Uno de los mayores beneficios que aporta el orden es la disminución del estrés y el aumento de concentración, además de que nos ayuda a optimizar mejor nuestro tiempo libre. Pero no solo eso, una casa bien organizada aporta una sensación de equilibrio y estabilidad únicas para ti y tu familia.
Está claro que el orden apremia, pero para lograr que una casa se mantenga en orden es muy importante prescindir de todos aquellos elementos y objetos que nunca vamos a utilizar. Por ejemplo, una casa con muchos utensilios (cajón que abres, cajón en el que aparecen tapas, bandejas, cucharas, vasos, platos, ...,) es un hogar con ruido, sometido a mucho estrés y que nunca permanecerá bien organizada.
Además, ten en cuenta que estos objetos que no utilizas en tu día a día solo ocupan un espacio muy valioso. Pero, no te preocupes, que hoy te enseño diez trucos para ordenar la cocina como una auténtica experta (o experto).

Ordenatrix: "Los espacios ordenados aportan un ambiente más relajado y crean entornos más limpios".
10 trucos para organizar la cocina (como en las revistas)
Con estos consejos tu cocina cambiará de aspecto, parecerá más nueva, espaciosa y lo mejor, ¡estará en orden!
1. Tira todo lo que esté roto o caducado
Antes de ponerte manos a la obra, el primer paso que debes dar es abrir todos los armarios de la cocina y tirar todo aquello que esté roto, caducado o que no utilices desde hace más de 18 meses. Que no te de miedo tirar esas, regalar o reciclar esas tazas con polvo, retíralos y ganarás espacio para los objetos que sí utilizas en tu día a día.
Lo sé, es complicado deshacerse de las cosas, especialmente en una sociedad consumista como la nuestra, pero créeme, el bienestar de tener una casa sin ruido, sin estrés, te aportará más beneficios que el placer de acumular y comprar por comprar.

Una cocina llena de objetos pierde espacio, luz y color.
2. Reorganiza el espacio donde están las basuras
El segundo paso para ordenar bien la cocina es reorganizar el espacio donde se ubican los cubos de basura. Se trata de uno de los lugares que más se ensucia, por lo que debes prestar especial cuidado a su mantenimiento.
Algunas familias tienen un armario bajo en el que ubican estos cubos, otros, sin embargo, lo tienen en una esquina o rincón de la cocina. Sea cual sea el caso, ese lugar donde vayas a poner los cubos de la basura debe estar despejado y ubicado de forma estratégica, es decir, debe ser un sitio inaccesible para niños pequeños o para mascotas.
Recuerda que es un lugar que se ensucia muy rápido, por lo que debe estar despejado y siempre limpio. Es decir, procura que no haya más objetos a su alrededor como productos de limpieza u otros.

En este punto te animo a reciclar, pues el hecho de separar los residuos por categorías (en cubos de distintos colores) te ayudará a evitar malos olores y es un gran favor que le harás a la salud del planeta.
3. Deja el horno siempre despejado de utensilios
¿Cuántas veces te ha pasado que al querer utilizar el horno tienes que sacar un montón de sartenes y bandejas? En los hogares es muy habitual guardar utensilios dentro del horno. No es malo hacerlo, no perjudica tu electrodoméstico, pero tampoco te beneficia.
Por experiencia, sé que vas a encontrar cosas que ni siquiera utilizas y es mejor que te deshagas de ellas para evitar que sigan ocupando un espacio necesario. Cuando te hayas librado de esos utensilios, reubica los utensilios que estaban dentro del horno. Te recomiendo que los guardes en un armario que esté cercano a los fuegos o al propio horno.

Recuerda, en el horno solo se deben quedar las propias bandejas (o parrillas) de este electrodoméstico. Y muy importante, mantenlo siempre limpio para evitar malos olores o averías.
4. Guarda las cazuelas y sartenes cerca de la cocina
Continuamos ordenando hasta llegar a las cazuelas y las sartenes. Como su uso es cotidiano necesitan ubicarse un armario que esté cerca de los fuegos, para optimizar la cocina y hacerla más funcional.
Y para hacer que tu cocina parezca de revista, insisto, quédate solo con aquellos utensilios de cocina que utilizas con frecuencia. Es decir, si en tu armario tienes 4 sartenes y solo utilizas 2, te animo a que recicles las más viejitas o incluso que las regales a una persona que sí pueda sacarles el máximo partido.
Una cocina minimalista aporta más orden, más espacio y es -sobre todo- es más práctico. Pero ¿cómo guardarlos? Te aconsejo que guardes las cazuelas y sartenes de forma piramidal, es decir, de más grande a más pequeña y que cada cazuela vaya con su tapa.
Aunque, si quieres optimizar aún más el espacio, existen organizadores de tapaderas, que son estructuras a base de rejillas gruesas que podrás colocar en cualquier armario o estantería. Con este elemento tendrás a la vistas todas las tapas de las cazuelas y evitarás que acaben desperdigadas dentro del armario.
Fuente imagen: Pinterest.
Estos organizadores también sirven para guardar tablas de cortar alimentos, ralladores planos y bandejas.
5. Utiliza separadores en el cajón de los cubiertos
Si todavía no los tienes, ya estas corriendo a comprar separadores para el cajón (o cajones) de los cubiertos. Estos organizadores de cubiertos te permiten mantener los cubiertos en un orden muy visual y funcional.

El cambio que te aportan los separadores de cubiertos es único.
Si estás pensando en renovar estos separadores, te aconsejo que compres unos que ocupen todo el diámetro del cajón. De esta forma, podrás aprovechar todo el espacio del cajón y sacarles el máximo partido a los separadores.
No obstante, otra buena idea es apostar por la organización en vertical, por ejemplo para ordenar las espumaderas, cucharas de palo y batidoras. Te animo a que apuestes por vestir una pared con estos utensilios.
Fuente imagen: Pinterest.
6. Ubica la vajilla y los vasos en los muebles superiores de la cocina
A la hora de guardar la vajilla, los vasos y las copas de cristal, te aconsejo que los ubiques siempre en un armario superior de la cocina. Para que el orden se conserve por más tiempo, asegúrate de tener la vajilla justa para ti, tu familia y algunos invitados. No es necesario recargar estas baldas ya que pueden crear mucho ruido.

Respecto a su orden, lo mejor es que los platos vayan en la balda inferior, los vasos en la balda de en medio y en la ultima balda aquellas bandejas o recipientes más grandes.
7. Crea un espacio íntegramente para el desayuno
Cada vez es más habitual encontrar en las cocinas un armario reservado integrante a los alimentos y utensilios que se utilizan durante el desayuno. Por ejemplo, podemos encontrar un pequeño exprimidor de zumos junto a un bote de cereales, las cajitas de té, tazas, etc.
Creando este espacio propio para el desayuno permite optimizar espacio y ahorrar mucho tiempo, especialmente a las personas que invierte minutos en este momento del día.

8. Utiliza recipientes para almacenar los alimentos de la despensa
Botes, tarros y frascos de cristal o buen plástico transparente serán tus grandes aliados para mantener la despensa de la cocina limpia, en orden y con una estética muy visual.
Cada despensa es un mundo y en algunos abundan unos alimentos más que otros pero todos ellos se pueden almacenar en botes y tarros. Cereales, harinas, azucares, pastas, arroces y legumbres, entre otros, ocupan un gran espacio en la cocina y es importante optimizar el espacio donde se almacenan.
Evita caer en el típico error de mantenerlos en sus bolsas de fábrica, cerrados con pinzas o amontonados unos sobre otros. Te aconsejo que inviertas en una buena colección de tarros de cristal con tapa y que les pongas una etiqueta para identificar el alimento.
Haciendo esto optimizarás mejor el espacio de la despensa, mantendrás en mejor estado los alimentos y evitarás el desperdicio y la suciedad que provoca dejar bolsas de alimentos abiertas.

Otra alternativa es que adquieras cajones de plástico con asa y almacenes familias de alimentos. Por ejemplo, destina todos los arroces a una caja, así como las pastas o las legumbres.
9. Reorganiza las baldas y bandejas de tu nevera
¿Te has adaptado al orden que te ha impuesto el fabricante de tu nevera? Es muy habitual seguir el orden y espacio de las baldas que trae nuestra nevera cuando viene de fábrica. ¡No tienes por qué seguirlo!
De hecho, te recomiendo que lo cambies y que lo adaptes a tus necesidades. No tengas miedo de mover, subir o bajar baldas... Te garantizo que amortizarás mejor el espacio y que podrás ordenar mejor los alimentos dentro la nevera.

10. Almacena los productos de limpieza en un solo sitio
Al igual que las basuras, los productos de limpieza deben tener su propio espacio de almacenamiento. Además, te aconsejo que objetos como las bayetas, las esponjas, estropajos o cepillos los guarden en cajitas o cestos para evitar que acaben desperdigados por todas partes. Como estos accesorios son pequeños y poco vistosos, es mejor tenerlos a buen recaudo en un solo sitio.

Y hablando de cajas, mi último consejo es que apuestes por las cestas de todo tipo para ordenar aquellos pequeños objetos de la cocina que no sabes dónde meter. Las cestas son muy prácticas, económicas y decorativas.
Más abajo, te dejo un par de imágenes para que te inspires.
Fuente imagen: Pinterest.
Organizar los alimentos perecederos en cestos es una idea fantástica para tenerlo todo a mano y optimizar el espacio de tu cocina. Estas cestas también son muy útiles para organizar un baño pequeño y hacer que gane amplitud.
Fuente imagen: Pinterest.
Con estos 10 consejos te garantizo que el orden prevalecerá en tu cocina y que te ahorrarás mucho tiempo, espacio y tiempo de limpieza.
Hablando de limpieza, ¿no sabes cómo eliminar la grasa más incrustada de los armarios de la cocina? No te preocupes, te enseñamos cómo quitarla usando productos ecológicos como el vinagre de limpieza.