Hogarmania.com
Hogarmania.com

Orden

5 claves para tener un armario de revista


A todas nos encantaría que nuestros armarios y vestidores lucieran como esos armarios pulcros y minimalistas de revista, de publicación de Instagram y Pinterest, ¿verdad?

¿Te cuento un secreto? Conseguirlo es muy sencillo y hoy te doy todas las claves para convertir tu armario en uno de revista.

Oihane Cantabrana (Ordenatrix), 2 de junio de 2022


Lo primero que debes hacer, como paso previo importantísimo, es vaciar y limpiar tu armario a fondo. Créenos, ¡encontrarás ropa que ni siquiera sabías que tenías! Este paso también es importante para darte cuenta del volumen de ropa que tienes y te ayudará a hacer una criba.

En este momento de limpieza, por ejemplo, puedes aplicar la filosofía de Marie Kondo y su método Konmari: "Quédate con aquello que te haga realmente feliz". Te animo a que tomes una prenda entre las manos y pienses en su utilidad y en si volverás a ponértelo. Si la respuesta es sí, quédatelo.

Si dudas o ya no te gusta, es un buen momento para donarlo o venderlo. Que no te de pena tirar, reciclar o vender la ropa que ya no utilizas, pues a veces es necesario deshacerse de las cosas y llevar un estilo de vida minimalista para lograr un equilibrio y armonía en casa (y en tu mente).

Cinco claves para tener un armario de revista

Además, para tener un armario de revista no hace falta tener cientos de prendas, sino aquellas que vas a utilizar en tu día a día. No utilices la excusa de "lo usaré como pijama". No funciona y sirve de excusa para acumular ropa en exceso y sobrecargar tu armario con ropa que cogerá polvo.

5 consejos para tener un armario de revista

Tras hacer una limpieza minuciosa de tu ropero o vestidor, y después de haber apartado las prendas que utilizarás de las que no, es el momento de saber cómo convertir tu armario en un armario de revista. ¡Toma buena nota!

1. Iguala todas las perchas

Si algo caracteriza a todos los armarios de revista es que tienen todas las perchas iguales. Por ello, mi primer consejo es que compres perchas del mismo color y modelo. Es una inversión económica, sí, pero marcará la diferencia entre un armario corriente y un armario minimalista y bien organizado.

De hecho, si en tu armario abundan perchas de distintos colores, tamaños y modelos, notarás que algo no encaja, sobre todo en su estética.

Cinco claves para tener un armario de revista

Tener todas las perchas del mismo modelo y color consigue igualar la estética de un armario y hace que parezca de revista.

2. Dobla la ropa en vertical

Una de las mejores formas de organizar y guardar la ropa es doblándola en vertical, es decir, ¡como lo hace Marie Kondo! Con este método podrás ordenar mejor las camisetas, los pantalones e incluso prendas pequeñas como calcetines finos, ropa interior o complementos como guantes y cinturones.

¿Quieres ponerlo en práctica? Solo tienes que doblar la prenda como si fuera un paquetito. Por ejemplo, para doblar una camiseta en vertical primero dobla el tercio izquierdo hacía el centro de la camiseta. Haz lo mismo con el tercio derecho. A continuación, dobla la camiseta en tres pliegues como si fuera un paquetito.

Por último, almacena la prenda en posición vertical dentro del cajón. De puertas para adentro notarás una gran diferencia al abrir los cajones. Eso sin contar con que te resultará mucho más fácil de ver y encontrar una prenda.

Cinco claves para tener un armario de revista

El doblado en vertical es un método que aporta espacio, orden y armonía a un armario, ropero o vestidor.

3. Coloca cajas en las baldas

Para que un armario se vea de revista debe tener cajas en las baldas, y mejor si son de tela y del mismo tono, color o gama cromática. Si te fijas en todos los vestidores que aparecen en revistas de decoración, limpieza y orden, verás que todos ellos tienen cajones de tela, mimbre o cestos de acero en sus baldas.

La ventaja que aporta tener cajas de almacenamiento es que rentabilizan el espacio de estantes y cajones, además de ayudar a mantener el orden en el tiempo. ¡Lo tendrás todo bajo control!

Te recomiendo que estas cajas sean de tela, pues son más resistentes, pesan menos que las de mimbre o acero y cuentan con una amplia gama de colores y diseños.

Cinco claves para tener un armario de revista

Ordenatrix: "Las cosas uniformes generan paz, armonía y equilibrio. Por ello es importante que las cajas sean del mismo color o gama cromática, pues estos pequeños detalles hacen que un armario parezca de revista".

4. No sobrecargues las perchas

Cuando el armario es pequeño o no tenemos las perchas suficientes o tenemos mucha ropa es habitual colocar varias prendas en una misma percha, ¿verdad? Por desgracia, este es uno de los errores más frecuentes y que casi todos cometemos a la hora de organizar el armario. ¡Es preciso que lo evites si realmente deseas que tu armario luzca de revista!

La razón es muy sencilla: Con el doble o triple de peso las perchas se deforman, se abultan y las prendas acaban arrugándose. Además, será más fácil que olvides esa camiseta, vestido o pantalón que se encuentra en el interior y, por lo tanto, será más fácil dejar de usarla.

Por ello y para mejorar la estética de tu ropero, te aconsejo colocar una prenda por percha. ¡Notarás el cambio en seguida! Para ti será mucho más fácil encontrar la ropa a la hora de vestirte y ahorrarás un montón de tiempo. ¡Te lo dice la voz de la experiencia!

Cinco claves para tener un armario de revista

Armonía y sencillez son aspectos básicos de un armario de revista. Tener todo a mano facilita que esa prenda se utilice más a menudo.

5. Deja un espacio de 4 cm entre percha y percha

El quinto truco para tener un armario de revista es dejar al menos 4 centímetros de diferencia entre una percha y otra. Este pequeño detalle es de vital importancia para que las prendas y tu armario respiren.

Repito, no apachurres ni apelotones las prendas. Si tienes mucha ropa aún haciendo la criba, es aconsejable que practiques el método de ordenar el armario con el cambio de estación. Es decir, guardar la ropa de invierno durante el verano y viceversa.

Esto te permitirá tener más espacio en tus armarios y conseguir dejar esa distancia de 4 centímetros para que tu armario se vea realmente profesional y bonito. Este espacio también es ideal para organizar los bolsos en las baldas del armario.

Más trucos para que tu armario parezca de revista

A continuación, te proporciono tres trucos extras que harán que tu armario se vea impecable, funcional y sea la envidia de tu casa. ¡Podrás presumir de él cuando quieras! Pero, aún más importante, tu armario no te estresará.

  • Ordena por colores y secciones. Marie Kondo, la gurú del orden, dice que es mejor colocar las prendas más largas y pesadas a la izquierda y lo ligero a la derecha. Respecto a los colores, los más claros siempre deben ir delante.
  • Dile sí al minimalismo. El minimalismo es una forma de vida que simplifica la esencia del todo. Si te fijas en las revistas, los armarios no tienen muchas prendas. Y, aún si las tuvieran, siempre hay espacio para que éstas respiren.
  • No metas los zapatos en cajas. Primero porque ocupan mucho espacio y segundo porque si no lo ves, no lo usarás. ¿Cuántas veces nos ha pasado que olvidamos aquel par de botas que nos encantaban y que dejamos de usar tras guardarlos en su caja? Lo mejor es contar con un zapatero de baldas (abierto o con puertas) que nos permita elegir por la mañana qué calzado llevar.
  • Realiza el cambio de armario dos veces al año. Esto despejará tu armario de la ropa que no vas a utilizar en la temporada actual.

Cinco claves para tener un armario de revista

Si pones en práctica todos estos consejos, te garantizo que de un día para otro ¡tendrás un armario de revista! Por último, si te ha gustado este artículo, te animo a que leas este otro en el que te explico cómo limpian su casa los japoneses: ¡lo hacen con el método oosouji!