicarbonato y agua caliente
Si el recipiente de plástico, además de estar sucio, presenta malos olores límpialo con una pasta de bicarbonato de sodio y agua. Unta la pasta en las manchas o zonas más sucias del envase de plástico y deja que repose varias horas o toda la noche antes de lavar, enjuagar y secar el recipiente. El bicarbonato de sodio es excelente para absorber olores sin añadir productos químicos fuertes.
Otro truco para evitar malos olores en los envases de plástico es lavarlos, untarlos con zumo de limón natural por dentro y dejar que se sequen al sol. El sol y el ácido del limón trabajarán juntos para eliminar tanto los olores como las manchas.
Agua caliente y lavavajillas
A veces, los métodos más simples son también los más efectivos. En este caso, lo más recomendable para que los envases de plástico no se vuelvan amarillos es limpiarlos inmediatamente con agua caliente y jabón de lavavajillas.
El proceso es simple: llena el fregadero o recipiente con agua caliente, añade un buen chorro de lavavajillas y pon los envases de plástico a remojo durante 30 minutos. Después, aclara y seca los recipientes.
Asegúrate de que el agua esté lo suficientemente caliente para ayudar a descomponer la grasa, pero no tan caliente como para deformar los envases.
Lejía con jabón
Si lo que buscas es limpiar y desinfectar los recipientes de plástico de una sola pasada, sigue este método: Añade unas gotas de lejía con detergente a la esponja y limpia el plástico hasta quitar manchas y malos olores. Aclara con abundante agua fría antes de secar y guardar. Si el recipiente está muy sucio, deja que la lejía con detergente repose al menos 10-15 minutos antes de aclarar el envase.
Por otra parte, utiliza siempre guantes de goma al manipular lejía o lavandina y asegúrate de ventilar bien la cocina mientras trabajas con este producto.

Cómo prevenir las manchas en los envases de plástico
La mejor manera de evitar tener que luchar con manchas difíciles y malos olores es prevenirlos desde el principio. Sigue estos consejos para evitar que tus envases de plástico se manchen y acumulen olores:
- 1. Usa papel film o papel de horno como barrera : Si guardas alimentos que tienden a manchar, como salsas de tomate o curry, coloca una capa de papel film o papel de horno en el fondo del envase antes de agregar la comida. Esto ayudará a evitar que el plástico absorba los colores y olores de los alimentos.
- 2. Enjuaga los envases inmediatamente después de usarlos :No dejes que los restos de comida permanezcan en los envases durante mucho tiempo. Enjuaga los recipientes con agua caliente justo después de usarlos para evitar que las manchas se asienten y se vuelvan más difíciles de eliminar.
- 3. Almacena los envases con la tapa abierta :Si guardas los envases cerrados, los olores pueden quedar atrapados en el interior. Deja las tapas entreabiertas o almacena los recipientes sin tapa para permitir que el aire circule y evitar malos olores.
- 4. Durante la limpieza, evita el uso de esponjas abrasivas , ya que pueden rayar la superficie del plástico y hacer que sea más propenso a retener manchas en el futuro.
Cómo puedes ver, es muy sencillo limpiar los envases de plástico de forma rápida y práctica. No necesitas detergentes especiales ni nada por el estilo. Sigue estos consejos para mantener tus recipientes impecables y libres de manchas y olores.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en visitar este otro, donde te enseñamos cómo quitar la grasa y el mal olor del táper o tupper.