Hogarmania.com
Hogarmania.com

Orden

Cómo organizar un baño pequeño (ideas para ganar amplitud)


Tener un baño pequeño y compartirlo con una o más personas puede ser una pesadilla si no existe una buena organización. Y es que la clave para evitar ruidos visuales y sensación de ahogo es ubicar correctamente los objetos que necesitamos en el aseo.

En este artículo, te proporciono una serie de ideas para ordenar un baño pequeño, optimizando al máximo el espacio de los muebles y armarios.

Oihane Cantabrana (Ordenatrix), 29 de septiembre de 2022


¿Quieres que tu baño pequeño gane amplitud, sea funcional y que su orden se mantenga en el tiempo? Apuesta por un orden minimalista. La clave para que los espacios reducidos se vean estéticamente más grandes, limpios y recogidos es apostar por tener los elementos realmente necesarios e imprescindibles para el aseo diario.

Cómo organizar un baño pequeño

Apostar por un estilo de vida minimalista no solo ahorra espacio, también dinero y proporciona una sensación de bienestar única.

Cómo organizar un baño pequeño

La tendencia de acumular cosméticos, accesorios y objetos es una realidad debido a que vivimos en una sociedad donde se nos incita a consumir, consumir y seguir consumiendo. Si ahora mismo nos preguntásemos cuántas barras de labios tenemos en el neceser de los maquillajes, ¿qué responderíamos? ¿Le damos el mismo uso a todos? ¿Es necesario que esa crema de hace dos años, cuyo bote solo acumula polvo y espacio, siga en la balda del armario?

Para tener un cuarto de baño limpio y bien organizado, donde el espacio se optimice al máximo de forma que sea cómodo y funcional, es imprescindible aprender a deshacernos de aquellos objetos que no utilizamos.

Entonces, tenemos la primera clave para organizar bien un baño pequeño: Retirar de los cajones y estanterías todos los productos caducados, rotos o que han dejado de utilizarse.

1. Retira los productos caducados o rotos

Si en tu cuarto de baño persisten botes con cremas, geles, champús, bolsas vacías, cepillos viejos, medicamentos, ..., es hora de jubilarlos y relegarlos a mejor vida. Por el bien de tu baño, deshazte de todos aquellos objetos que ya no utilizas ni cumplen ninguna función.

Cómo organizar un baño pequeño

Al tirar los productos caducados o rotos, notarás en seguida cómo ganas amplitud en ese baño pequeño.

2. Menos objetos a la vista

En los baños pequeños menos es más. Es decir, evita equipar en exceso el cuarto de baño y apuesta por tener menos objetos a la vista. De hecho, ten solamente lo imprescindible como el papel higiénico, el jabón de manos y algún que otro accesorio.

Despídete para siempre de esos botes grandes medio vacíos (champús, geles, sales de baño, etc.) que saturan visualmente la bañera o la ducha. En su lugar y para evitar este ruido visual, ten solo lo imprescindible para el aseo personal: champú, gel de ducha, esponja y exfoliante. Todo lo demás, almacénalo en cestos en el interior del mueble del baño.

Cómo organizar un baño pequeño: menos objetos a la vista

Tener menos objetos a la vista garantizará esa amplitud extra que necesitamos en un baño pequeño.

3. Apuesta por las cestas y cajas de organización

Las cajas, cestas o neceseres se convertirán en tus mejores aliados para organizar el interior y exterior de los armarios y muebles del baño. Es muy importante que cada uno de estos cestos contenga una categoría de productos. Por ejemplo, una cajita para todo lo que sea maquillaje, otra para todo lo que sean cremas.

Cómo organizar un baño pequeño: apuesta por las cestas y cajas

Y, si compartes baño con más personas, lo ideal es que cada persona tenga su caja o cesta exclusiva con todos los elementos de aseo o cosmética. De esta forma no se entremezclan los productos, se delimita mejor el espacio y cada uno sabe de cuánto espacio puede disponer.

Recuerda, para ganar espacio en un baño pequeño, el minimalismo será tu mejor aliado.

Cómo organizar un baño pequeño: apuesta por las cestas y cajas

Si estás pensando en cambiar el mueble del baño, te recomiendo que sea de cajones extraíbles porque así podrás ver con más facilidad el contenido de su interior.

4. Los productos de limpieza, mejor en la cocina

En muchos hogares es habitual saturar la zona del retrete con productos de limpieza o similares, incluso es casi "normal" dejar varios rollos de papel higiénico sobre el váter. ¡Evítalo! Si tu baño es pequeño, lo ideal es que los productos de limpieza se almacenen en otra zona común de la casa, por ejemplo, la cocina.

Por otra parte, si el mueble del lavabo es un poco amplio, almacena los rollos de papel higiénico en este lugar. Si se trata de un mueble abierto, lo mejor es colocar el papel higiénico y otros enseres como toallas y albornoces en cestos amplios de mimbre o tela.

Cómo organizar un baño pequeño: almacenar el papel higiénico en cestos

Cestas de mimbre, aliados para organizar cualquier estancia del hogar.

5. Apuesta por el almacenaje en vertical

Una de las mejores formas para ganar amplitud en un baño pequeño es instalar estanterías o muebles estrechos pero altos. De esta forma, tendremos un espacio de almacenaje en vertical que nos permitirá optimizar mucho mejor el espacio del baño.

Las estanterías en vertical, por ejemplo, son sumamente funcionales para colocar toallas, plantas, cestos con maquillaje, entre otros accesorios.

Cómo organizar un baño pequeño con muebles altos

Modelo mueble: ENHET de IKEA.

Si prefieres no instalar estanterías, también puedes apostar por los muebles compactos como organizadores estrechos, esquineros o carritos para colocar todos los accesorios. Este tipo de muebles son sumamente útiles para ganar espacio, ordenar mejor y hacer que un baño pequeño no se vea saturado.

Cómo organizar un baño pequeño

Modelo mueble: VESKEN de IKEA.

6. No satures los armarios con muchas toallas

Las toallas son un imprescindible del baño, pero ¿cuántas debo tener en el baño? Es muy simple, con dos juegos de toallas por persona será más que suficiente. Más que nada para tener un recambio a la hora de lavarlas.

Ahora bien, ¿dónde ubicarlas? Lo ideal es tener el recambio almacenado en una estantería o cajón del mueble del baño. Para la que usarás durante unos días, puedes servirte de un perchero colgante en la pared o detrás de la puerta.

Cómo organizar un baño pequeño

Fuente imagen: IKEA

Además y antes de guardarlas o doblarlas, no olvides airear las toallas tras la ducha. De no hacerlo, ¡podrían adquirir humedad y mal olor! Y hablando de humedad, es muy importante ventilar el cuarto de baño a diario para evitar caer en este problema. La limpieza diaria o frecuente también te garantizará que el orden que establezcas se mantenga todo el tiempo.

Si te han gustado estos trucos e ideas para organizar baños pequeños, no te pierdas este artículo en el que te enseño a organizar una cocina como en las revistas.